12.07.2015 Views

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alcaldia Municipal de Santiago de Cali - Secretaria <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> y <strong>la</strong> Recreación - Carlos Eduardo Vargas O.actualidad se presenta una convergencia en torno alenfoque holístico con algunas ligeras diferencias en elpredominio de los valores (éticos o morales y entre loséticos : <strong>la</strong> ética <strong>del</strong> trabajo, <strong>la</strong> ética de Tiempo Libre, <strong>la</strong>ética integral y <strong>la</strong> ética social) <strong>la</strong> orientación y enfoquehacia lo cualitativo, lo cuantitativo y/o lo integrativo.Las variables estructurales mas importantes son: tiempo,actividad y experiencia. En <strong>la</strong>s que se debe considerar<strong>la</strong> calidad de <strong>la</strong>s actividades, <strong>la</strong> percepción re<strong>la</strong>tiva <strong>del</strong>ibertad y <strong>la</strong> satisfacción intrínseca. Esta interre<strong>la</strong>ciónesta influida por los factores determinantes <strong>del</strong> estilode Tiempo Libre / Recreación y se manifiesta en <strong>la</strong>sactividades, tendencias de <strong>la</strong>s dimensiones y motivos <strong>del</strong>Tiempo Libre / Recreación.Dada <strong>la</strong> importancia <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> como fenómenoy actividad en el Tiempo Libre /Recreación se handiferenciado <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones entre los motivos, necesidades,experiencias para <strong>la</strong> práctica deportiva, lo que caracterizael comportamiento deportivo de los individuos y losgrupos humanos, permitiendo c<strong>la</strong>sificaciones queco<strong>incide</strong>n con el proceso de diferenciación de los Mo<strong>del</strong>osde <strong>Deporte</strong>, su re<strong>la</strong>ción con el juego y <strong>la</strong> integración conotros espacios de <strong>la</strong> vida social.La esca<strong>la</strong> resultante como producto <strong>del</strong> presente estudiosobre <strong>la</strong>s Actividades de Tiempo Libre de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>cióncaleña colocan en primer lugar <strong>la</strong>s Actividades Sociales(ver capítulo 4, 47) seguida de <strong>la</strong>s Deportivas, en tercerlugar el Consumo, en cuarto <strong>la</strong>s Actividades Recreativas,en el quinto <strong>la</strong>s Culturales y en un sexto el Turismo. Estastendencias guardan re<strong>la</strong>ción con los comportamientoshabituales a nivel mundial en <strong>la</strong>s grandes metrópolis(Opaschowski, 1995).61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!