12.07.2015 Views

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>P<strong>la</strong>n</strong> <strong>Local</strong> <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong>72Gestión Transversal, Intersectorial,Interinstitucional• Impulsar el desarrollo e implementación deprogramas que ofrezcan oportunidades devincu<strong>la</strong>ción / integración <strong>del</strong> sector oficial y elsector privado / empresarial / mediante <strong>la</strong> oferta deprogramas de deporte <strong>la</strong>boral, deporte - prevenciónde enfermedad - promoción de salud.• Presentar proyectos y/o programas de intervenciónconjunta a problemas detectados con re<strong>la</strong>ción a:1. La Integración Social.2. <strong>Deporte</strong> y Medio Ambiente.3. Selección, Promoción y Desarrollo de Talentos.Ciclo permanente de Capacitación yProyectos de Intervención/ Aplicación en<strong>Deporte</strong> y Aspectos Sociales• Desarrol<strong>la</strong>r en forma sistemática el Ciclo permanentede capacitación establecido por <strong>la</strong> Secretaría <strong>del</strong>deporte con el fin de contribuir a <strong>la</strong> especialización<strong>del</strong> servicio deportivo para los diferentes gruposde pob<strong>la</strong>ción en los diferentes mo<strong>del</strong>os de deportey definir los proyectos de intervención quepreferiblemente atiendan otros aspectos / problemassociales en cada comuna, así:• <strong>Deporte</strong>, gestión e integración social• <strong>Deporte</strong> y salud• <strong>Deporte</strong>, tiempo libre y medio ambiente• <strong>Deporte</strong> esco<strong>la</strong>r, selección, promoción ydesarrollo de talentosCriterios para Certificación de <strong>la</strong>capacitación = Realización de proyectosde intervención• Presentar a consideración <strong>del</strong> Comité Técnico y deGestión de <strong>la</strong> Secretaria <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> y <strong>la</strong> Recreación,<strong>la</strong>s propuestas y requisitos de inclusión deProgramaciones y Eventos en el Calendario Deportivoacompañado de los logros presupuestados.<strong>Deporte</strong> de Competencia y Rendimiento• Participar en el sistema de competencias eintercambios deportivos estructurado porzonificación de <strong>la</strong> ciudad.• Participar en competencias/encuentros deactividades deportivas y disciplinas no olímpicas yformas recreativas, de tiempo libre (no ortodoxas)cultivadas / practicadas en Cali.• Instituir dentro de los marcos de rigor académico- científicos, técnico y organizacional, un foro- Simposio interdisciplinario, intersectorial einterinstitucional de carácter permanente sobre elEstado y desarrollo <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> de Alto Rendimientoen general y en <strong>la</strong>s diferentes disciplinas deportivasconsiderando el amplio espectro de <strong>la</strong>s Ciencias <strong>del</strong>deporte.• Establecer mecanismos de coordinación quepermitan <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción de <strong>la</strong> ciencia con <strong>la</strong> práctica<strong>del</strong> entrenamiento/competencia <strong>del</strong> deportede rendimiento y <strong>la</strong>s medidas complementarias(nutrición, recuperación, regeneramiento, controlbioquímico, seguimiento médico - deportivo,atención terapéutica y de rehabilitación, atenciónpsicológica, sistematización de <strong>la</strong> información -bases de datos, análisis y software).• Facilitar <strong>la</strong> participación y realización de eventosdeportivos con base en criterios de convenienciay atractivos en cuanto a ser oportunidadesde motivación, para <strong>la</strong> práctica deportiva, <strong>la</strong>convocatoria e integración de fuerzas proactivascívicas, económicas (comerciales) aprovechándo<strong>la</strong>scomo p<strong>la</strong>taforma de comunicación de mensajes,imágenes tanto de <strong>la</strong> ciudad como de productos y deidentidad ciudadana.• Promover y establecer mecanismos atractivos enbeneficios tributarios, de imagen e impacto públicospara atraer patrocinadores y procesos de marketingcomo programas de apoyo y cooperación al deportede alto rendimiento.• Desarrol<strong>la</strong>r estrategias y procesos que procuren<strong>la</strong> firma de Convenios, definición de Acuerdos,establecimiento de Pasantías, realización deInvestigaciones, Trabajos de grado, Proyectos yPublicaciones en función <strong>del</strong> desarrollo <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong>local de Alto Rendimiento.Controles de calidad, competencias yprofesionalidad en Proyectos/ programasde <strong>Deporte</strong> y Adulto Mayor• Cumplir los requisitos y recomendaciones para elfuncionamiento y mejoramiento de <strong>la</strong> calidad <strong>del</strong>os servicios deportivos ofrecidos en programasde Adulto Mayor y deporte/en particu<strong>la</strong>r con lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!