12.07.2015 Views

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>P<strong>la</strong>n</strong> <strong>Local</strong> <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong>6LAS CONCLUSIONES: EL PLAN ESTRATÉGICO A 7 AÑOSPARA LA GESTIÓN DEL DEPORTE, LA EDUCACIÓN FÍSICA/DEPORTE ESCOLAR Y EL TIEMPO LIBRE/RECREACIÓNEste mo<strong>del</strong>o de un enfoque amplio <strong>del</strong> deporte y de trabajo en forma cooperada, es el que se debe tener en cuenta para <strong>la</strong>p<strong>la</strong>neación, desarrollo, formu<strong>la</strong>ción e implementación de <strong>la</strong>s políticas y de los procesos, superando el de enfoques ais<strong>la</strong>dos,divididos, o aditivos, propio <strong>del</strong> enfoque funcional de “is<strong>la</strong>s”. Este ais<strong>la</strong>miento es el que justamente se quiere neutralizar al interiorde <strong>la</strong>s organizaciones deportivas y en su interre<strong>la</strong>ción con otros sistemas/ sectores de <strong>la</strong> gestión pública. El DireccionamientoEstratégico permite establecer <strong>la</strong>s definiciones c<strong>la</strong>ves para intervenir <strong>la</strong> realidad y hacer efectiva <strong>la</strong> Gestión Pública <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong>.62VISIÓN DEL PLAN LOCAL DEL DEPORTEDesarrol<strong>la</strong>r un Mo<strong>del</strong>o de Gestión pública <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong>en <strong>la</strong> Ciudad de Cali basado en <strong>la</strong> aplicación sistemáticade los enfoques, mo<strong>del</strong>os, métodos y herramientasutilizadas en función de <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación y formu<strong>la</strong>ción depolíticas para el desarrollo <strong>del</strong> deporte en <strong>la</strong>s Metrópolis<strong>del</strong> Siglo XXI en <strong>la</strong>s que este sector es reconocido comoun factor de desarrollo socioeconómico y sociopolítico.MISIÓN DEL PLAN LOCAL DEL DEPORTE• Ofrecer productos y servicios deportivos que:1. Respondan a los intereses, motivos, expectativasde los ciudadanos estructurando una ofertade carácter incluyente, promovida a través <strong>del</strong>a estructura y los procesos de gestión de losnuevos mo<strong>del</strong>os de deporte y <strong>la</strong> promoción <strong>del</strong>os enfoques amplios propios de su gestión.2. Contribuyan a <strong>la</strong> atención de problemas ynecesidades de <strong>la</strong> comunidad en el campo <strong>del</strong>a salud, <strong>la</strong> integración social, el bienestar, eldesarrollo comunitario y el medio ambiente,mediante <strong>la</strong> interacción con instancias <strong>del</strong> sectorpúblico y privado.3. Permitan <strong>la</strong> activación de procesos y estructurassociales, <strong>la</strong> iniciativa y <strong>la</strong> formación de identidadciudadana, el sentido de pertenencia, losmecanismos de participación e interre<strong>la</strong>ciónentre <strong>la</strong> organización comunitaria y <strong>la</strong> gestiónpública, <strong>la</strong> cooperación, el trabajo en equipo, <strong>la</strong>solución de conflictos, el ejercicio <strong>del</strong> liderazgocolectivo y <strong>la</strong> generación de confianza.4. Facilitar <strong>la</strong> creación y el desarrollo de cadenas devalor, <strong>la</strong> movilización de recursos, <strong>la</strong> asimi<strong>la</strong>cióne implementación de criterios de sostenibilidad,productividad y rentabilidad de <strong>la</strong>s organizacionesdeportivas.• Proporcionar oportunidades de calificación <strong>del</strong>desarrollo <strong>del</strong> talento humano tanto en losaspectos técnicos como de gestión, entendiendoy aplicando <strong>la</strong> gestión <strong>del</strong> conocimiento para <strong>la</strong>apropiación de conceptos, explicación de métodosy herramientas que legitimen <strong>la</strong>s competencias para<strong>la</strong> implementación de los diferentes mo<strong>del</strong>os de<strong>Deporte</strong> y <strong>la</strong> interacción con otros sectores de <strong>la</strong>Gestión Pública• Cumplir con los lineamientos y políticas <strong>del</strong> gobiernomunicipal en atención a su <strong>P<strong>la</strong>n</strong> de desarrollo, asícomo de <strong>la</strong>s pautas y directivas promulgadas enp<strong>la</strong>nes simi<strong>la</strong>res a nivel departamental, nacionale internacional y en particu<strong>la</strong>r con re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong>promoción y desarrollo <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong>, el Tiempolibre, <strong>la</strong> Recreación y <strong>la</strong> Educación Física.• Promover <strong>la</strong> creación de redes de apoyo ycooperación a nivel intersectorial e interinstitucional

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!