12.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO DEL PROYECTOFOTOVOLTAICO RANCHO SOLAR CAYAMBE, INCLUYE LINEA DESUBTRASMISIÓN A 69KV ENTRE LA PROYECTA SUBESTACIÓN DE LACENTRAL FOTOVOLTAICA HASTA LA SUBESTACIÓN CAYAMBE DE LAEMPRESA ELECTRICA NORTE S.A.PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTALEl Programa <strong>de</strong> Monitoreo Ambiental permitirá verificar el cumplimiento <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> protección <strong>ambiental</strong>, a través <strong>de</strong>lmonitoreo y seguimiento <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s productivas. A<strong>de</strong>más, permitirá a la empresa tomar las acciones correctivas <strong>de</strong>manera oportuna, al permitirle evaluar la eficacia <strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> mitigación aplicadas.El programa <strong>de</strong> monitoreo será ejecutado por ENERGYEC S.A., empresa que <strong>de</strong>berá establecer las responsabilida<strong>de</strong>s y losrecursos con que se contará para la ejecución <strong>de</strong> dicho programa. La información recabada podrá ser solicitada por la autoridad<strong>ambiental</strong> pertinente.El monitoreo <strong>de</strong> aspectos <strong>ambiental</strong>es relevantes involucra registros y evaluaciones que <strong>de</strong>berán efectuarse a <strong>de</strong>terminadasactivida<strong>de</strong>s que se caracterizan por su potencialidad <strong>de</strong> afectar al entorno. De los resultados <strong>de</strong> la evaluación <strong>ambiental</strong>, seobtiene que estas activida<strong>de</strong>s correspondan principalmente al manejo y disposición final <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sechos generados, producto<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> construcción y operación <strong>de</strong>l <strong>proyecto</strong> fotovoltaico.ACTIVIDADES A DESARROLLARMONITOREO DE RUIDODurante la etapa constructiva se <strong>de</strong>terminará el nivel <strong>de</strong> ruido en dos sitios: uno situado en el ingreso a la Parroquia Ayora y elsegundo sobre la vía Cayambe - Tabacundo.Los resultados que se obtengan permitirán i<strong>de</strong>ntificar medidas adicionales <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> ruido en los vehículos o activida<strong>de</strong>sconstructivas (elaboración <strong>de</strong> cimientos <strong>de</strong> hormigón, <strong>de</strong>sbroce <strong>de</strong> vegetación) que se verifiquen. La metodología <strong>de</strong> medición ylos equipos estarán sujetos a lo dispuesto en la Norma que establece los Límites Máximos Permisibles <strong>de</strong> Niveles <strong>de</strong> RuidoAmbiente para Fuentes Fijas y para Vibraciones, Anexo 5 <strong>de</strong>l Libro VI <strong>de</strong> TULSMA.MONITOREO DE CALIDAD DE AGUASe efectuará una vigilancia visual y tomará muestras <strong>de</strong> agua para análisis <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong>l Río San José y otros afluentes quepudieron ser afectados en la etapa <strong>de</strong> construcción, la frecuencia <strong>de</strong> monitoreo será anual y se tomará las muestras <strong>de</strong> lospuntos ya i<strong>de</strong>ntificados en el presente <strong>estudio</strong>.Para la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> los parámetros a muestrearse, se empleará como criterio el uso <strong>de</strong> sus aguas y la ubicación <strong>de</strong> lasobras <strong>de</strong>l <strong>proyecto</strong>, analizando las muestras a ejecutarse en función <strong>de</strong> los parámetros establecidos en la Tabla 1, límitesmáximo permisibles para aguas <strong>de</strong> consumo humano y uso doméstico, que únicamente requieren tratamiento convencional y losparámetros <strong>de</strong> la Tabla 3. Criterios <strong>de</strong> Calidad admisibles para la Preservación <strong>de</strong> la Flora y Fauna en aguas dulces, frías ocálidas, y en aguas marinas y <strong>de</strong> estuario <strong>de</strong>l TULSMA, Libro VI, Anexo 1 (R. O. No. 725 <strong>de</strong>l 16 <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong>l 2002).MONITOREO DE SUELOSSe efectuará una vigilancia visual y tomará muestras <strong>de</strong> suelo para análisis <strong>de</strong> laboratorio <strong>de</strong> sectores <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong>l<strong>proyecto</strong>, para lo cual se realizará el análisis <strong>de</strong> los sectores previamente i<strong>de</strong>ntificados una vez por año.172ADEPLAN CIA. LTDADIRECCION: CIUDAD DE LOJACALLE LOURDES Y 24 DE MAYO ESQUINATELF: 2550125www.a<strong>de</strong>plan.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!