12.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO DEL PROYECTOFOTOVOLTAICO RANCHO SOLAR CAYAMBE, INCLUYE LINEA DESUBTRASMISIÓN A 69KV ENTRE LA PROYECTA SUBESTACIÓN DE LACENTRAL FOTOVOLTAICA HASTA LA SUBESTACIÓN CAYAMBE DE LAEMPRESA ELECTRICA NORTE S.A.Existen algunos riesgos biológicos que se presentan con poca probabilidad distribuidos en las fases constructiva y operativa <strong>de</strong>lProyecto, con consecuencias <strong>de</strong> carácter bajo, sin mayor inci<strong>de</strong>ncia sobre las activida<strong>de</strong>s que se generaran en el <strong>proyecto</strong>, porlo cual se <strong>de</strong>fine un riego bajo <strong>de</strong> los factores bióticos hacia el Proyecto.7.1.2 RIESGO FÍSICO ABIÓTICOSCon la finalidad <strong>de</strong> tener una visión clara respecto a los riesgos naturales potenciales que podrían afectar a la estabilidad <strong>de</strong>Proyecto se consi<strong>de</strong>ró necesario, tomar en cuenta los siguientes parámetros:Riesgo GeomorfológicoRiesgo SísmicoRiesgo ClimáticoPROBABILIDAD1 Improbable (menos <strong>de</strong> unavez cada 1.000 años)2 Poco probable (una vez enun periodo <strong>de</strong> 100 a 1.000años)3 Probable (una vez en unperiodo <strong>de</strong> 10 a 100 años)4 Bastante probable (unavez en un periodo <strong>de</strong> 1 a10 años)5 Muy probable (más <strong>de</strong> unavez al año)Fuente: Curso <strong>de</strong> Evaluación Ambiental para <strong>proyecto</strong>s sector eléctrico. Lima Perú 2005Elaboración: A<strong>de</strong>plan Cia. LtdaTabla 34. Matriz <strong>de</strong> Riesgos Físicos.A B C D ENo importante Limitadas Serias Muy serias CatastróficaBAJO BAJO BAJO BAJO MODERADOBAJO BAJO BAJO MODERADO MODERADOBAJO BAJO MODERADO MODERADO ALTOBAJO MODERADO MODERADO ALTO MUY ALTOBAJO MODERADO ALTO MUY ALTO MUY ALTOTabla 35. Matriz Riesgos FísicosFASES DEL PROYECTO GEOMORFOLÓGICO SÍSMICO CLIMÁTICOFase <strong>de</strong> Construcción B2 C2 C3Fase <strong>de</strong> Operación B2 C2 C3Fase <strong>de</strong> Retiro B2 C2 C3Tipo <strong>de</strong> Riesgo Riesgo Bajo Riesgo Mo<strong>de</strong>rado Riesgo Mo<strong>de</strong>radoElaboración: A<strong>de</strong>plan Cia. LtdaLos componentes que dominan el área investigada, se localiza en zonas <strong>de</strong> bajo riesgo geomorfológico. Los parámetros <strong>de</strong>estos componentes que representan riesgos son los <strong>de</strong>slizamientos o movimientos <strong>de</strong> masas y el potencial <strong>de</strong> erosión.Para la Determinación <strong>de</strong>l riesgo Sísmico se tomo como referencia la información <strong>de</strong>l Mapa Sismo tectónico <strong>de</strong>l Ecuador(Consejo <strong>de</strong> Seguridad, Escuela Politécnica Nacional, 1991), Con relación a los sistemas neo tectónico se ha estimado <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> sismicidad para área <strong>de</strong>l Proyecto y <strong>de</strong> acuerdo al análisis <strong>de</strong> la sismicidad histórica, se confirman que el área <strong>de</strong>122ADEPLAN CIA. LTDADIRECCION: CIUDAD DE LOJACALLE LOURDES Y 24 DE MAYO ESQUINATELF: 2550125www.a<strong>de</strong>plan.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!