12.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO DEL PROYECTOFOTOVOLTAICO RANCHO SOLAR CAYAMBE, INCLUYE LINEA DESUBTRASMISIÓN A 69KV ENTRE LA PROYECTA SUBESTACIÓN DE LACENTRAL FOTOVOLTAICA HASTA LA SUBESTACIÓN CAYAMBE DE LAEMPRESA ELECTRICA NORTE S.A.valles, mientras que la parte superior, menos <strong>de</strong>nsa, pue<strong>de</strong> sobrepasar los valles y alcanzar alturas importantes sobre el fondo<strong>de</strong> los valles e inclusive sobrepasar relieves importantes.En el caso <strong>de</strong> flujos piroclásticos producidos por el colapso <strong>de</strong> una columna eruptiva <strong>de</strong>nsa (ceniza, bloques, escorias, bombas),varios flancos <strong>de</strong>l volcán podrían estar afectados por este fenómeno. En el caso que se forme un domo o un flujo <strong>de</strong> lava en lacumbre o en los flancos <strong>de</strong>l volcán, existe la posibilidad <strong>de</strong> generar flujos piroclásticos por el colapso <strong>de</strong> este domo o flujo <strong>de</strong>lava, los cuales <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>rán los flancos pendiente abajo <strong>de</strong> dicho domo o flujo <strong>de</strong> lava.Avalanchas <strong>de</strong> EscombrosLas avalanchas <strong>de</strong> escombros son gran<strong>de</strong>s <strong>de</strong>slizamientos que pue<strong>de</strong>n ocurrir en un volcán, producidos por la inestabilidad <strong>de</strong>los flancos <strong>de</strong>l mismo. Este tipo <strong>de</strong> fenómeno pue<strong>de</strong> producirse por una intrusión <strong>de</strong> magma en el edificio volcánico, por unsismo <strong>de</strong> gran magnitud, o por el <strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong>l volcán inducida por ejemplo por la alteración hidrotermal. Elcolapso <strong>de</strong>l edificio pue<strong>de</strong> estar acompañado por actividad magmática, caracterizada por explosiones <strong>de</strong> extrema violencia("blast") que generalmente están dirigidas en la misma dirección <strong>de</strong>l colapso. El resultado <strong>de</strong> este fenómeno es la formación <strong>de</strong>un anfiteatro (cal<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> avalancha). Las avalanchas <strong>de</strong> escombros son muy móviles y arrasan con todo lo que se encuentre asu paso. La mayor parte <strong>de</strong> estrato volcanes han sufrido al menos en una ocasión durante su historia geológica un evento <strong>de</strong>este tipo, sin embargo, se <strong>de</strong>be recalcar que son fenómenos muy infrecuentes en el tiempo.SUSCEPTIBILIDADLas zonas geomorfológicas y formaciones superficiales anteriormente <strong>de</strong>scritas, al ser parte constitutiva <strong>de</strong>l medio ambienteposeen una cierta susceptibilidad, que les otorga una probabilidad a reaccionar <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminada manera ante la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>un agente externo que pue<strong>de</strong> ser incluso otro elemento constitutivo <strong>de</strong>l medio ambiente natural; por ejemplo la lluvia, mismaque es capaz <strong>de</strong> erosionar o saturar suelos provocando su inestabilidad. Para la evaluación <strong>de</strong> la susceptibilidad, en cada una<strong>de</strong> las zonas se i<strong>de</strong>ntificó la dinámica imperante.De acuerdo a la susceptibilidad a fenómenos geodinámicos, se ha zonificado al área <strong>de</strong> <strong>estudio</strong> en zonas <strong>de</strong> susceptibilidadalta, media y baja; esta consi<strong>de</strong>ración se la realiza según las condiciones morfológicas y geológicas que el sector presente parael aparecimiento <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación como son los <strong>de</strong>slizamientos y erosión. Estas condiciones son la presencia <strong>de</strong>pendientes conformadas por materiales <strong>de</strong> baja resistencia y el grado <strong>de</strong> inclinación existente.La susceptibilidad hace que sea necesario efectuar un cuidadoso diseño <strong>de</strong> talu<strong>de</strong>s y rellenos, ya que estos cambios en lageometría <strong>de</strong> los talu<strong>de</strong>s naturales y <strong>de</strong> los drenajes existentes pue<strong>de</strong>n inducir procesos <strong>de</strong> inestabilidad importantes.5.1.14 PAISAJEEl paisaje se consi<strong>de</strong>ra al conjunto <strong>de</strong>l medio, contemplando a éste como indicador <strong>de</strong> las interrelaciones entre los elementosbióticos y abióticos <strong>de</strong> un área <strong>de</strong> <strong>estudio</strong>.El paisaje <strong>de</strong>l área <strong>de</strong>l <strong>proyecto</strong> se presenta alterado. Los principales elementos paisajísticos <strong>de</strong> la zona son la visibilidad,topografía, vegetación, sistemas hídricos (quebradas), naturalidad y la singularidad <strong>de</strong>l área. La calidad y la sensibilidad <strong>de</strong>lpaisaje se consi<strong>de</strong>ran <strong>de</strong> baja a media en todos los sectores, en función <strong>de</strong> sus elementos constitutivos y el estado <strong>de</strong>conservación <strong>de</strong> los mismos.El paisaje consiste <strong>de</strong> un terreno relativamente plano, que se extien<strong>de</strong> en todo el terreno <strong>de</strong> implantación <strong>de</strong>l Proyecto_Fotovoltaico Rancho Solar Villa Cayambe. Los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> esta zona se encuentran cercados por vegetación arbórea con72ADEPLAN CIA. LTDADIRECCION: CIUDAD DE LOJACALLE LOURDES Y 24 DE MAYO ESQUINATELF: 2550125www.a<strong>de</strong>plan.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!