12.07.2015 Views

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

Plan Local del Deporte, la Recreación y la Educación Física - incide

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alcaldia Municipal de Santiago de Cali - Secretaria <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> y <strong>la</strong> Recreación - Carlos Eduardo Vargas O.El sistema de información, seguimiento y control debeademás de acuerdo a los conceptos de integralidad yacción conjunta, responder a una lógica interdisciplinariasin olvidar <strong>la</strong>s directrices de desarrollo de lo deportivo.Por ello debe considerarse <strong>la</strong> importancia y los mediospara tener disponibles con criterios de regu<strong>la</strong>ridad ycalidad el suministro oportuno de información quepermita el seguimiento y comparación, así como de unainteracción con los expertos y <strong>la</strong> consideración referencialde datos y tendencias arrojados por otros estudios sobrefenómenos re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> esencia de los proyectos,p<strong>la</strong>nes y programas que se esten a<strong>del</strong>antando bajo loslineamientos de <strong>la</strong> Política de <strong>Deporte</strong> y <strong>la</strong> Recreación.y el apoyo en aspectos científicos, logísticos, materialesy de personal y <strong>la</strong> participación de otros actores.El registro y suministro oportuno de información váliday confiable va a generar <strong>la</strong> fuerza argumentativa real(con hechos y datos) de <strong>la</strong> capacidad política frente al<strong>Deporte</strong> y a su vez de <strong>la</strong> capacidad política <strong>del</strong> deportefrente aa <strong>la</strong> Política y en particu<strong>la</strong>r en favor <strong>del</strong> bienestarcomún y el desarrollo comunitario.Valor significativo adquiere tanto <strong>la</strong> disposición como<strong>la</strong> recolección sistemática de <strong>la</strong> información sobreel comportamiento deportivo de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, <strong>la</strong>satisfacción con <strong>la</strong> oferta de programas, con los espacios,con <strong>la</strong> calidad de los servicios que considere entre otrosaspectos <strong>la</strong> preparación académica de los facilitadores,sus competencias para el desempeño como proveedor<strong>del</strong> servicios, el valor agregado que se le entrega a losusuarios, <strong>la</strong> seguridad, <strong>la</strong> confianza, lo atractivo de losespacios y los programas, su costo, medidas de subsidioCITAS1. Termino acuñado por el Instituto de Sociología <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> de <strong>la</strong> Universidad Alemana <strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> (D.S.H.S) para losproyectos de Asesoría en <strong>P<strong>la</strong>n</strong>ificación, formu<strong>la</strong>ción de políticas y desarrollol<strong>del</strong> <strong>Deporte</strong> en <strong>la</strong>s grandes ciudades de Euiropa yAsía2. Giddens, 1995 et.al 19923. El concepto de Capital Social en el que nos apotamos es el de Pierre Bourdieu4. OMS. Estrategia Mundial sobre Regimen Alimenticio y Actividad Física83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!