12.07.2015 Views

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alcaldia Municipal de Santiago de Cali - Secretaria <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> y <strong>la</strong> Recreación - Carlos Eduardo Vargas O.Las potencialidades <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong>, el Tiempo Libre y <strong>la</strong>Recreación deben valorarse, estimarse y dimensionarsepara promover<strong>la</strong>s y desarrol<strong>la</strong>r<strong>la</strong>s en forma integrada,cooperada a nivel interdisciplinario, intersectoriale interinstitucional. Con el presente <strong>P<strong>la</strong>n</strong>, se estánproporcionando enfoques para <strong>la</strong> dirección y <strong>la</strong> gestióna nivel político en un sentido amplio.Esta óptica implica un cambio que puede ser significativo,pero lo importante es tener en cuenta que se requiereun cambio de concepción y de enfoque el cual porconsecuencia presupone desarrol<strong>la</strong>r una gestión <strong>del</strong>conocimiento, una apropiación de <strong>la</strong> interpretacióny comprensión de <strong>la</strong> realidad y sus fenómenos enforma ordenada y sistemática. Este cambio no puededesarrol<strong>la</strong>rse por olfato, sino recurriendo como en todocampo de <strong>la</strong> acción social y de <strong>la</strong> gestión organizacional,al uso de hechos y datos para caracterizar <strong>la</strong>s necesidades,<strong>la</strong>s expectativas y los problemas hacia los cuales hay queofrecer respuestas de atención o solución.Es innegable que frente a los desarrollos actuales, y <strong>la</strong>necesidad de ofrecer servicios y productos de calidad serequiere capacitación y asesoría. Quien considera queya lo sabe todo pertenece al pasado, a los que aprendenles pertenece el presente y el futuro. En esta época, esun hecho que no solo nos basamos en <strong>la</strong>s acciones sinofundamentalmente en <strong>la</strong>s interacciones entre personas,organismos e instituciones. No en vano los principiosque se imponen para el Siglo XXI son los de Solidaridad,Equidad y CooperaciónEn atención a estos propósitos se entrega el presentedocumento bajo <strong>la</strong> siguiente estructura:1. Que es un <strong>P<strong>la</strong>n</strong> local <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong>, <strong>la</strong> Recreación y <strong>la</strong>Educación Física.2. Una perspectiva y un enfoque amplio para <strong>la</strong> Gestión<strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> , el Tiempo Libre y <strong>la</strong> Recreación3. La política <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong>, <strong>la</strong> Recreación y el TiempoLibre <strong>del</strong> Municipio de Santiago de Cali4. Proceso de Investigación5. Recomendaciones sobre aspectos <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong>,el Tiempo Libre y <strong>la</strong> Educación Física - <strong>Deporte</strong>Esco<strong>la</strong>r6. Las conclusiones: El <strong>P<strong>la</strong>n</strong> estratégico a 7 añospara <strong>la</strong> Gestión <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong>, el Tiempo Libre y <strong>la</strong>Recreación <strong>del</strong> Municipio de Santiago de Cali.Carlos Eduardo Vargas O<strong>la</strong>rte11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!