12.07.2015 Views

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>P<strong>la</strong>n</strong> <strong>Local</strong> <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong>68Fomento <strong>del</strong> cambio positivo en losvalores, actitudes, hábitos, tradiciones de loshabitantes.Promoción de <strong>la</strong> masificación de <strong>la</strong>sprácticas y actividades deportivas, de tiporecreativo y competitivo.Prevención de enfermedades y promociónde salud.Fomento de hábitos saludables / estilode vida sanoSalud pública en <strong>la</strong> dimensión urbanoregionalConsolidación de <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones sociales,solidarias, pacíficas y de respeto a <strong>la</strong> convivencia.Mejoramiento y/o mantenimiento deescenas deportivas, personas, fuentes, argumentos,monumentos, insta<strong>la</strong>ciones de salud, centroseducativos, bibliotecas.Generación de valor agregado y/ocrecimiento de <strong>la</strong> productividad.Mejoramiento de <strong>la</strong> gestión pública ytransformación institucional.Fortalecimiento de <strong>la</strong> capacidad degestión de <strong>la</strong>s instancias de p<strong>la</strong>neación, juntasadministrativas en locales y juntas de accióncomunal.- Artículo 13. ProgramasSecretaría de Salud: mejoramiento de <strong>la</strong>participación social en salud.Secretaría de Educación: mejoramiento<strong>del</strong> <strong>la</strong> calidad educativa <strong>del</strong> municipio, estrategiasy espacios para <strong>la</strong> participación, informacióny comunicación ciudadana, promoción de <strong>la</strong>identidad, sentido de pertenencia, el respeto por lopúblico, defensa <strong>del</strong> bien común, sensibilización,formación artística, estética, lúdica desde elreconocimiento de <strong>la</strong> multiculturalidad deconvivencia ciudadana.Secretaría <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> y <strong>la</strong> Recreación:- Masificación <strong>del</strong> deporte y <strong>la</strong> Recreación.- Construcción y Mantenimiento de los EscenariosDeportivos- Capacitación para el fortalecimiento de <strong>la</strong>capacidad de gestión en el tema de deporte yrecreación- Mercadeo deportivo.Artículo 14. Metas <strong>del</strong> objetivo General 1.Equidad Social Objetivo Específico 1.1Estrategia 4: generar movilización socialy comunitario en torno a <strong>la</strong> salud.Objetivo Específico 1.4 Fortalecer <strong>la</strong>cultura ciudadana y el tejido social fomentandoel deporte, <strong>la</strong> recreación, los hábitos de salud y <strong>la</strong>cultura deportiva como elementos esenciales en<strong>la</strong> vida de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.Objetivo Específico 1.5 Mejorar <strong>la</strong>calidad de vida de los habitantes <strong>del</strong> municipio.Capitulo II. Objetivo General 2.Recuperación Económica, desarrollo ycompetitividad.Artículo 17. Objetivo Específico 2.2 Facilitar eldesarrollo de organizacionescomunitarias, microempresas, pequeñas ymedianas empresas.Capitulo III. Objetivo General 3:Cultura urbana, convivencia, seguridad y paz /artículos 22 y 25Articulo 28. Programas, vecinos y amigos paraCali, conformación de redes de base comunitariapara el mejoramiento de <strong>la</strong> convivencia.Articulo 29. Cultura Urbana, Convivencia,Seguridad y PazObjetivo Específico 3.1 Estrategia 3Fortalecer procesos que mejoren <strong>la</strong> convivenciaciudadanaObjetivo Específico 3.2 Estrategia 1,Consolidar y ampliar espacios de concertación ydialogo social y ciudadanoEstrategia 2 Desarrol<strong>la</strong>r Estrategias para<strong>la</strong> Solución pacifica de los ConflictosArtículo 30. Política Territorial -Responsabilidadsocial en <strong>la</strong> gestión ambientalDefensa <strong>del</strong> espacio público y el paisaje.Articulo 31. Objetivo Específico 4.1 Garantizar<strong>la</strong> preservación, recuperación y protección <strong>del</strong>medio ambiente y el manejo sostenible de losrecursos naturales, como condición <strong>del</strong> derechode un ambiente sano.Articulo 33. Objetivo Específico 4.3 Propiciarel derecho a un espacio público como escenariode re<strong>la</strong>ción social de los habitantes, con diseño eimplementación adecuada de los equipamientoscolectivos.Articulo 36. Estrategia 1. Propender por unacultura ambiental que permita una re<strong>la</strong>ción masarmónica y equilibrada entre el ciudadano y <strong>la</strong>ciudad y su medio ambiente natural.Objetivo Especifico 4.3 propiciar elderecho a un espacio público como escenario dere<strong>la</strong>ción social de los habitantes, con un diseño e

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!