30.01.2018 Views

V 32 N 69 FA

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APLICACIÓN MÓVIL Y SISTEMA WEB PARA CUPONES ELECTRÓNICOS EN COMERCIOS DE MÉRIDA, YUCATÁN<br />

mayor rendimiento al momento de que existan muchas<br />

transacciones en un futuro.<br />

Ruby on Rails es un framework que facilita el desarrollo,<br />

pero durante la implementación y desarrollo del proyecto fue<br />

difícil lograr las configuraciones. Por otro lado, SQLite tuvo<br />

un desempeño sobresaliente durante el desarrollo, debido a<br />

que es liviano y funciona de manera local evitando la<br />

ejecución de servidores locales que repercutan el rendimiento<br />

de la PC o laptop en la que está desarrollando.<br />

Figura 20. Login para clientes.<br />

Las posibles rutas del sistema web están especificadas en la<br />

documentación del API, este documento está puesto como<br />

una actividad desarrollada en una residencia profesional.<br />

CONCLUSIONES<br />

Con la aplicación que se desarrolló se busca una forma<br />

óptima de que los clientes puedan encontrar los sitios de<br />

comercio de su interés con la opción de beneficiarse de<br />

premios por su lealtad. De la misma manera que lo reportado<br />

por Pérez, et. al. (2015) e Isern-Deyà, et. al. (2014), este<br />

trabajo logró disminuir la administración de cupones en papel<br />

y tarjetas de monedero electrónico en los clientes y dentro de<br />

los comercios. Además, con la implementación desarrollada<br />

se potencializa la captación de nuevos clientes al conocer sus<br />

hábitos de consumo.<br />

Los requerimientos planteados en el documento beneficiarán<br />

a aquellos desarrolladores que pretendan contribuir con el<br />

proyecto, retroalimentando de información necesaria para así<br />

poder conocer la estructura de la implementación. La<br />

documentación de la API es otro aspecto a tomar en cuenta,<br />

que, de igual manera, coadyuvará a entender los diferentes<br />

parámetros que recibe la aplicación, conocer cómo funcionan<br />

los tokens de la aplicación y los diferentes tipos de status<br />

Code que el framework devuelve en forma de JSON.<br />

El uso de herramientas de software libre es sumamente<br />

relevante para el desarrollo de la implementación, pues todas<br />

las bibliotecas utilizadas son gratuitas. El uso de Material<br />

Design para el uso de la aplicación móvil proporciona un<br />

aspecto limpio y llamativo para los usuarios que usan la<br />

aplicación, Google pretende que este tipo de interfaz y diseño<br />

sea un estándar para que los desarrolladores usen en sus<br />

proyectos de Android.<br />

El monitoreo de la consola de Rails fue un elemento<br />

importante para supervisar los movimientos y transacciones<br />

que ocurren entre las aplicaciones, esto sirvió para verificar,<br />

debido a que algunos correos no eran confirmados y así poder<br />

descubrir errores en el sistema web. Sin duda la ayuda de<br />

Sidekiq y Redis trabajando en conjunto en segundo plano<br />

repercutió en el rendimiento en el servidor, esto dará paso a<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Se agradece la colaboración y apertura otorgadas por la<br />

empresa Touchtastic para la implementación exitosa de este<br />

proyecto.<br />

REFERENCIAS<br />

Abolfazli, S., Sanaei, Z., Ahmed, E., Gani, A., & Buyya, R.<br />

(2014). Cloud-based augmentation for mobile devices:<br />

motivation, taxonomies, and open challenges. IEEE<br />

Communications Surveys & Tutorials, 16(1), 337-368.<br />

Alliance, O. H. (2013). Android (operating system).<br />

Marketing, 4(5).<br />

Bächle, M., & Kirchberg, P. (2007). Ruby on rails. IEEE<br />

software, 24(6).<br />

Balaguera, Y. D. A. (2015). Metodologías ágiles en el<br />

desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles.<br />

Estado actual. Revista de Tecnología, 12(2).<br />

Blas, S. S. (2012). Aplicaciones publicitarias para móvil:<br />

conocimiento, actitudes, motivos de uso y valoración por<br />

parte de los adolescentes españoles/Mobile Advertising<br />

Applications: Spanish Teenagers' Knowledge, Attitudes<br />

and Motives of Use. Pensar la publicidad, 6(1), 255-270.<br />

Cabrera, S. (2013). La fidelización del cliente en negocios de<br />

restauración. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño<br />

y Comunicación. Ensayos, (45), 155-164.<br />

Fombona Cadavieco, J., Pascual Sevillano, M. Á., & Ferreira<br />

Amador, M. F. M. (2012). Realidad aumentada, una<br />

evolución de las aplicaciones de los dispositivos móviles.<br />

Pixel-Bit. Revista de medios y educación, (41).<br />

INEGI, (2017). Áreas geográficas. Beta.inegi.org.mx.<br />

Retrieved 27 September 2017, from<br />

http://www.beta.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/?ag=3<br />

1#<br />

Isern-Deyà, A. P., Hinarejos, M. F., & Ferrer-Gomila, J. L.<br />

(2014). Evaluación del rendimiento de una solución de<br />

cupones electrónicos para dispositivos móviles.<br />

Oliveros, A., Danyans, F. J., & Mastropietro, M. L. (2014).<br />

Prácticas de Ingeniería de Requerimientos en el desarrollo<br />

de aplicaciones Web. In WER.<br />

Pérez, M., de Jesús, G., Trejos Picón, M. A., & Serrano<br />

Melgara, V. E. (2015). Aplicación móvil para distribución<br />

de cupones electrónicos en la empresa “tuya”, en el año<br />

2015 (Doctoral dissertation, Universidad Nacional<br />

Autónoma de Nicaragua, Managua).<br />

22 REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>32</strong> NÚM. <strong>69</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!