12.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO DEL PROYECTOFOTOVOLTAICO RANCHO SOLAR CAYAMBE, INCLUYE LINEA DESUBTRASMISIÓN A 69KV ENTRE LA PROYECTA SUBESTACIÓN DE LACENTRAL FOTOVOLTAICA HASTA LA SUBESTACIÓN CAYAMBE DE LAEMPRESA ELECTRICA NORTE S.A.Con la disposición <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> los paneles solares en el terreno, y los rangos <strong>de</strong> distancia implementados se <strong>de</strong>terminael nivel <strong>de</strong> intervención en la fragilidad visual <strong>de</strong> los factores físicos y bióticos.Suelo y cubierta vegetal: <strong>de</strong>bido al contraste entre suelo, vegetación y obra, <strong>de</strong>bido aque la cobertura en el suelo es menor<strong>de</strong>bido al distancia entre los paneles solares y la vegetación escaza en el sector el contraste <strong>de</strong> <strong>impacto</strong> visual es mayor.Pendiente. El <strong>proyecto</strong> al localizarse en un sector <strong>de</strong> pendiente nula por las características <strong>de</strong>l sector tiene más capacidad <strong>de</strong>absorber el <strong>impacto</strong> visual.Orientación: El sitio <strong>de</strong> implementación es <strong>de</strong> alta vulnerabilidad visual ya que la inci<strong>de</strong>ncia solar será permanente por todos lossectores Norte, Sur, Este y Oeste, <strong>de</strong>bido a las características <strong>de</strong>l <strong>proyecto</strong> ya que el sol es el principal recurso aprovechadopara el funcionamiento <strong>de</strong>l <strong>proyecto</strong>.Forma <strong>de</strong> la cuenca visual: Debido a las características <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> los paneles solares y las condiciones <strong>de</strong>l terreno seconvierte en una cuenca alargada, Las cuencas visuales más alargadas, compactas y mayores, presentan mayor fragilidadvisual. La cantidad <strong>de</strong> rayos visuales y con más alcancen son comunes y crean alta fragilidad.Altura relativa: Debido al implementación <strong>de</strong>l <strong>proyecto</strong> no presenta altura consi<strong>de</strong>rable por lo la fragilidad visual no se veafectada por este factor.Accesibilidad Visual: El Rancho Solar al estar cercanoa centros poblados y carreteras aumenta su fragilidad visual, ya queaumenta la presencia potencial <strong>de</strong> observadores.A partir <strong>de</strong> los rayos visuales y características <strong>de</strong>l entorno se evaluó las característica <strong>de</strong> la cuenca visual y el <strong>impacto</strong> inmediato<strong>de</strong> la obra sobre el paisaje mediante la siguiente tabla.Clases <strong>de</strong> Fragilidad según el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> ESCRIBANO, et. al. (1987).VARIABLESCLASES DE FRAGILIDAD VISUALALTA MEDIA BAJAFragilidad visual <strong>de</strong>l punto (factoresbiofísicos)Densidad <strong>de</strong> la vegetación.X. .79ADEPLAN CIA. LTDADIRECCION: CIUDAD DE LOJACALLE LOURDES Y 24 DE MAYO ESQUINATELF: 2550125www.a<strong>de</strong>plan.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!