12.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO DEL PROYECTOFOTOVOLTAICO RANCHO SOLAR CAYAMBE, INCLUYE LINEA DESUBTRASMISIÓN A 69KV ENTRE LA PROYECTA SUBESTACIÓN DE LACENTRAL FOTOVOLTAICA HASTA LA SUBESTACIÓN CAYAMBE DE LAEMPRESA ELECTRICA NORTE S.A.paneles, restos <strong>de</strong> hormigón, ma<strong>de</strong>ros, <strong>de</strong>biendo quedar todas las zonas <strong>de</strong> la obra limpias y estéticamentea<strong>de</strong>cuadas.3. El <strong>proyecto</strong> no contempla efectuar rellenos <strong>de</strong>l terreno existente, excepto en el área <strong>de</strong> estacionamiento <strong>de</strong> vehículos.Por tanto, se prohibirá la ejecución <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> relleno no contemplado en la planificación <strong>de</strong> la planta.4. Si como resultado <strong>de</strong> la acción u omisión <strong>de</strong> ENERGYEC y/o <strong>de</strong> sus contratistas, se produjera cualquier daño operjuicio a la calidad <strong>de</strong> suelos, vegetación, cauces naturales <strong>de</strong> agua, se <strong>de</strong>berá restaurar dicha área a la condiciónanterior <strong>de</strong> ocurrido el daño.5. No se cortarán, innecesariamente, árboles ni vegetación fuera <strong>de</strong>l área prevista para las obras eléctricas, manteniendoen lo posible la vegetación existente.9.2.2 ETAPA DE CONSTRUCCIÓN1. El Promotor <strong>de</strong>l Proyecto Fotovoltaico <strong>de</strong>berá ejecutar un <strong>estudio</strong> geotécnico necesario en el sitio <strong>de</strong> implantación <strong>de</strong>lmismo, a fin <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar la capacidad <strong>de</strong>l suelo existente para soportar las cargas previstas por peso <strong>de</strong> los panelesfotovoltaicos. El <strong>estudio</strong> <strong>de</strong>berá efectuarse previo inicio <strong>de</strong> la etapa <strong>de</strong> construcción, y recomendará medidasadicionales que <strong>de</strong>ba contemplar ENERGYEC a fin <strong>de</strong> salvaguardar las estructuras y prevenir posibles <strong>de</strong>slizamientoso hundimientos al interior <strong>de</strong>l terreno <strong>de</strong> la planta solar fotovoltaica2. Bajo ninguna circunstancia ENERGYEC o sus contratistas <strong>de</strong> obra promoverán o realizarán activida<strong>de</strong>s que causen<strong>de</strong>forestación, erosión, contaminación y/o alteración <strong>de</strong> los cauces hídricos naturales.3. Existirá disponibilidad <strong>de</strong> máscaras faciales para protección contra polvo. Estas serán suministradas a los obrerosexpuestos a movimientos <strong>de</strong> tierra durante la construcción <strong>de</strong>l parque solar.4. Es necesario que, <strong>de</strong> acuerdo con las normas vigentes, se coloquen en los frentes <strong>de</strong> trabajo, señales preventivas einformativas con el propósito <strong>de</strong> suministrar a la comunidad información permanente. Existirá un letrero, visible en laentrada principal <strong>de</strong> la nueva planta solar, indicando características como nombre <strong>de</strong> la obra, empresa responsable <strong>de</strong>l<strong>proyecto</strong>, potencia eléctrica <strong>de</strong> generación.5. El personal que realice <strong>de</strong>sbroce <strong>de</strong> vegetación <strong>de</strong>berá poseer indumentaria apropiada a la actividad. Se dotará <strong>de</strong>botas <strong>de</strong> caucho y guantes.6. Se evitará la remoción <strong>de</strong> la vegetación y la excavación fuera <strong>de</strong>l área constructiva previamente <strong>de</strong>limitada, para locual se proce<strong>de</strong>rá a la <strong>de</strong>marcación <strong>de</strong>l área.7. La mano <strong>de</strong> obra no calificada será contratada, preferentemente, en las localida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Ayora, Santa Clara o Cayambe.8. En el área constructiva se construirá un campamento, con batería sanitaria <strong>de</strong> dimensiones suficientes para satisfacerel número <strong>de</strong> obreros a emplearse, un comedor para el personal y el patio <strong>de</strong> máquinas.9. Para el manejo <strong>de</strong> aguas negras y aguas grises <strong>de</strong> campamento <strong>de</strong> obra, se requerirá la instalación y operación <strong>de</strong> unpozo séptico, preferible <strong>de</strong>l tipo prefabricado, disponible localmente en proveedores <strong>de</strong> materiales <strong>de</strong> construcción. Lasfosas sépticas serán inoculadas previamente con lodos <strong>de</strong> fosas existentes.138ADEPLAN CIA. LTDADIRECCION: CIUDAD DE LOJACALLE LOURDES Y 24 DE MAYO ESQUINATELF: 2550125www.a<strong>de</strong>plan.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!