12.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO DEL PROYECTOFOTOVOLTAICO RANCHO SOLAR CAYAMBE, INCLUYE LINEA DESUBTRASMISIÓN A 69KV ENTRE LA PROYECTA SUBESTACIÓN DE LACENTRAL FOTOVOLTAICA HASTA LA SUBESTACIÓN CAYAMBE DE LAEMPRESA ELECTRICA NORTE S.A.Esta ley establece los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las personas jurídicas <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho público o <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho privado con finalidad social o públicapara ten<strong>de</strong>r líneas <strong>de</strong> transmisión y distribución eléctrica y <strong>de</strong> colocar otras instalaciones propias <strong>de</strong>l servicio eléctrico, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>las respectivas circunscripciones nacionales o locales en las que prestan dicho servicio. Conforme al Artículo 10 <strong>de</strong> esta ley el<strong>CONELEC</strong>, luego <strong>de</strong> aprobar los <strong>estudio</strong>s <strong>de</strong> <strong>impacto</strong> <strong>ambiental</strong>, <strong>de</strong>clara mediante resolución la aplicación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos yservidumbres establecidos en el Artículo 2.LEY DE DEFENSA CONTRA INCENDIOSLa codificación <strong>de</strong> esta Ley establece que el servicio <strong>de</strong> Defensa contra Incendios lo hará el Ministerio <strong>de</strong> Bienestar Social através <strong>de</strong>los cuerpos <strong>de</strong> bomberos, <strong>de</strong> acuerdo con esta Ley y su Reglamento General.Todos los <strong>de</strong>rechos y obligaciones, constantes en convenios, contratos u otros instrumentos jurídicos, relacionados con elservicio <strong>de</strong> Defensa Contra Incendios a cargo <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Inclusión Económica y Social, MIES, son asumidos por laSecretaría Técnica <strong>de</strong> Gestión <strong>de</strong> Riesgo (Artículo 2).Las jefaturas <strong>de</strong> zona (primera zona con se<strong>de</strong> en Quito, segunda zona con se<strong>de</strong> en Guayaquil y tercera zona con se<strong>de</strong> enCuenca) son ejercidas por primeros jefes <strong>de</strong> los cuerpos <strong>de</strong> bomberos <strong>de</strong> sus respectivas se<strong>de</strong>s, a quienes, a más <strong>de</strong> lasfunciones <strong>de</strong>terminadas en la Ley <strong>de</strong> Defensa Contra Incendios, correspon<strong>de</strong>:1. Vigilar el cumplimiento <strong>de</strong> esta Ley y sus reglamentos;2. Ejercer mando, inspección, vigilancia y asesoramiento en los cuerpos <strong>de</strong> bomberos <strong>de</strong> sus respectivas zonas;3. Dictar ór<strong>de</strong>nes y directivas, en conformidad con los acuerdos y resoluciones <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Bienestar Social;4. Cuidar la buena marcha <strong>de</strong> los cuerpos <strong>de</strong> bomberos <strong>de</strong> su zona;5. Exigir <strong>de</strong> los organismos <strong>de</strong> recaudación <strong>de</strong> impuestos y tasas que beneficien a los cuerpos <strong>de</strong> bomberos, la entregaoportuna <strong>de</strong> los fondos recaudados, sin que haya lugar a comisión;6. Tramitar oportunamente las asignaciones <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Bienestar Social, para satisfacer las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los cuerpos<strong>de</strong> bomberos;7. Procurar que se establezcan escuelas y cursos <strong>de</strong> formación y capacitación profesional <strong>de</strong>l personal <strong>de</strong> bomberos;8. Elaborar <strong>proyecto</strong>s <strong>de</strong> reglamentos y <strong>de</strong> sus reformas, y someterlos a la aprobación <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Bienestar Social;9. Coordinar las labores con los inspectores <strong>de</strong> zona; y,10. Lo <strong>de</strong>más <strong>de</strong>terminado en esta Ley y en sus reglamentos.Conforme al Capítulo VI <strong>de</strong> las Disposiciones Generales, en su artículo 45 <strong>de</strong> la Aprobación <strong>de</strong> planos para instalacioneseléctricas, las municipalida<strong>de</strong>s aprobarán los planos que se presentaren a su consi<strong>de</strong>ración, solamente una vez comprobado elcumplimiento <strong>de</strong> los requisitos que se contemplan en las or<strong>de</strong>nanzas y reglamentos correspondientes, en cuanto se refiere ainstalaciones eléctricas.3.1.2 ReglamentosREGLAMENTO AMBIENTAL PARA ACTIVIDADES ELÉCTRICASDecreto Ejecutivo No. 1761, expedido en Registro Oficial No. 396, <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2001. Establece los procedimientos ymedidas aplicables al Sector Eléctrico en el Ecuador, para que las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> generación, transmisión y distribución <strong>de</strong>energía eléctrica en todas sus etapas: construcción, operación, mantenimiento y retiro, se realicen <strong>de</strong> manera que prevengan,controlen, mitiguen y/o compensen los <strong>impacto</strong>s <strong>ambiental</strong>es negativos y se potencien aquellos positivos.36ADEPLAN CIA. LTDADIRECCION: CIUDAD DE LOJACALLE LOURDES Y 24 DE MAYO ESQUINATELF: 2550125www.a<strong>de</strong>plan.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!