12.07.2015 Views

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>P<strong>la</strong>n</strong> <strong>Local</strong> <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong>58corporal de los niños y jóvenes: Educativo, formativo- deportivo / Investigación• Baja conciencia / Re<strong>la</strong>ción de movimiento - Salud- Actividad deportiva - Calidad de vida: Prevención deenfermedad / Promoción de salud• Bajas condiciones facilitadoras para un altorendimiento deportivo y alta actividad / Motriz:Rendimiento deportivo / Integración con <strong>Deporte</strong>extraesco<strong>la</strong>r.• Formas monótonas e inadecuadas de prácticadeportiva: Diversión / Entrenamiento / Oferta variada/Mo<strong>del</strong>os de <strong>Deporte</strong>.• Re<strong>la</strong>ción con servicio médico /psicológico /Comedor / Padres de Familia / Profesores de CienciasNaturales, (Patologías y salutogénesis) Cienciassociales, Tecnología e Informática (Sistemas), Pastoral(Ética y valores)RETOS / DESAFÍOS1. Concepto y Fundamentación que ofrezcanrespuestas concretas, formas y mecanismos eficientes,eficaces de atención a los problemas reales.Enfoque científico, frente a los campos de acción <strong>del</strong>área. Su/s objeto/s de Estudio, <strong>la</strong> interre<strong>la</strong>ción conotros campos <strong>del</strong> conocimiento (disciplinas de estudio)que contribuyen con sus teorías, módulos, métodos deinvestigación a abordar el estudio e intervención <strong>del</strong>os problemas (Enfoque transdisciplinario).2. Cambio de Paradigmas:• De un enfoque Instrumental de <strong>la</strong> corporalidad/ Movimiento, juego, espacio, rendimiento a unenfoque de sentido y significado (Comprensivo, noexcluyente).• De un enfoque de actividades, a un enfoque deprocesos / Teoría de Sistemas.• De un enfoque racionalista crítico (Mediciones)y/o Dialéctico materialista (Persona física,medible, resultados) a un enfoque Humanístico– social (Comprensión integral de <strong>la</strong> corporalidad– ser cuerpo – No sólo el tener cuerpo), <strong>del</strong>movimiento (Expresión funcional física y espiritual– forma de ser).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!