12.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Niveles <strong>de</strong> RuidoCalidad <strong>de</strong>l AireClimaCalidad <strong>de</strong> Agua SuperficialHidrologíaNivel FreáticoSubterráneaRelieve <strong>de</strong>l ÁreaPérdida <strong>de</strong> Cobertura VegetalTalu<strong>de</strong>sSismicidad InducidaFlora TerrestreAvifaunaFlora y Fauna AcuáticasPatrimonio Natural y ForestalFauna TerrestrePatrimonio ArqueológicoSeguridad LaboralGeneración <strong>de</strong> EmpleoModo <strong>de</strong> Vida LocalUso <strong>de</strong> SueloUso <strong>de</strong>l AguaInfraestructura EconómicaVecinasTenencia <strong>de</strong> la TierraVías <strong>de</strong> ComunicaciónEstética y PaisajeESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO DEL PROYECTOFOTOVOLTAICO RANCHO SOLAR CAYAMBE, INCLUYE LINEA DESUBTRASMISIÓN A 69KV ENTRE LA PROYECTA SUBESTACIÓN DE LACENTRAL FOTOVOLTAICA HASTA LA SUBESTACIÓN CAYAMBE DE LAEMPRESA ELECTRICA NORTE S.A.8. EVALUACIÓN AMBIENTALUna vez estructurada la Línea Base y <strong>de</strong>finidas las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>proyecto</strong>, consi<strong>de</strong>rado como herramientas principales para laevaluación <strong>de</strong> <strong>impacto</strong>s se proce<strong>de</strong> con la i<strong>de</strong>ntificación y jerarquización <strong>de</strong> <strong>impacto</strong>s.La i<strong>de</strong>ntificación y evaluación <strong>de</strong> <strong>impacto</strong>s <strong>ambiental</strong>es es un proceso que permite pre<strong>de</strong>cir los potenciales <strong>impacto</strong>s positivos ynegativos sobre los componentes <strong>ambiental</strong>es <strong>de</strong>l sitio <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong>l <strong>proyecto</strong> y su área <strong>de</strong> influencia, obteniendoresultados confiables que conduzca a la estructuración <strong>de</strong> los respectivos planes y programas <strong>de</strong> manejo <strong>ambiental</strong> para todaslas etapas <strong>de</strong>l <strong>proyecto</strong>.La presente sección i<strong>de</strong>ntifica los <strong>impacto</strong>s socio – <strong>ambiental</strong>es y valoriza los <strong>impacto</strong>s que son significativos o no significativosdurante la etapa <strong>de</strong> construcción, operación y mantenimiento y retiro <strong>de</strong>l Rancho Solar Villa Cayambe.El proceso <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l <strong>proyecto</strong> permite realizar la disgregación <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s por etapas y realizar la calificación <strong>de</strong>efectos por componentes y elementos, en base a cinco fases <strong>de</strong> análisis:a. I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> <strong>impacto</strong>s <strong>ambiental</strong>esb. Calificación <strong>de</strong> <strong>impacto</strong>s <strong>ambiental</strong>esc. Valoración <strong>de</strong> <strong>impacto</strong>s <strong>ambiental</strong>esd. Severidad <strong>de</strong> los <strong>impacto</strong>s <strong>ambiental</strong>ese. Jerarquización <strong>de</strong> <strong>impacto</strong>s8.1 DETERMINACIÓN DE ACCIONES IMPACTANTES Y FACTORES IMPACTADOSDefinidas las fases <strong>de</strong>l análisis matricial <strong>de</strong> <strong>impacto</strong>s <strong>ambiental</strong>es, se podrá garantizar que la evaluación cuantitativa y cualitativalogre una incorporación <strong>de</strong> los criterios más relevantes en áreas similares y en tiempos semejantes; en otras palabras, laagregación <strong>de</strong> los efectos se logrará únicamente para <strong>impacto</strong>s simultáneos y cercanos.La elaboración <strong>de</strong> la matriz <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> <strong>impacto</strong>s para el <strong>proyecto</strong> sigue la metodología mencionada anteriormente. Loscomponentes <strong>ambiental</strong>es que se han i<strong>de</strong>ntificado como susceptibles <strong>de</strong> sufrir alteraciones <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> esta fase son:Tabla 40. Componentes AmbientalesMedio FísicoMedio BiológicoAire Agua Suelo Recurso BióticoMedio Socioeconómico y Cultural128ADEPLAN CIA. LTDADIRECCION: CIUDAD DE LOJACALLE LOURDES Y 24 DE MAYO ESQUINATELF: 2550125www.a<strong>de</strong>plan.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!