12.07.2015 Views

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alcaldia Municipal de Santiago de Cali - Secretaria <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> y <strong>la</strong> Recreación - Carlos Eduardo Vargas O.• Carencia de reconocimiento / validación de <strong>la</strong>legitimación y competencia en <strong>la</strong>s organizacionesdeportivas comunitarias para <strong>la</strong> gestión deproyectos.• Débil representación y participación de líderesdeportivos comunitarios en Comités de deportede JAC y de estas en <strong>la</strong>s JAL y en los Comités de<strong>P<strong>la</strong>n</strong>ificación.• Concentración de gestión de proyectos enorganizaciones externas a <strong>la</strong> organización deportivacomunitaria.• Resistencia al cambio en función de continuarpromoviendo concepciones tradicionales de deportelimitadas a lo competitivo.• Estructura y enfoque funcional <strong>del</strong> sistema de deporteorientado con gran predominio hacia el mo<strong>del</strong>o decompetencia y rendimiento.• Prevalencia de enfoques tradicionales y resistenciaal cambio para asumir nuevos paradigmas en <strong>la</strong>estructura, conceptos, mo<strong>del</strong>os, enfoques, métodosy herramientas de gestión <strong>del</strong> deporte.• Deficiente Valoración y reconocimiento <strong>del</strong>aporte de <strong>la</strong> Asesoría y <strong>la</strong> Consultoria Científicaen comparación con aspectos instrumentales,operativos, de infraestructura y técnicosPOLÍTICASCreación de Redes en <strong>Deporte</strong> y Salud• Promover <strong>la</strong> creación de redes (intersectoriales,interinstitucionales e interdisciplinarias paraestablecer programas de prevención de enfermedadesy promoción de salud a través de <strong>la</strong> práctica deportivaorganizada mediante ofertas conjunto entre <strong>la</strong>secretaría de salud y de deporte que respondan a<strong>la</strong>s necesidades de trabajo aeróbico, fortalecimientoabdominal y lumbar / movilidad articu<strong>la</strong>r.• Programar Ciclos de Talleres sobre prevención deenfermedad y promoción de salud a través de <strong>la</strong>práctica deportiva para grupos de: 1) Hipertensos,2) Diabéticos, 3) Triglicéridos y Colesterol, 4)Sobrepeso / Obesidad, 5)Fumadores y 6)Problemasposturales.Mecanismos de ParticipaciónComunitaria• Activar los mecanismos de participación yrepresentación deportiva comunitaria en los Comitésdeportivos de <strong>la</strong>s JAC, <strong>la</strong>s JAL y en los Comités de<strong>P<strong>la</strong>n</strong>ificación.• Establecer mecanismos de auditoría, seguimiento ycontrol a <strong>la</strong> participación, funcionamiento, eficienciay eficacia de los comités deportivos de los JAC, <strong>la</strong>sJAL y los centros de p<strong>la</strong>nificación.• Definir los criterios de validación y legitimaciónpara facilitar <strong>la</strong> participación de los líderes y <strong>del</strong>as organizaciones deportivas comunitarias en <strong>la</strong>presentación y gestión de proyectos dentro <strong>del</strong>os lineamientos <strong>del</strong> <strong>P<strong>la</strong>n</strong> <strong>Local</strong> <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> y <strong>la</strong>recreación.• Establecer un sistema de motivación y reconocimientoa <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor <strong>del</strong> voluntariado y <strong>la</strong> gestión <strong>del</strong> deportecomunitario con base en el cumplimiento deobjetivos y metas de los p<strong>la</strong>nes de gestión.• Establecer proyectos / programas de vincu<strong>la</strong>ción deprofesionales de <strong>la</strong> comunidad (hombres y mujeres)con disposición de apoyo y cooperación a proyectosde desarrollo comunitario e Integración a equiposdirectivos, proyectos de capacitación, investigación.• Acercar a <strong>la</strong> mujer por sus competencias ycapacidades a <strong>la</strong>s instancias de dirección decisión,técnicos de control de <strong>la</strong>s organizaciones <strong>del</strong>deporte, <strong>la</strong> recreación.• Establecer proyectos/programas de concienciaciónsobre perspectiva de género y deporte, y valorpor <strong>la</strong> aplicación <strong>del</strong> principio de equidad en <strong>la</strong>sorganizaciones deportivas.Gestión <strong>del</strong> Cambio• Fortalecer <strong>la</strong> promoción, difusión y adopción<strong>del</strong> enfoque, proyectos y procesos de cambiode propuestas en el <strong>P<strong>la</strong>n</strong> <strong>Local</strong> <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> y <strong>la</strong>Recreación a nivel de <strong>la</strong> gestión municipal transversal,así como en cada una de <strong>la</strong>s comunas, estimu<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong>participación en los ciclos capacitación, programasde apoyo - oferta / implementación de programasde intervención en deporte - salud / prevención,proyectos especiales (deporte esco<strong>la</strong>r, desarrollode talentos, deporte y medio ambiente, deporte eintegración social).• Implementar una estrategia y un proceso de cambioa nivel estructural, organizacional, <strong>la</strong> asimi<strong>la</strong>ción denuevos paradigmas, enfoques, mo<strong>del</strong>os, métodos yherramientas de una visión extensiva <strong>del</strong> deporte, en<strong>la</strong>s metrópolis <strong>del</strong> siglo XXI.71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!