12.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO DEL PROYECTOFOTOVOLTAICO RANCHO SOLAR CAYAMBE, INCLUYE LINEA DESUBTRASMISIÓN A 69KV ENTRE LA PROYECTA SUBESTACIÓN DE LACENTRAL FOTOVOLTAICA HASTA LA SUBESTACIÓN CAYAMBE DE LAEMPRESA ELECTRICA NORTE S.A.5.2.13 RecomendacionesConservar los esporádicos fragmentos <strong>de</strong> vegetación nativa arbustiva ubicada en ocasiones en las orillas <strong>de</strong>l Río SanJosé.Incursionar en el establecimiento <strong>de</strong> viveros para la propagación <strong>de</strong> la palma Parajubaea cocoi<strong>de</strong>s, ya que estaespecie ha <strong>de</strong>saparecido en estado silvestre.5.3 FAUNA5.3.1 MASTOFAUNA5.3.2 Área <strong>de</strong> <strong>estudio</strong>El área <strong>de</strong>l <strong>proyecto</strong> fotovoltaico, es <strong>de</strong>cir la Hacienda San José, se ubica en la provincias <strong>de</strong> Pichincha, cantón Cayambe.Dentro <strong>de</strong>l piso zoogeográfico Altoandino <strong>de</strong> la cordillera Oriental.El área <strong>de</strong> <strong>estudio</strong> se ubica según el Catalogo <strong>de</strong> Plantas Vasculares <strong>de</strong>l Ecuador, <strong>de</strong>ntro Pastizales y vegetación <strong>de</strong> quebrada<strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> Ecuador. Este tipo <strong>de</strong> vegetación se encuentra en los valles interandinos <strong>de</strong>nsamente poblados, don<strong>de</strong> lavegetación original ha sido casi totalmente <strong>de</strong>struida durante los últimos siglos y remplazada por campos <strong>de</strong>dicados a laagricultura y a pastizales.Según otros autores correspon<strong>de</strong> a Matorral húmedo montano (Sierra, 1999) y Bosque húmedo Montano-Bajo (Cañadas 1983).5.3.3 Metodología5.3.4 Fase <strong>de</strong> campoEl área <strong>de</strong> observación correspon<strong>de</strong> al interior <strong>de</strong> los vértices expuestos a continuación, al interior <strong>de</strong> este polígono, se realizaronentrevistas a las personas que laboran en la Hacienda San José, no fue posible la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> huellas, madrigueras, hecesfecales, marcas en árboles o en el piso, restos <strong>de</strong> alimentos, por las condiciones propias <strong>de</strong> la hacienda gana<strong>de</strong>ra.5.3.5 Puntos <strong>de</strong> observaciónTabla 12. Puntos <strong>de</strong> observación <strong>de</strong> mastofauna <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la Hacienda San José.Vértice Coor<strong>de</strong>nadas AltitudPf0 17 N 817048 9233 2842 mPf1 17 N 816286 7925 2837 mPf2 17 N 818070 8066 2839 mPf3 17 N 818003 8323 2838 mPf4 17 N 817221 7960 2837 m5.3.6 Observación directa86ADEPLAN CIA. LTDADIRECCION: CIUDAD DE LOJACALLE LOURDES Y 24 DE MAYO ESQUINATELF: 2550125www.a<strong>de</strong>plan.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!