03.04.2018 Views

V 33 N 70

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR<br />

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO<br />

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MÉRIDA<br />

Maestría en Ciencia de los Alimentos y Biotecnología<br />

Reconocimiento PNPC/CONACYT<br />

O F E R T A E D U C A T I V A<br />

Objetivo general<br />

• El objetivo general del Programa de Maestría es preparar y formar investigadores y profesionales críticos e<br />

independientes, altamente capacitados para participar en la investigación científica y tecnológica dentro del ámbito<br />

de la Ciencia y Tecnología de los Alimentos y la Biotecnología; así como de las metodologías necesarias para la<br />

evaluación y el mejoramiento de los procesos industriales y su control de calidad.<br />

Perfil de egreso:<br />

• Desarrollar proyectos de investigación innovadores mediante la aplicación del método científico de una manera<br />

estricta y con una actitud crítica en el ámbito de las ciencias de los alimentos y de la biotecnología; de tal forma<br />

que, adicionalmente, pueda participar en grupos de trabajo interdisciplinarios.<br />

• Generar conocimientos a través del planteamiento y desarrollo de trabajos de investigación.<br />

• Detectar y analizar problemas de relevancia en procesos productivos, plantear alternativas de solución, evaluar y<br />

decidir la más adecuada para llevarla a la práctica.<br />

• Incorporarse al sector industrial tanto en las áreas de producción, investigación y desarrollo; así como en las de<br />

evaluación y control de calidad de los procesos y productos.<br />

• Innovar, concebir, calcular, evaluar, optimizar y asimilar tecnologías y procesos industriales.<br />

• Participar en actividades docentes a nivel de licenciatura y de postgrado.<br />

Líneas de investigación<br />

1. Conservación y aprovechamiento integral de<br />

alimentos.<br />

1.1. Tecnologías de procesamiento y conservación<br />

de alimentos de origen animal y vegetal.<br />

1.2. Biotecnología de alimentos.<br />

1.3. Ciencia y tecnología postcosecha de productos<br />

hortofrutícolas.<br />

1.4. Composición, calidad y valor nutritivo de los<br />

alimentos.<br />

1.5. Aprovechamiento y conservación de productos<br />

de origen marino y acuícola.<br />

1.6. Aprovechamiento y conservación de productos<br />

apícolas.<br />

2. Biotecnología enzimática y microbiana.<br />

2.1. Microbiología y enzimología en ambientes<br />

acuáticos.<br />

2.2. Producción y uso de enzimas de interés<br />

industrial.<br />

2.3. Purificación y caracterización de proteínas.<br />

2.4. Enzimología de alimentos.<br />

2.5. Caracterización isoenzimática de poblaciones.<br />

3. Biotecnología y recursos naturales<br />

3.1. Síntesis, Biosíntesis, Obtención e Identificación<br />

de Compuesto Bioactivo.<br />

3.2. Biotecnología Molecular<br />

3.3. Tecnología del Medio Ambiente<br />

I n s t i t u t o T e c n o l ó g i c o d e M é r i d a<br />

División de Estudios de Posgrado e Investigación<br />

Av. Tecnológico s/n, Mérida, Yucatán, México<br />

Tel. directo (999) 964-50-06 Tel. (999) 964-50-00<br />

Coordinadora: Dra. Elizabeth Ortiz Vázquez.<br />

eortiz@itmerida.mx, elyortiz2001@yahoo.com.mx<br />

T E C N O L Ó G I C O N A C I O N A L D E M É X I C O . I. T. M É R I D A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!