03.04.2018 Views

V 33 N 70

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GUÍA PARA AUTORES<br />

descritos de tal manera que permita a los lectores a identificarlos de manera inequívoca. Es necesario aportar la información<br />

suficiente de cada variable, de manera que cualquier investigador pueda repetir el estudio, así como el análisis estadístico.<br />

Resultados<br />

En esta sección se describe la solución a la problemática planteada. Utilice las figuras y tablas como complemento a la<br />

presentación de sus resultados. El texto deberá referirse explícitamente a todas las tablas y figuras, el ancho de la tablas y<br />

figuras se recomienda de 8.5 cm y letra times new roman 8 puntos. La discusión debe interpretar con precisión los resultados.<br />

No omita importantes resultados negativos.<br />

Discusión<br />

El propósito de la discusión es relacionar sus hallazgos con los resultados anteriores, identificando cómo y por qué hay<br />

diferencias y donde no hay acuerdo. Las controversias también deberían presentarse de forma clara y justa. En este capítulo<br />

pueden añadirse referencias bibliográficas no incluidas en el capítulo de Introducción.<br />

Conclusiones<br />

Indicar de manera categórica, breve y precisa las aportaciones concretas al conocimiento apoyadas por los resultados<br />

demostrables y comprobables del propio trabajo, no de investigaciones ajenas. Ninguna conclusión debe argumentarse ni<br />

basarse en suposiciones. No numerar las conclusiones ni emplear abreviaturas sino términos completos, de manera que el<br />

lector no tenga que recurrir a otras partes del texto para entenderlas. Debe haber congruencia con la información presentada<br />

en el Resumen.<br />

Agradecimientos (opcional)<br />

Se incluirán cuando se desee reconocer a instituciones o personas, que financiaron, asesoraron o auxiliaron la investigación.<br />

Referencias bibliográficas<br />

Debido a que esta revista es multidisciplinaria las citas bibliográficas podrán utilizar diferentes formatos tales como el formato<br />

APA, IEEE entre otras.<br />

REVISTA DEL CENTRO DE GRADUADOS E INVESTIGACIÓN. INSTITUTO TECNOLÓGICO MÉRIDA Vol. <strong>33</strong> NÚM. <strong>70</strong> 93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!