12.07.2015 Views

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>P<strong>la</strong>n</strong> <strong>Local</strong> <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong>648. Calidad de Servicios en <strong>Deporte</strong> y AdultoMayorMejorar <strong>la</strong> calidad de <strong>la</strong>s ofertas de serviciosdeportivos para el adulto mayor, atendiendo<strong>la</strong> importancia de una orientación cualificadaen temas específicos de <strong>la</strong> adecuación de losniveles de esfuerzo y recuperación con re<strong>la</strong>cióna <strong>la</strong>s variables de edad, peso, tal<strong>la</strong>, estado desalud, patologías más frecuentes y dosificación<strong>del</strong> esfuerzo, aprendizaje y ejercitación demovimiento.9. <strong>Deporte</strong> y FamiliaPromover en asocio con otras institucionesde <strong>la</strong> gestión pública y <strong>del</strong> sector privado<strong>la</strong> participación en familia en ActividadesDeportivas y de Tiempo Libre (Recreación)con el propósito de fortalecer el Estilo de VidaSano, <strong>la</strong> promoción de salud, <strong>la</strong> integracióngeneracional, <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción con el entorno, <strong>la</strong>educación, <strong>la</strong> formación, el comportamientocívico y los valores como <strong>la</strong> integración, <strong>la</strong>disciplina, el esfuerzo y <strong>la</strong> dedicación.10. Perspectiva de GénerosReconocer el valor, <strong>la</strong> importancia y <strong>la</strong> cuotade participación de <strong>la</strong> mujer en <strong>la</strong> prácticadeportiva en <strong>la</strong>s actividades de apoyo, deorganización, de dirección y de control anivel técnico y administrativo, acogiendolos principios de equidad en lo referente a :derechos y oportunidades en los ámbitosorganizativo-técnico-legis<strong>la</strong>tivo-, <strong>la</strong> asignaciónde recursos y el apoyo económico bajo <strong>la</strong>perspectiva de géneros con el fin de mejorar eltrabajo conjunto entre hombres y mujeres enfavor <strong>del</strong> desarrollo <strong>del</strong> deporte.11. Asesoría CientíficaFomentar el trabajo integrado entre <strong>la</strong> ciencia,<strong>la</strong> academia y <strong>la</strong> organización deportivapara que el estudio de <strong>la</strong> realidad a partirde los enfoques teóricos y el desarrollo <strong>del</strong>conocimiento sobre el hecho deportivopermita estructurarle, sistematizarle y poderformu<strong>la</strong>r recomendaciones, propuestas ysugerencias, válidas para <strong>la</strong> p<strong>la</strong>neación, eldesarrollo y evaluación de políticas, proyectos,p<strong>la</strong>nes, programas.12. Sistema de Capacitación - aplicadaDesarrol<strong>la</strong>r un sistema de nive<strong>la</strong>cióny capacitación-aplicada (Gestión <strong>del</strong>Conocimiento) en función de <strong>la</strong> cualificación<strong>del</strong> desarrollo <strong>del</strong> talento humano (líderesinstitucionales y comunitarios) en aspectostécnicos, de gestión y de <strong>la</strong> implementaciónde los mo<strong>del</strong>os <strong>del</strong> deporte, <strong>la</strong>s exigenciasde calidad de <strong>la</strong> gestión de productos yservicios ofrecidos a los diferentes grupos <strong>del</strong>a pob<strong>la</strong>ción.13. Procesos sociales <strong>P<strong>la</strong>n</strong>es de desarrolloParticipar de los procesos sociales p<strong>la</strong>nteadosen los p<strong>la</strong>nes de desarrollo a nivel local,regional, nacional e internacional paraintegrar <strong>la</strong>s actividades de participación yorganización deportiva a <strong>la</strong> atención de <strong>la</strong>sgrandes preocupaciones <strong>del</strong> entorno social,político y económico.14. Re<strong>la</strong>ciones InternacionalesMantener y desarrol<strong>la</strong>r re<strong>la</strong>ciones a nivelinternacional no solo con base en <strong>la</strong> realizacióno participación en eventos deportivos, sinotambién a nivel de <strong>la</strong> cooperación internacionalen el campo académico, en <strong>la</strong> gestión <strong>del</strong>deporte, <strong>la</strong> cooperación internacional, <strong>la</strong>sre<strong>la</strong>ciones comerciales y de comunicación entrelos pueblos para compartir intereses comunesbajo los principios de equidad, solidaridad ycooperación.15. Formas Organizadas y No organizadasReconocer <strong>la</strong> existencia e importancia de <strong>la</strong>sdiferentes formas organizadas y no organizadasde participación en <strong>la</strong> actividad deportivaproporcionando <strong>la</strong> generación de medidas deapoyo para su desarrollo.Formas Organizadas: contribuyendo conprogramas de capacitación y asesoría/ asistenciatendientes a modernizar y actualizar su ofertaa sus conformación, gestión y formalizaciónbajo los lineamientos jurídicos que afectan a<strong>la</strong>s organizaciones deportivas.Formas No organizadas: generandomecanismos de comunicación y contacto quepermitan transmitir mensajes de orientación,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!