30.01.2018 Views

V 32 N 69 FA

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROTOTIPO DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO AUTOMATIZADO<br />

esta forma arrancan o desplazan sus átomos, en este proceso<br />

los electrones del metal están en constante movimiento y esto<br />

da paso a una corriente eléctrica.<br />

Los LDR solo se recomiendan para el uso de la detección de<br />

señales luminosas que no varíen con rapidez, esto debido a<br />

que éste posee un tiempo de respuesta de una décima de<br />

segundo.<br />

que tiene unos orificios para regar por goteo las plantas y así<br />

aprovechar al máximo este vital líquido.<br />

El cerebro del prototipo está conformado por el módulo<br />

Arduino, el cual depende de una fuente de energía de 9 Vcd<br />

para funcionar, a su vez éste se encargará de brindarle<br />

alimentación a los sensores y demás componentes incluidos<br />

(bomba de agua, diodo, transistor, buzzer, resistencias y<br />

led’s). En el módulo Arduino se encuentra el software del<br />

funcionamiento del sistema, que consta de una serie de<br />

instrucciones para que cuando los sensores detecten que se<br />

cumplen ciertas condiciones ambientales (dentro de un rango<br />

óptimo de valores), se active o desactive el sistema de riego,<br />

dichos valores se deben establecer antes de inicializar el<br />

sistema.<br />

Sensor de humedad y temperatura en el ambiente DHT11<br />

El sensor DHT11 se utiliza para medir tanto la humedad<br />

relativa como la temperatura.<br />

Este sensor se caracteriza por tener la señal digital calibrada<br />

por lo que asegura una alta calidad y una fiabilidad a lo largo<br />

del tiempo, ya que contiene un microcontrolador de 8 bits<br />

integrado. Está constituido por dos sensores resistivos (NTC<br />

y humedad). Puede medir la humedad entre el rango 20% –<br />

aprox. 95% y la temperatura entre el rango 0ºC – 50ºC.<br />

Cada sensor DHT11 está estrictamente calibrado en<br />

laboratorio, presentando una extrema precisión en la<br />

calibración. Los coeficientes de calibración se almacenan<br />

como programas en la memoria OTP, que son empleados por<br />

el proceso de detección de señal interna del sensor.<br />

Utiliza un sensor capacitivo de humedad y un termistor para<br />

medir el aire circundante, y muestra los datos mediante una<br />

señal digital en el pin de datos (no hay pines de entrada<br />

analógica).<br />

Procedimiento<br />

El prototipo de riego por goteo emplea un almacén de agua<br />

con una manguera conectada a una bomba, que se activa si<br />

los sensores detectan tierra seca, ausencia de luz, falta de<br />

humedad en el aire y una temperatura mayor al promedio,<br />

que se establece dependiendo la región donde esté instalado<br />

el sistema. Una vez activado, el agua fluirá por una manguera<br />

Figura 6. Sensor de luz (Fotoresistencia)<br />

Fuente: https://ingenieriaelectronica.org/fotorresistencia-definicioncaracteristicas-y-tipos/<br />

Figura 7. Sensor de humedad y temperatura en el ambiente DHT11<br />

Fuente: https://tallerarduino.com/2012/12/24/sensor-dht11-humedad-ytemperatura-con-arduino/<br />

El prototipo utiliza 3 sensores (LDR, sensor de humedad en<br />

el suelo YL-<strong>69</strong>, el sensor de temperatura y humedad en el aire<br />

DTH11) los cuales se conectan directamente al módulo<br />

Arduino. El motivo de utilizar dichos sensores es para<br />

detectar todos los posibles escenarios óptimos para que se<br />

realice el riego a las plantas, el LDR brinda la opción de<br />

validar la luz solar para saber si es de día o noche, esto debido<br />

a que cuando existe mucha luz solar (día) no se deben de<br />

regar los cultivos por que el cambio de temperatura brusca<br />

puede provocar que las plantas se mueran. El sensor de<br />

humedad en el suelo sirve para validar si se encuentra seco o<br />

húmedo, esta información nos servirá para validar si ya se ha<br />

regado (o llovido) o no. El sensor de humedad y temperatura<br />

en el ambiente sirven para validar la posibilidad de lluvia por<br />

lo cual no se regaría, debido a que sería un desperdicio de<br />

agua.<br />

Para poder visualizar el estado en el que se encuentra el<br />

sistema, se cuenta con 3 leds (verde, rojo y azul) donde el led<br />

verde indica cuando se cumplen todas las condiciones<br />

100 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>32</strong> NÚM. <strong>69</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!