12.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO DEL PROYECTOFOTOVOLTAICO RANCHO SOLAR CAYAMBE, INCLUYE LINEA DESUBTRASMISIÓN A 69KV ENTRE LA PROYECTA SUBESTACIÓN DE LACENTRAL FOTOVOLTAICA HASTA LA SUBESTACIÓN CAYAMBE DE LAEMPRESA ELECTRICA NORTE S.A.La norma no sustituye mediante colores o símbolos, <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> protección y prevención apropiadas para cada caso; eluso <strong>de</strong> colores <strong>de</strong> seguridad solamente <strong>de</strong>be facilitar la rápida i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> condiciones inseguras, así como la localización<strong>de</strong> dispositivos importantes para salvaguardar la seguridad.NORMA TÉCNICA INEN 440: COLORES DE IDENTIFICACIÓN DE TUBERÍASLa norma <strong>de</strong>fine los colores, su significado y aplicación, que <strong>de</strong>ben usarse para i<strong>de</strong>ntificar tuberías que transportan fluido, eninstalaciones en tierra y a bordo <strong>de</strong> barco.ACUERDO MINISTERIAL NO. 026 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTEEstablece los procedimientos para el registro <strong>de</strong> generadores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos peligrosos, para la gestión <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos peligrososprevio al licenciamiento <strong>ambiental</strong>, y para el transporte <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos peligrosos. En su Art. 2 establece que el prestador <strong>de</strong>servicios en las diferentes fases <strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos peligrosos, entre estas, la disposición final, <strong>de</strong>berá cumplir con elprocedimiento previo al licenciamiento <strong>ambiental</strong> conforme el Anexo B incluido en el Acuerdo Ministerial No. 026.INSTRUCTIVO AL REGLAMENTO DE APLICACIÓN DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL ESTABLECIDOSEN LA LEY DE GESTIÓN AMBIENTALEste instructivo fue expedido por el Ministerio <strong>de</strong>l Ambiente <strong>de</strong>l Ecuador (MAE), en Acuerdo Ministerial No. 112, en RegistroOficial No. 428 <strong>de</strong> Septiembre <strong>de</strong> 2008. Tiene como objetivo principal regular y aplicar mecanismos <strong>de</strong> participación social. ElMAE es la autoridad máxima para el control y aplicación <strong>de</strong>l instructivo. El promotor <strong>de</strong> un <strong>proyecto</strong> <strong>de</strong>berá solicitar al MAE laasignación <strong>de</strong> un facilitador. Este facilitador será una persona in<strong>de</strong>pendiente al <strong>proyecto</strong>. Los procedimientos <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>participación social están indicados en el Art. 3 <strong>de</strong>l instructivo.REFORMA AL INSTRUCTIVO AL REGLAMENTO DE APLICACIÓN DE LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN SOCIALESTABLECIDOS EN LA LEY DE GESTIÓN AMBIENTALExpedido como Acuerdo Ministerial No. 106, <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Ambiente, en 30 <strong>de</strong> Octubre <strong>de</strong> 2009, ratifica en su artículo 4 elcontenido <strong>de</strong>l Decreto Ejecutivo No. 1040, aclarando que “los <strong>estudio</strong>s <strong>de</strong> <strong>impacto</strong> <strong>ambiental</strong> ex-post, los alcances y lasreevaluaciones no se acogerán al presente instructivo”.ACUERDO MINISTERIAL NO. 100 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE: CONDICIONES DE LICENCIAMIENTO AMBIENTALSuscrito el 14 <strong>de</strong> Junio <strong>de</strong> 2010, en su único artículo, el acuerdo califica “como el único instrumento a<strong>de</strong>cuado para enfrentarposibles incumplimientos <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> manejo <strong>ambiental</strong> o contingencias la presentación <strong>de</strong> una garantía <strong>de</strong> fiel cumplimiento <strong>de</strong>lplan <strong>de</strong> manejo <strong>ambiental</strong>, como requisito para la emisión <strong>de</strong> la licencia <strong>ambiental</strong>”.3.1.5 Análisis InstitucionalEl Consejo Nacional <strong>de</strong> Electricidad (<strong>CONELEC</strong>) es la autoridad <strong>ambiental</strong> <strong>de</strong> aplicación responsable (AAAr) para el presente<strong>proyecto</strong> promovido por ENERGYEC. Esto se basa en la Resolución No. 319 <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong>l Ambiente, <strong>de</strong> fecha 12 <strong>de</strong> Abril<strong>de</strong> 2011, que confiere a la primera institución la renovación <strong>de</strong> la acreditación y el <strong>de</strong>recho a utilizar el sello <strong>de</strong>l Sistema Único <strong>de</strong>Manejo Ambiental SUMA.En virtud <strong>de</strong> la acreditación ante SUMA, <strong>CONELEC</strong> está facultado para evaluar y aprobar <strong>estudio</strong>s <strong>de</strong> <strong>impacto</strong> <strong>ambiental</strong>, planes<strong>de</strong> manejo <strong>ambiental</strong>, emitir licencias <strong>ambiental</strong> y realizar el seguimiento a activida<strong>de</strong>s o <strong>proyecto</strong>s eléctricos, <strong>de</strong> conformidad46ADEPLAN CIA. LTDADIRECCION: CIUDAD DE LOJACALLE LOURDES Y 24 DE MAYO ESQUINATELF: 2550125www.a<strong>de</strong>plan.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!