03.04.2018 Views

V 33 N 70

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE UNA IGLESIA COLONIAL CON CUBIERTA DE TRES NAVES<br />

La cubierta de tres naves presenta esfuerzos longitudinales a<br />

compresión mayores que los esfuerzos circunferenciales, y<br />

esfuerzos circunferenciales de tensión mayores que los<br />

longitudinales. Los esfuerzos a tensión son menores que los<br />

esfuerzos a compresión. Aunque el material de la nave tiene<br />

muy poca resistencia a la tensión, la nave no presentó en el<br />

levantamiento de daños fisuras visibles por tensión en la<br />

azotea, zona más propensa, aunque las fisuras pueden ser<br />

muy pequeñas y estar ocultas por el acabado y las<br />

impermeabilizaciones. Se puede deducir que, si la cubierta<br />

no presenta daños longitudinales visibles en la azotea ni en el<br />

plafón, es porque a pesar de la edad del edificio y que los<br />

materiales hayan perdido ligeramente sus propiedades por<br />

fluencia del material, estos esfuerzos no son mayores a los<br />

soportados por el material de construcción.<br />

Figura 11. Momentos longitudinales en cubierta y momentos horizontales<br />

en muros.<br />

Figura 11. Esfuerzos longitudinales y esfuerzos circunferenciales en la<br />

cubierta de tres naves<br />

Muros laterales<br />

Los momentos longitudinales de la cubierta de tres naves<br />

están relacionados con los momentos horizontales de los<br />

muros y los momentos circunferenciales de la cubierta de tres<br />

naves están relacionados con los momentos verticales de los<br />

muros. Se puede deducir de esta relación que los empujes<br />

transmitidos longitudinalmente y circunferencialmente por la<br />

cubierta de tres naves a los muros se distribuyen de tal forma<br />

que son soportados por los muros de la estructura y los<br />

contrafuertes.<br />

Los arcos fajones producen momentos verticales de<br />

compresión a los muros y se pueden observar zonas de mayor<br />

concentración sobre todo donde los muros no tienen<br />

contrafuertes. En el levantamiento de daños, estas zonas no<br />

presentan fisuras, por lo que se puede deducir que los muros<br />

han sido suficientes para soportar dichos empujes.<br />

Figura 12. Momentos circunferenciales en cubierta y momentos verticales<br />

en muros<br />

Los esfuerzos longitudinales de la cubierta de tres naves<br />

están relacionados con los esfuerzos horizontales de los<br />

muros y los esfuerzos circunferenciales de la cubierta de tres<br />

naves están relacionados con los esfuerzos verticales de los<br />

muros. Se puede deducir de esta relación que los esfuerzos<br />

transmitidos longitudinal y circunferencialmente por la<br />

cubierta de tres naves a los muros se distribuyen de tal forma<br />

que producen esfuerzos verticales y horizontales de tensión<br />

en las zonas de contacto de las naves laterales con los muros,<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!