30.01.2018 Views

V 32 N 69 FA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SISTEMA ELECTRÓNICO PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DEL BRUXISMO<br />

ancho de pulso, la intensidad y la frecuencia, con valores de<br />

corriente entre 0 y 50 mA. Para la seguridad de usuario, los<br />

pulsos son enviados a la piel por medio de unos electrodos de<br />

superficie sujetos a la piel por un gel electrolítico capaz de<br />

mantenerlos fijos a la piel son necesidad de pegamento<br />

adicional o cualquier adhesivo.<br />

El circuito final del electroestimulador se muestra en la figura<br />

10.<br />

importante, ya que evita que el electroestimulador se active<br />

cuando la señal captada en el electromiógrafo no corresponda<br />

a eventos de bruxismo. Esta etapa fue implementada con una<br />

tarjeta de desarrollo de Arduino Uno.<br />

RESULTADOS<br />

Las señales obtenidas en el estudio varían de 50 uV hasta<br />

alrededor de 1 mV, todo en relación la actividad muscular<br />

que se esté presentando, para que se tenga una reproducción<br />

exacta es requerido una respuesta de frecuencia que abarcó<br />

alrededor de 10 Hz hasta los 3000 Hz.<br />

Figura 10. Circuito electrónico de estimulación<br />

Este circuito es alimentado por una batería de 9v. El circuito<br />

diseñado funciona como un cargador de pilas. Debido a que<br />

la tensión entregada por la batería no es la requerida para<br />

generar la amplitud necesaria en los pulsos (50 V aprox.) Es<br />

por eso por lo que fue necesario emplear un transformador de<br />

línea de audio que es controlado por un timer (NE555) de esta<br />

forma se consigue tener la forma de onda rectangular<br />

necesaria y la tensión requerida para una correcta<br />

estimulación del musculo a tratar.<br />

Figura 11. Señal producida durante un evento de bruxismo<br />

La señal generada por el electroestimulador se muestra en la<br />

figura 12. En la que se puede que la variación de la<br />

impedancia de la piel introduce variaciones en la caída de<br />

voltaje en los electrodos de estimulación.<br />

Algunos parámetros de estimulación típicos [7] se muestran<br />

en la tabla 1.<br />

Tabla 1. Parámetros de electroestimulación<br />

Figura12. Señal de voltaje aplicado al paciente ante un evento de bruxismo<br />

DISCUSIÓN<br />

Unidad de procesamiento<br />

Esta unidad tiene precargada las señales electromiográficas<br />

que se generan típicamente durante los eventos de bruxismo<br />

[10]. De este modo cuando un paciente se encuentra durante<br />

el sueño en este estado, la lectura del electromiógrafo es<br />

comparada con la señal almacenada, y por lo tanto se puede<br />

mandar la activación del electroestimulador. Este circuito es<br />

La electroterapia es muy útil en el ámbito de la fisioterapia y<br />

la medicina y está estrechamente relacionada con el área de<br />

la ingeniería. Hay diferentes técnicas de cada uno con sus<br />

respectivas frecuencias, tiempos, etc., dependiendo de lo que<br />

la fuente del dolor del paciente o de la situación en particular,<br />

que se han de realizar las electroestimulaciones. Los estudios<br />

demuestran que son las mejores técnicas para cada<br />

enfermedad, es importante que el médico o el fisioterapeuta<br />

estudian a fondo los datos clínicos y de laboratorio ya que<br />

esto dará lugar a elegir la mejor técnica para lograr el objetivo<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>32</strong> NÚM. <strong>69</strong> 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!