12.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO DEL PROYECTOFOTOVOLTAICO RANCHO SOLAR CAYAMBE, INCLUYE LINEA DESUBTRASMISIÓN A 69KV ENTRE LA PROYECTA SUBESTACIÓN DE LACENTRAL FOTOVOLTAICA HASTA LA SUBESTACIÓN CAYAMBE DE LAEMPRESA ELECTRICA NORTE S.A.Dada la actividad primordial <strong>de</strong> la hacienda, la cacería no es evi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> <strong>estudio</strong> e incluso en las cercanías <strong>de</strong> lamisma5.3.60 ConclusionesDurante el recorrido en el área <strong>de</strong>l <strong>proyecto</strong> no se constató la presencia <strong>de</strong> especies vulnerables.Los Passeriformes son el grupo más abundante, esto es coherente ya que el área <strong>de</strong> <strong>estudio</strong> se encuentracompletamente abierta y cubierta <strong>de</strong> pastizales, este el hábitat perfecto para encontrar los representantes <strong>de</strong> esteor<strong>de</strong>n.Se observó una gran dominancia <strong>de</strong> insectívoros con el 46%, seguido <strong>de</strong> semilleros y frugívoros con 23% cada uno yfinalmente los carnívoros con 8%. Situación cotidiana <strong>de</strong> ambientes alterados.Debido a la fuerte afectación y transformación <strong>de</strong> los hábitats por activida<strong>de</strong>s antropogénicas en el pasado se hanperdido especies y disminución <strong>de</strong> las poblaciones. La mayoría <strong>de</strong> especies que habitan la zona son tolerantes a lasperturbaciones.5.3.61 RecomendacionesAl igual que en los anteriores casos la preservación <strong>de</strong> las especies <strong>de</strong> fauna nativa va <strong>de</strong> la mano con la preservación <strong>de</strong> lavegetación, motivo por el cual se recomienda conservar los escasos matorrales que habitan junto al río y todo fragmento queposea vegetación nativa conspicua.5.4 MEDIO SOCIOECONÓMICO5.4.1 IntroducciónA continuación se <strong>de</strong>scribe la provincia, el cantón, la parroquia y el barrio en el que se encuentra ubicado el ProyectoFotovoltaico Rancho Solar Cayambe.Tabla 22. Ubicación GeográficaPROVINCIA CANTÓN PARROQUIA TIPO PARROQUIACOMUNIDAD,RECINTO, COMUNAO BARRIOPichincha Cayambe Ayora Urbano Santa ClaraFUENTE: SALIDA DE CAMPO 15-11-2012ELABORACIÓN: ADEPLAN CIA. LTDA.El presente informe realiza una caracterización socio-económica <strong>de</strong> las población cercana a la instalación eléctrica,concretamente, la <strong>de</strong>l barrio <strong>de</strong>scrito en el cuadro anterior, se analizan los posibles <strong>impacto</strong>s y conflictos sociales que se podríagenerar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este sector <strong>de</strong>bido a la presencia <strong>de</strong>l precitado <strong>proyecto</strong>.En un primer momento, se realizará una i<strong>de</strong>ntificación socio-económica <strong>de</strong> la parroquia. En este contexto, se abordarán los ejes<strong>de</strong> educación, vivienda, servicios básicos, salud, economía, empleo, situación <strong>de</strong> pobreza, organización social y elementosculturales y religiosos <strong>de</strong> las áreas <strong>de</strong> influencia <strong>de</strong>l <strong>proyecto</strong>. Luego, con mayor especificidad, se reflexionará sobre la105ADEPLAN CIA. LTDADIRECCION: CIUDAD DE LOJACALLE LOURDES Y 24 DE MAYO ESQUINATELF: 2550125www.a<strong>de</strong>plan.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!