12.07.2015 Views

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alcaldia Municipal de Santiago de Cali - Secretaria <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> y <strong>la</strong> Recreación - Carlos Eduardo Vargas O.MHdeportiva más practicada tanto por el género masculino(23.5%) como por el femenino (9%).• La segunda y tercera actividades deportivas máspracticadas por los hombres y <strong>la</strong>s mujeres son elBaloncesto y el Voleibol.• El Baloncesto lo practica el 5.6% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ciónmasculina y el 7.3% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción femenina.• El Voleibol lo practica el 5.3% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ciónmasculina y el 6% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción femenina.• La Natación es practicada por el 3.1% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ciónfemenina y el 2.5% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción masculina.• El Atletismo es practicado por el 1.1% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ciónfemenina y el 0.8% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción masculina.• El Patinaje es practicado por el 1.2% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ciónfemenina y el 0.4% de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción masculina.• Las actividades mas preferidas por los jóvenes son <strong>la</strong>sdisciplinas deportivas tradicionales: El fútbol (17.7%),Baloncesto (7.7%), Voleibol (6.4%), Natación (2.9%).Bicicleta (2.5%), Hacer ejercicio (1.2%), patinaje (1%).• La pob<strong>la</strong>ción adulta mantiene <strong>la</strong>s preferencias conalgunas variaciones de porcentaje, en donde se destacael incremento de actividades con gran componenteaeróbico como el “montar bicicleta” 3.3%, frente al2.5% de los jóvenes; y el correr o caminar, que no sonlo mismo que Atletismo competitivo tiene un valor de un1.3% frente al 0.7% en los jóvenes.• Interesante es el hecho de <strong>la</strong> diferenciación que en <strong>la</strong>práctica hacen <strong>la</strong>s mismas personas de <strong>la</strong> modalidad depráctica de <strong>la</strong> respectiva disciplina: “montar Bicicleta”,no equivale directamente a practicar el ciclismo comodisciplina deportiva tradicional, de competencia. Espracticarlo con carácter “recreativo” con algún nivel deexigencia, o simplemente de “paseo” en busca de salud,entretenimiento o integración• El Correr, el Caminar, Trotar igualmente reflejan elinterés y <strong>la</strong> motivación por practicar actividades en <strong>la</strong>sque se estimule <strong>la</strong> resistencia , <strong>la</strong> movilidad articu<strong>la</strong>r ylos grandes grupos muscu<strong>la</strong>res, y que <strong>la</strong>s puedan realizarellos sin mayores exigencias, ni demandas Técnicas o deequipos.• En <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción de Adulto mayor paralelo a <strong>la</strong>Salud como principal motivo de practica se presentanfenómenos interesantes como el descubrimiento deformas recreativas de actividades como el Voleibol(7.1%), hacer Ejercicios y <strong>la</strong> practica <strong>del</strong> Tenis (0.6%),en <strong>la</strong>s que reve<strong>la</strong>n un interés superior (el doble) al quemuestran los jóvenes y adultos 0.3% cada uno.• Por esco<strong>la</strong>ridad el hecho mas significativo es <strong>la</strong>adecuación de <strong>la</strong>s practicas deportivas a <strong>la</strong>s condicionesde <strong>la</strong>s personas. Así quienes no tienen ninguna esco<strong>la</strong>ridad,recurren a <strong>la</strong>s prácticas mas sencil<strong>la</strong>s, económicasy “exploran” posibilidades en diferentes disciplinasdeportivas en formas creativas. Quienes acreditan unamayor lealtad a <strong>la</strong> practica de <strong>la</strong>s disciplinas deportivas son<strong>la</strong>s personas con nivel de educación superior Natación,Voleibol, Bicicleta (tradicionales). El vagabundear pordiferentes disciplinas deportivas, se esta convirtiendo enun referente de “competencias” deportivas.41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!