12.07.2015 Views

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alcaldia Municipal de Santiago de Cali - Secretaria <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> y <strong>la</strong> Recreación - Carlos Eduardo Vargas O.4. Hacer trascender <strong>la</strong> programación de actividadesy eventos competitivos y recreativos comofactores de Motivación para ganar practicantes yco<strong>la</strong>boradores, tal es el caso de algunas actividadesque tienen trayectoria e importancia en el mundodeportivo, como <strong>la</strong>s iniciativas de “<strong>Deporte</strong> paraTodos”, los eventos y programaciones que secelebran con alguna regu<strong>la</strong>ridad y secuencia como<strong>la</strong>s fiestas lúdicas, <strong>la</strong>s Ciclo-Vidas, los festivalesde Aeróbicos, los encuentros de Caminantes,de ciclistas de Tiempo Libre, de practicantes deejercicios en espacios naturales. Estas actividadesreforzarían su carácter motivador e integrador alconsiderar <strong>la</strong> entrega de distintivos o presentes anivel personal e institucional / tipo merchandisingpara <strong>la</strong>s personas y organizaciones que participencertificando una re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong>s actividades yprogramaciones especiales.5) Incrementar <strong>la</strong>s posibilidades de vincu<strong>la</strong>ciónde personal voluntario para <strong>la</strong>s actividades degestión, organización, dirección técnica y/ocontrol. Estas cuotas de voluntariado fácilmentere<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> participación e iniciativaciudadana se puede dimensionar tanto en locualitativo y lo cuantitativo. En este aspecto, si<strong>la</strong>s organizaciones deportivas comunitarias ydeportivas en general, midiesen el impacto <strong>del</strong>compromiso <strong>del</strong> voluntariado con re<strong>la</strong>ción altiempo invertido, y valorando <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor realizadasi se pagase - hipotéticamente- podría establecerseun monto de <strong>la</strong> contribución <strong>del</strong> voluntariadodeportivo, encontrando un indicador de re<strong>la</strong>cióneconómica con el Capital Social que se promueveen el <strong>Deporte</strong>.Otra perspectiva complementaria para dimensionarel valor e importancia <strong>del</strong> Voluntariado Deportivosería estudiarlos por grupos de géneros y etáreos pordebajo de 30 años, por encima de los 30 años, para<strong>la</strong>s mujeres, para los adultos mayores, y empezara valorar <strong>la</strong> contribución social <strong>del</strong> VoluntariadoDeportivo bajo estas variables estructurales.De esta manera, se podría proporcionar elementosde juicio y de reflexión para orientar el carácter de <strong>la</strong>gestión y cogestión , así como el direccionamientode <strong>la</strong>s subvenciones por parte <strong>del</strong> Estado para <strong>la</strong>gestión <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> Comunitario, en favor <strong>del</strong>bienestar común y de <strong>la</strong> atención a problemas enel campo de salud, <strong>Deporte</strong>, Educación, DesarrolloComunitario y el Medio Ambiente.En este aparte <strong>del</strong> Voluntariado y <strong>del</strong> Compromisociudadano, es importante destacar también cómoy en qué medida el <strong>Deporte</strong> abre posibilidades departicipación a <strong>la</strong>s personas con más bajo nivelesco<strong>la</strong>r. Bajo un enfoque amplio como el <strong>del</strong><strong>Deporte</strong> Comunitario, donde se valora y se incluyea personas con voluntad de participación, espíritude cooperación y de integración, se fortaleceel carácter democrático de <strong>la</strong>s organizacionesdeportivas y su rol como gestoras <strong>del</strong> CapitalSocial movilizando horizontal y verticalmente alfactor humano.En <strong>la</strong> mayoría de <strong>la</strong>s organizaciones voluntarias enel ámbito ecológico, social, de juventud y de salud,se dispone de una cuota de Voluntariado con unDe igual manera sería interesante establecer unacomparación entre los grupos de VoluntariadoSocial como se hace en diferentes países endonde se estudia <strong>la</strong> participación ciudadana,comparativamente en diferentes campos comoel servicio social, lo religioso, <strong>la</strong>s organizacionesde <strong>la</strong> salud, los Bomberos, los Grupos de Apoyo/ Defensa Civil y de trabajo con juventud. Asímismo, bajo esta óptica se podría cuantificartambién <strong>la</strong> movilización de recursos <strong>del</strong> situadofiscal u otras medidas especiales de apoyo ypromoción para proyectos gestados a través <strong>del</strong>Voluntariado Deportivo.19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!