12.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO DEL PROYECTOFOTOVOLTAICO RANCHO SOLAR CAYAMBE, INCLUYE LINEA DESUBTRASMISIÓN A 69KV ENTRE LA PROYECTA SUBESTACIÓN DE LACENTRAL FOTOVOLTAICA HASTA LA SUBESTACIÓN CAYAMBE DE LAEMPRESA ELECTRICA NORTE S.A.d) Cuando las emisiones, <strong>de</strong>scargas o vertidos contengan cantida<strong>de</strong>s o concentraciones <strong>de</strong> sustancias consi<strong>de</strong>radaspeligrosas”.Art. 88.- Situaciones <strong>de</strong> Emergencia. “Cuando en el ambiente se produzcan <strong>de</strong>scargas, vertidos o emisiones acci<strong>de</strong>ntales oinci<strong>de</strong>ntales, inclusive aquellas <strong>de</strong> fuerza mayor o caso fortuito, la entidad <strong>ambiental</strong> <strong>de</strong> control exigirá que el regulado causanterealice las acciones pertinentes para controlar, remediar y compensar a los afectados por los daños que tales situaciones hayanocasionado y evaluará el funcionamiento <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong> contingencias aprobado. Sin perjuicio <strong>de</strong> las sanciones administrativas olas acciones civiles y penales a que haya lugar”.Art. 89.- Prueba <strong>de</strong> Planes <strong>de</strong> Contingencia. “Los planes <strong>de</strong> contingencias <strong>de</strong>berán ser implementados, mantenidos, yprobados periódicamente a través <strong>de</strong> simulacros. Los simulacros <strong>de</strong>berán ser documentados y sus registros estarán disponiblespara la entidad <strong>ambiental</strong> <strong>de</strong> control. La falta <strong>de</strong> registros constituirá prueba <strong>de</strong> incumplimiento <strong>de</strong> la presente disposición”.REGLAMENTO PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN POR SUSTANCIAS QUÍMICASPELIGROSAS, DESECHOS PELIGROSOS Y ESPECIALES.Consta como Título V <strong>de</strong>l Libro Sexto <strong>de</strong> TULSMA, y este reglamento fue promulgado por el Ministerio <strong>de</strong>l Ambiente medianteAcuerdo Ministerial No. 161, en vigencia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 31 <strong>de</strong> Agosto <strong>de</strong> 2011.En su Sección II, Ámbito <strong>de</strong> Aplicación, en artículo 152, establece que el presente reglamento regula las fases <strong>de</strong> gestión y losmecanismos <strong>de</strong> prevención y control <strong>de</strong> la contaminación por sustancias químicas peligrosas, <strong>de</strong>sechos peligrosos y especialesen el territorio nacional. El reglamento regula en forma diferenciada las fases <strong>de</strong> la gestión integral y parámetroscorrespondientes a cada uno <strong>de</strong> ellos.REGLAMENTO AMBIENTAL PARA LAS OPERACIONES HIDROCARBURÍFERAS EN EL ECUADORSe expi<strong>de</strong> mediante Decreto Ejecutivo No. 1215, en R.O. No. 265 <strong>de</strong>l 13 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong>l 2001, el reglamento sustitutivo <strong>de</strong>lReglamento Ambiental para las Operaciones Hidrocarburíferas en el Ecuador –RAOHE–. El RAOHE regula, entre otrasactivida<strong>de</strong>s hidrocarburíferas, el almacenamiento, transporte, la industrialización y comercialización <strong>de</strong> petróleo crudo, <strong>de</strong>rivados<strong>de</strong>l petróleo, gas natural y afines, susceptibles <strong>de</strong> producir <strong>impacto</strong>s <strong>ambiental</strong>es en el área <strong>de</strong> influencia directa, <strong>de</strong>finida encada caso por el Estudio <strong>de</strong> Impacto Ambiental respectivo.El reglamento incorpora parámetros, límites permisibles, formatos y métodos, así como las <strong>de</strong>finiciones <strong>de</strong> los términosgeneralmente utilizados en la industria hidrocarburífera y en el área <strong>ambiental</strong>. Se establece que la Jurisdicción y Competenciase encuentra a cargo <strong>de</strong> la Subsecretaria <strong>de</strong> Protección Ambiental (SPA) a través <strong>de</strong> la Dirección Nacional <strong>de</strong> ProtecciónAmbiental (DINAPA). El Decreto Ejecutivo No. 1215 fue reformado con Decreto Ejecutivo No. 1630, en vigencia <strong>de</strong> 01 <strong>de</strong> Abril <strong>de</strong>2009, por el cual se traspasaron las funciones <strong>de</strong> la SPA y DINAPA al Ministerio <strong>de</strong>l Ambiente.REGLAMENTO DE APLICACIÓN A LA LEY DE AGUASArt. 89.- Para los efectos <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong>l Art. 22 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Aguas, se consi<strong>de</strong>rará como agua contaminada toda aquellacorriente o no que presente <strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> sus características físicas, químicas o biológicas, <strong>de</strong>bido a la influencia <strong>de</strong> cualquierelemento o materia sólida, líquida, gaseosa, radioactiva o cualquiera otra sustancia y que <strong>de</strong>n por resultado la limitación parcial ototal <strong>de</strong> ellas para el uso doméstico, industrial, agrícola, <strong>de</strong> pesca, recreativo y otros.40ADEPLAN CIA. LTDADIRECCION: CIUDAD DE LOJACALLE LOURDES Y 24 DE MAYO ESQUINATELF: 2550125www.a<strong>de</strong>plan.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!