12.07.2015 Views

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

estudio de impacto ambiental definitivo del proyecto ... - CONELEC

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEFINITIVO DEL PROYECTOFOTOVOLTAICO RANCHO SOLAR CAYAMBE, INCLUYE LINEA DESUBTRASMISIÓN A 69KV ENTRE LA PROYECTA SUBESTACIÓN DE LACENTRAL FOTOVOLTAICA HASTA LA SUBESTACIÓN CAYAMBE DE LAEMPRESA ELECTRICA NORTE S.A.2. La programación <strong>de</strong> las capacitaciones se ha establecido con frecuencia trimestral, durante el período <strong>de</strong> construcción.Luego, en la etapa <strong>de</strong> operación <strong>de</strong>l Proyecto Fotovoltaico, se efectuará la capacitación <strong>ambiental</strong> con una periodicidadsemestral. Se incluye un calendario con el contenido y enfoque <strong>de</strong> los cursos.3. El registro <strong>de</strong> la capacitación será efectuado por el profesional que imparte la misma y por el Gerente General. Elarchivo <strong>de</strong> todos los eventos <strong>de</strong> capacitación será mantenido en la Administración <strong>de</strong>l Rancho Solar.4. El registro <strong>de</strong> capacitación será un certificado que contará con la siguiente información básica:• Nombres y apellidos <strong>de</strong>l trabajador/ personal <strong>de</strong> la comuna que recibió la capacitación.• Tema objeto <strong>de</strong> la capacitación.• Lugar y fecha <strong>de</strong> la capacitación.• Número <strong>de</strong> horas.• Firma conjunta <strong>de</strong>l instructor y <strong>de</strong> la Gerencia General <strong>de</strong> la planta.• Plazo <strong>de</strong> vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l certificado.La metodología a utilizarse será en función <strong>de</strong> los temas <strong>de</strong> capacitación. Sin embargo, se otorgará preferencia a lascapacitaciones teórico – prácticas según se <strong>de</strong>scribió en el plan incluido.Los materiales a utilizarse en la capacitación serán como sigue:• Una sala con equipo audiovisual (<strong>proyecto</strong>r <strong>de</strong> imágenes y sonidos), con pizarra para tinta líquida y borrador.• Copia <strong>de</strong>l resumen <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong> Manejo Ambiental <strong>de</strong> la Planta, tratando en lo posible <strong>de</strong> utilizar un lenguaje técnico yresumido para fácil comprensión y aplicación por el personal no técnico. Se entregará una copia a cada trabajadorobjeto <strong>de</strong> capacitación.• Copia <strong>de</strong> la reglamentación <strong>ambiental</strong> en vigencia aplicable para activida<strong>de</strong>s eléctricas. Se proporcionará una copia <strong>de</strong>lReglamento Ambiental para Activida<strong>de</strong>s Eléctricas, <strong>de</strong>l Libro Sexto <strong>de</strong>l Texto Unificado <strong>de</strong> Legislación Secundaria <strong>de</strong>lMinisterio <strong>de</strong>l Ambiente, y <strong>de</strong> las normas técnicas <strong>ambiental</strong>es referentes a prevención y control <strong>de</strong> la contaminación<strong>de</strong>l suelo (Anexo 2A <strong>de</strong>l Libro Sexto), manejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos sólidos no peligrosos (Anexo 6 <strong>de</strong>l Libro Sexto), y la normatécnica INEN 2266:2009, en sus artículos pertinentes.El contenido y enfoque <strong>de</strong> los cursos <strong>de</strong> capacitación mediante charlas y talleres interactivos, en los que se abordarán temastales como:- Contenido y aplicación <strong>de</strong>l PMA- Contaminación y Educación <strong>ambiental</strong>- Primeros auxilios- Contingencias y Respuestas ante emergencias- Normas <strong>de</strong> higiene, seguridad y salud ocupacional- Manejo <strong>de</strong> equipos <strong>de</strong> protección personal- Riesgos en el trabajo- Manual <strong>de</strong> convivencia y comportamiento- Manejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos sólidos y líquidos154ADEPLAN CIA. LTDADIRECCION: CIUDAD DE LOJACALLE LOURDES Y 24 DE MAYO ESQUINATELF: 2550125www.a<strong>de</strong>plan.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!