12.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO DEL PROYECTOFOTOVOLTAICO RANCHO SOLAR CAYAMBE, INCLUYE LINEA DESUBTRASMISIÓN A 69KV ENTRE LA PROYECTA SUBESTACIÓN DE LACENTRAL FOTOVOLTAICA HASTA LA SUBESTACIÓN CAYAMBE DE LAEMPRESA ELECTRICA NORTE S.A.tanto actual como futuro para satisfacer necesida<strong>de</strong>s y aspiraciones humanas.ECOSISTEMA. Entidad ecológica formada por el entorno físico, los organismos vivos y sus interacciones.ECOSISTEMAS. Unidad funcional en la que interactúan en un complejo dinámico, comunida<strong>de</strong>s humanas, vegetales, animales y<strong>de</strong> microorganismos y su medio no viviente que interactúan como unidad funcional.ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA. La energía solar fotovoltaica es un tipo <strong>de</strong> electricidad renovable (energía eléctrica, -voltaica) obtenida directamente <strong>de</strong> los rayos <strong>de</strong>l sol (foto-) gracias a la foto-<strong>de</strong>tección cuántica <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado dispositivo;normalmente una lámina metálica semiconductora llamada célula fotovoltaica, o una <strong>de</strong>posición <strong>de</strong> metales sobre un sustratollamada capa fina. También están en fase <strong>de</strong> laboratorio métodos orgánicos.ESTUDIO AMBIENTAL. Procesos sistemático para evaluar y documentar información sobre el potencial, la capacidad y lasfunciones <strong>de</strong> sistemas y recursos naturales cuyo objetivo es facilitar la planificación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sostenible y la toma <strong>de</strong><strong>de</strong>cisiones sobre ese tema en general, así como anticipar y manejar las consecuencias y los efectos adversos <strong>de</strong> las accionespropuestas en particular (Sadler, 1996).ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA). Proceso <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación, predicción, evaluación y mitigación <strong>de</strong> los efectosbiofísicos y sociales y <strong>de</strong> otras consecuencias importantes que puedan tener los <strong>proyecto</strong>s y activida<strong>de</strong>s físicas propuestos. Este<strong>estudio</strong> se lleva a cabo antes <strong>de</strong> tomar <strong>de</strong>cisiones y contraer compromisos importantes.GASES. Fluidos sin forma que ocupan cualquier espacio que esté disponible para ellos, emitidos por los equipos diesel,explosivos y fuentes naturales.HÁBITAT. El lugar o tipo <strong>de</strong> ambiente en el que existen naturalmente un organismo o una población.HELIOFANÍA. La heliofanía representa la duración <strong>de</strong>l brillo solar u horas <strong>de</strong> sol, y está ligada al hecho <strong>de</strong> que el instrumentoutilizado para su medición, heliofanógrafo, registra el tiempo en que recibe la radiación solar directaMEDIDAS DE COMPENSACIÓN. Subgrupo <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> corrección mediante las cuales se preten<strong>de</strong> restituir los efectos<strong>ambiental</strong>es irreversibles generados por una acción o grupo <strong>de</strong> ellas en un lugar <strong>de</strong>terminado, a través <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> unescenario similar al <strong>de</strong>teriorado, en el mismo lugar o en un lugar distinto al primero.NORMA. Nivel <strong>de</strong> realización o comportamiento requerido, <strong>de</strong>seado o <strong>de</strong>signado como normal; en este documento se utilizaprincipalmente para indicar el nivel <strong>de</strong>seable <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> las funciones <strong>ambiental</strong>es.PROGRAMA. Agenda o esquema organizado y coherente <strong>de</strong> compromisos, propuestas, instrumentos y/o activida<strong>de</strong>s medianteel cual se elabora e implementa la política, y que pue<strong>de</strong> abarcar varios <strong>proyecto</strong>s.PROTECCIÓN. Son las medidas y acciones que se ejecutan con el fin <strong>de</strong> preservar los recursos naturales, en algunos casostendiendo a un posible “mejoramiento” <strong>de</strong> sus características asegurando la continuidad <strong>de</strong> sus ciclos naturales. Se preten<strong>de</strong>mantener a<strong>de</strong>más, elementos representativos <strong>de</strong>l medio ambiente natural a perpetuidad.PROYECTO. Propuesta para la inversión <strong>de</strong> fondos, que normalmente conlleva la planificación, el diseño y la implementación <strong>de</strong>ciertas activida<strong>de</strong>s específicas.SEDIMENTO. Conjunto <strong>de</strong> partículas minerales consolidadas provenientes <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nudación <strong>de</strong> otras rocas prexistentes.184ADEPLAN CIA. LTDADIRECCION: CIUDAD DE LOJACALLE LOURDES Y 24 DE MAYO ESQUINATELF: 2550125www.a<strong>de</strong>plan.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!