12.07.2015 Views

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alcaldia Municipal de Santiago de Cali - Secretaria <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> y <strong>la</strong> Recreación - Carlos Eduardo Vargas O.SERVICIOS DE SALUDEl 58.4% cuenta con el servicio de EPS, un 22.9% tienencarné <strong>del</strong> Sisbén, el 8% no tiene cubrimiento y un 3%tiene medicina prepagada.En cuanto al consumo de medicamentos en el último añolos caleños encuestados han recurrido a <strong>la</strong>s vitaminas enun 40%, de estas un 10% son sin prescripción médica,34% han recurrido a los antigripales, de ellos el 20%automedicación. Para el fortalecimiento 18.2%, de ellos5.3% con prescripción médica y 4.9% sin prescripciónmédicaDEPORTE ESCOLAR - EDUCACIÓN FÍSICAFrente a <strong>la</strong> <strong>incide</strong>ncia en <strong>la</strong> motivación de <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se deEducación Física para practicar <strong>Deporte</strong> es de un 58.1%.L<strong>la</strong>ma <strong>la</strong> atención <strong>la</strong> cuota de no <strong>incide</strong>ncia de esta c<strong>la</strong>sehacia el estilo de vida de los estudiantes que es de un28.7%, o los que no responden 13.2% (41.9%)En el mundo familiar quien ejerce un rol más ejemp<strong>la</strong>rpara motivar a <strong>la</strong> práctica deportiva en el padre (25.6%),los hijos en un (18.2%) y <strong>la</strong> madre en un 11.5%. Los demenor <strong>incide</strong>ncia son los hijos 5.1%.Hay un factor c<strong>la</strong>sificado como “otros” en dondeaparecen <strong>la</strong>s amistades, eventos deportivos, mediosde comunicación, campañas en favor de <strong>la</strong> salud y <strong>la</strong>integración-GÉNEROSLa <strong>incide</strong>ncia que se ejerció, se orientó básicamente a<strong>la</strong> práctica de <strong>la</strong>s disciplinas deportivas tradicionales:Fútbol, Baloncesto, Voleibol, Natación. Otro aspectohacia el cual influyó <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se y/o el profesor deEducación Física - <strong>Deporte</strong> fue <strong>la</strong> buena alimentación(16.5%), hábitos saludables (13.5%) ejercitación 42%.Los encuestados refieren realizar o haber realizado unapráctica deportiva extra-esco<strong>la</strong>r 35.9%.Entre los factores que señalen los encuestados comofactores limitantes para que <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se de EducaciónFísica /<strong>Deporte</strong> tenga una mayor <strong>incide</strong>ncia en eldesarrollo deportivo están: poca participación en c<strong>la</strong>se20.2%, espacios no apropiados 20.1%, deficiencia enimplementos/ dotación 16.5% y un estilo de direccióninapropiado por parte <strong>del</strong> profesor.En cuanto a <strong>la</strong> participación de <strong>la</strong> mujer en <strong>la</strong>s actividadesdeportivas el 32,2% de <strong>la</strong>s encuestadas se dec<strong>la</strong>ró querealizaba actividades deportivas para <strong>la</strong> salud, siendoeste el primer motivo para practicar deporte, seguido <strong>del</strong>a preocupación por <strong>la</strong> figura; el tercero <strong>la</strong> diversión; elcuarto, el rendimiento y quinto, <strong>la</strong> integración.Para los hombres primero está <strong>la</strong> salud; segundo, <strong>la</strong>diversión; tercero, <strong>la</strong> figura; cuarto, el rendimiento yquinto, <strong>la</strong> integración.Según <strong>la</strong> opinión de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción encuestada que losfactores que más limitan <strong>la</strong> participación de <strong>la</strong> mujer enactividades deportivas están <strong>la</strong>s siguientes: ofertas pocoatractivas ante sus intereses 18.8%, <strong>la</strong> falta de respeto porparte de los hombres y no existir ofertas que atiendan suinterese por <strong>la</strong> figura / lo estético y <strong>la</strong> inseguridad 12%.La mujer invierte mucho más en gimnasia dirigida- fitness69.9% que el hombre 22.4%. Mientras que <strong>la</strong> mujer49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!