12.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO DEL PROYECTOFOTOVOLTAICO RANCHO SOLAR CAYAMBE, INCLUYE LINEA DESUBTRASMISIÓN A 69KV ENTRE LA PROYECTA SUBESTACIÓN DE LACENTRAL FOTOVOLTAICA HASTA LA SUBESTACIÓN CAYAMBE DE LAEMPRESA ELECTRICA NORTE S.A.Las muestras <strong>de</strong> suelo contaminadas <strong>de</strong>berán ser analizadas por un laboratorio acreditado por el Organismo <strong>de</strong> AcreditaciónEcuatoriano (OAE). Si luego <strong>de</strong> analizar los resultados <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l suelo, se verifica que existe incumplimiento con loslímites permisibles establecidos en la Tabla 2, Anexo 2 <strong>de</strong>l RLGAPCCA, ENERGYEC S.A. <strong>de</strong>berá evaluar las alternativastécnicas disponibles para alcanzar cumplimiento con los límites establecidos e igualmente informará a la autoridad <strong>ambiental</strong> <strong>de</strong>control las acciones a seguirse o aquellas medidas que serán implementadas.Deberá mantenerse un registro (escrito y fotográfico) <strong>de</strong> los monitoreos efectuados, estos registros <strong>de</strong>berán estar a disposición<strong>de</strong> la autoridad <strong>ambiental</strong> cuando así los requiera.In<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong>l tratamiento que el regulado adopte, los suelos contaminados <strong>de</strong>berán alcanzar los niveles <strong>de</strong> concentraciónestablecidos en los criterios <strong>de</strong> remediación <strong>de</strong> suelos establecidos (Tabla 2 Anexo 2 <strong>de</strong> la norma ya mencionada). Los valoresserán aplicados <strong>de</strong> acuerdo al uso <strong>de</strong> suelo don<strong>de</strong> se sitúa el área contaminada.MONITOREO DE VARIABLES CLIMÁTICASENERGYEC S.A. instalará al interior <strong>de</strong> su predio, una estación meteorológica automatizada, programable, para registro <strong>de</strong>variables relevantes para con el proceso <strong>de</strong> generación eléctrica. La estación será una similar a la fabricada por ELE, queincluye sensores <strong>de</strong> radiación solar total (energía inci<strong>de</strong>nte directa más energía difusa), precipitación, temperatura <strong>de</strong>l aire a lasombra, humedad <strong>de</strong>l aire, y dirección y velocidad <strong>de</strong> viento. Los datos serán registrados en la memoria <strong>de</strong>l equipo (“logger”)con un reporte hora-por-hora, en operación continua anual.REGISTROS DE DESECHOS PELIGROSOSENERGYEC <strong>de</strong>berá llevar registros <strong>de</strong> la generación <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos peligrosos, en particular <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos provenientes <strong>de</strong>lmantenimiento <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> generación eléctrica: aceites dieléctricos <strong>de</strong>sechados, franelas y wipe impregnados con aceitedieléctrico, baterías y pilas, lámparas fluorescentes, lodos tratados en sitio proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> limpieza <strong>de</strong> fosas sépticas.Se utilizará el formato <strong>de</strong> bitácora establecido por el Ministerio <strong>de</strong>l Ambiente, don<strong>de</strong> consten las cantida<strong>de</strong>s y tipos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechospeligrosos, fecha <strong>de</strong> entrega, firmas por parte <strong>de</strong>l generador <strong>de</strong>l <strong>de</strong>secho, <strong>de</strong>l transportista y <strong>de</strong>l gestor autorizado para laprestación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> eliminación y/o tratamiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos peligrosos.MONITOREO DE PLANES DE CONTINGENCIALa empresa <strong>de</strong>berá efectuar periódicamente simulacros <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> contingencia, a fin <strong>de</strong> probar su capacidad <strong>de</strong>respuesta ante emergencias. Los simulacros <strong>de</strong>berán ser documentados y registrados. Los registros <strong>de</strong>berán estar disponiblesa la autoridad <strong>de</strong> control, la falta <strong>de</strong> los mismos constituye prueba <strong>de</strong> incumplimiento por parte <strong>de</strong> la empresa, tal como loestablece el Artículo 89 <strong>de</strong>l Libro Sexto <strong>de</strong> TULSMA.MONITOREO PROGRAMA DE RELACIONES SOCIALESLas sugerencias o comentarios provenientes <strong>de</strong>la sociedad serán <strong>de</strong>bidamente receptadas, y a fin <strong>de</strong> establecer unseguimiento a<strong>de</strong>cuado a cada uno <strong>de</strong> los sucesos se elaborará un informe consignando el tema tratado, fecha y lugar, personal<strong>de</strong> ENERGYEC que atendió el comentario, y acuerdos alcanzados.173ADEPLAN CIA. LTDADIRECCION: CIUDAD DE LOJACALLE LOURDES Y 24 DE MAYO ESQUINATELF: 2550125www.a<strong>de</strong>plan.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!