12.07.2015 Views

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>P<strong>la</strong>n</strong> <strong>Local</strong> <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong>ESCENARIOS DEPORTIVOS POPULARES• Manue<strong>la</strong> Beltrán• Los Guaduales• 12 de Octubre• Los Castores• Invicali Decepaz• Primero de Mayo• Marino Rengifo• Quintas de El Refugio• El Guabal• La Estrel<strong>la</strong>• María Isabel Urrutia• Calimio Decepaz• 7 de Agosto• Acuaparque de <strong>la</strong> Caña• Barranquil<strong>la</strong>• Calimio• Cañaveralejo• Ciudad Mo<strong>del</strong>o• Ciuda<strong>del</strong>a Comfandi• Los Cristales• Descubrimiento• El Diamante• Parque <strong>del</strong> Avalón• Floralia• La Tortuga• Lourdes• Olímpico• Pacará• Parque <strong>del</strong> Amor• Petecuy• P<strong>la</strong>zas verdes• El Pob<strong>la</strong>do• Rincón Pacará• San Luis• Santiago de Cali• Tory Castro• El Val<strong>la</strong>do• Vil<strong>la</strong> <strong>del</strong> Lago• Vil<strong>la</strong> <strong>del</strong> SurADMINISTRADOS POR LA SECRETARIAADMINISTRADOS POR LACORPORACIÓN PARA LA RECREACIÓN POPULAR5. GLOSARIODEPORTE: manifestación de <strong>la</strong> Corporalidad lúdicoexpresiva <strong>del</strong> individuo y fenómeno sociocultural quese desarrol<strong>la</strong> bajo esquemas agónicos, antagónicos olúdicos, en re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> naturaleza, con el medioambiente natural y/ o artificial o consigo mismo. Estecomportamiento esta inspirado por diversos motivosde practica ( Mo<strong>del</strong>os de deporte) como parte de unEstilo de Vida Activo. Se puede realizar en formas dejuego, aprendizaje, entretenimiento, competencia,entrenamiento en función de <strong>la</strong> salud, <strong>la</strong> diversión, elrendimiento, <strong>la</strong> exploración de nuevas posibilidades y/ oel show. Vargas 2005, Otros : Rittner 1984, Heinemann1980, Diegel 1984. Ver Grafico sobre Mo<strong>del</strong>os de<strong>Deporte</strong>.DEPORTE COMUNITARIO: Mo<strong>del</strong>o de deporte queenmarca <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones entre <strong>Deporte</strong> y PolíticaComunitaria, atendiendo los intereses <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> enforma seria e intensiva y considerando <strong>la</strong> configuraciónde nuevos lineamientos en particu<strong>la</strong>r su potencial deacción social como medio en función de <strong>la</strong> promoción<strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> y <strong>la</strong> atención de problemas de <strong>la</strong> Comunidadre<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> salud, <strong>la</strong> integración social, elmedio ambiente, <strong>la</strong>s expectativas de los diferentesgrupos de pob<strong>la</strong>ción. Este Mo<strong>del</strong>o se convierte en unaoportunidad y una atractiva oferta de tiempo librepara personas y organizaciones que buscan integrarsey reaccionar adecuadamente ante <strong>la</strong>s demandas <strong>del</strong>entorno, generando cadenas de valor y redes de apoyointersectoriales, interinstitucionales, transversales ytransdisciplinarias, generadoras de Capital Social a través<strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> en una concepción amplia que incluye des<strong>del</strong>os enfoques de <strong>la</strong> competencia y <strong>la</strong> diversión hasta losmo<strong>del</strong>os surgidos de los motivos y necesidades de losusuarios/ beneficiarios <strong>del</strong> servicio deportivo. Vargas2005, Rittner/ Breuer 2000.TIEMPO LIBRE: Hecho social y Percepción Sicosocial <strong>del</strong>sentido <strong>del</strong> Tiempo, <strong>la</strong> Actividad y <strong>la</strong> Experiencia elegidoscon re<strong>la</strong>tiva libertad/ propia voluntad/ autodeterminacióny satisfacción interna en función de <strong>la</strong> armonía y/ o elp<strong>la</strong>cer y <strong>la</strong> diversión, <strong>la</strong>s vivencias, <strong>la</strong>s experiencias y<strong>la</strong>s actividades (re) creativas, regenerativas, suspensivas,compensatorias o complementarias. Vargas 2005 OtrosVester1988, Rothig 1995EDUCACIÓN FÍSICA: Perspectiva educativa de <strong>la</strong>corporalidad, el movimiento lúdico, el juego, elentrenamiento y el rendimiento en favor <strong>del</strong> desarrollointegral, <strong>la</strong> orientación de un estilo de vida sano conresponsabilidad individual y social. Vargas 2005, 1994.88

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!