12.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO DEL PROYECTOFOTOVOLTAICO RANCHO SOLAR CAYAMBE, INCLUYE LINEA DESUBTRASMISIÓN A 69KV ENTRE LA PROYECTA SUBESTACIÓN DE LACENTRAL FOTOVOLTAICA HASTA LA SUBESTACIÓN CAYAMBE DE LAEMPRESA ELECTRICA NORTE S.A.8. La bo<strong>de</strong>ga <strong>de</strong>berá <strong>de</strong> contar con canales periféricos <strong>de</strong> hormigón, <strong>de</strong> 15 cm. <strong>de</strong> profundidad, conectados a unsumi<strong>de</strong>ro para el tratamiento o recolección <strong>de</strong> algún químico <strong>de</strong>rramado. Estos canales no <strong>de</strong>berán <strong>de</strong> estarconectados al sistema <strong>de</strong> aguas lluvias.9. Poseer un sistema contra incendios. En este caso se instalará y dará mantenimiento a equipos extintores portátiles <strong>de</strong>polvo químico seco (PQS), en cantidad <strong>de</strong> dos (2).10. Todas las bo<strong>de</strong>gas <strong>de</strong>ben disponer <strong>de</strong> un sistema pararrayos.11. Las aberturas <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> bo<strong>de</strong>ga estarán protegidas con malla metálica o barrotes, para prevenir ingreso <strong>de</strong>roedores u otros animales.12. Instalaciones eléctricas protegidas y conectadas a tierra.13. Realizar la inspección periódica <strong>de</strong>l estado <strong>de</strong> pisos, impermeables, sin grietas. Reparar inmediato en caso <strong>de</strong> fisuras oaberturas gran<strong>de</strong>s en pisos.14. Alumbrado artificial instalado sobre pasillos, a altura <strong>de</strong> un metro sobre la línea más alta <strong>de</strong> producto almacenado.15. Hojas <strong>de</strong> Datos <strong>de</strong> Seguridad <strong>de</strong> Materiales (MSDS).- Se <strong>de</strong>berá contar con las hojas MSDS <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> susproductos y materias primas, en idioma español, y ponerlas a disposición <strong>de</strong>l supervisor general <strong>de</strong> la planta. Elsupervisor será quien instruya y capacite a su personal en cuanto a los riesgos y peligros involucrados en el manipuleo<strong>de</strong> aceites lubricantes.Limpieza <strong>de</strong> Derrames <strong>de</strong> Aceite Dieléctrico o Combustibles.-En caso <strong>de</strong> goteos, salpicaduras o <strong>de</strong>rrames menores <strong>de</strong> aceites minerales en el suelo, se aplicará el siguiente procedimiento <strong>de</strong>limpieza.• Con pala remover la capa <strong>de</strong> suelo afectada.• Colocar el suelo removido en envases metálicos, con tapa, sin agujeros.• Remitir al sitio <strong>de</strong> bo<strong>de</strong>ga <strong>de</strong> la Planta para su disposición final con un gestor autorizado para <strong>de</strong>sechos peligrosos.La medida no reviste costos importantes, y su ejecución está supeditada a un eventual <strong>de</strong>rrame en sitio.9.2.6 Etapa <strong>de</strong> RetiroA la fecha <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> este EIAD, se establece que los paneles fotovoltaicos fuera <strong>de</strong> uso no <strong>de</strong>berán ser dispuestos enun relleno sanitario público.La principal medida, a priori, consistirá en embarcar todos los paneles con <strong>de</strong>stino al fabricante <strong>de</strong> los mismos. Debido a queestán elaborados <strong>de</strong> vidrio y sílice semiconductor, la importante cantidad <strong>de</strong> paneles constituirá una fuente <strong>de</strong> estos materialesreciclables a nivel internacional. No se prevé, a nivel local o nacional, que en 25 años existan instalaciones recicladoras orecuperadoras <strong>de</strong> los materiales mencionados. Al año 2012 existen empresas <strong>de</strong> reciclaje <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos electrónicos, sinembargo, con su capacidad actual no estarían en condiciones <strong>de</strong> procesar la cantidad indicada <strong>de</strong> paneles. Se espera que, conel transcurso <strong>de</strong>l tiempo estarán disponibles nuevas tecnologías <strong>de</strong> reciclaje y procesamiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos en el Ecuador, peroque en la actualidad no es posible asegurar la ocurrencia <strong>de</strong> ello.143ADEPLAN CIA. LTDADIRECCION: CIUDAD DE LOJACALLE LOURDES Y 24 DE MAYO ESQUINATELF: 2550125www.a<strong>de</strong>plan.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!