15.12.2012 Views

Aunque no la veamos, la cultura siempre está Carlos ... - Ilam

Aunque no la veamos, la cultura siempre está Carlos ... - Ilam

Aunque no la veamos, la cultura siempre está Carlos ... - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18<br />

En <strong>la</strong>s comunidades<br />

originarias hay usos<br />

de los patrimonios<br />

intangibles que hoy<br />

estamos heredando.<br />

Capítulo 1. Definiciones del Patrimonio Intangible<br />

Lo “universal” es entendido por todos por igual. Pero ¿qué es lo universal?<br />

Lo Universal se percibe c<strong>la</strong>ramente en el tercer nivel de percepción,<br />

pero surge del segundo, en el momento en el cual dejo de<br />

<strong>la</strong>do <strong>la</strong> historia que trascurre para rescatar valores, virtudes, motivos,<br />

ideales y sentimientos que pueden ser entendidos por cualquier<br />

persona.<br />

Este es un componente del patrimonio intangible que <strong>siempre</strong> <strong>está</strong> presente,<br />

los valores universales, <strong>está</strong>n implícitos en todo el patrimonio<br />

intangible y eso lo diferencia sustancialmente del patrimonio tangible.<br />

Y este diferenciador puede ayudar<strong>no</strong>s a <strong>la</strong> identificación del mismo.<br />

Esta súbita reve<strong>la</strong>ción del contenido universal de todo el patrimonio<br />

intangible levanta todas <strong>la</strong>s barreras entre el público y el patrimonio,<br />

ahora hay conceptos comunes entre su vida y <strong>la</strong> “vida” del patrimonio<br />

que <strong>está</strong>n viendo o percibiendo, algo en común con ellos lo une…<br />

Sin embargo <strong>no</strong> debemos perder de vista que <strong>siempre</strong> el significado<br />

será el que le otorgue <strong>la</strong> gente… La construcción de un patrimonio<br />

intangible en el se<strong>no</strong> de <strong>la</strong> sociedad hace que se genere un espíritu<br />

para poder persistir como seres huma<strong>no</strong>s.<br />

El Intangible, el más dinámico de los patrimonios<br />

Así como los objetos materiales, colecciones artísticas, elementos de<br />

arte decorativo y otros, son reco<strong>no</strong>cidos como patrimonio cuando expresan<br />

el valor de una determinada sociedad, tenemos que conceder<br />

que <strong>no</strong> se llegaría a esta valorización social si <strong>no</strong> fuera por el componente<br />

intangible de ese objeto.<br />

<strong>Aunque</strong> <strong>no</strong> <strong>la</strong> <strong>veamos</strong>, <strong>la</strong> <strong>cultura</strong> <strong>siempre</strong> <strong>está</strong><br />

Patrimonio Intangible de <strong>la</strong> Argentina<br />

MIRADAS DE LA ARGENTINA<br />

Un buen ejemplo son <strong>la</strong>s comunidades<br />

originarias donde el concepto<br />

de aldea es más profundo que el<br />

concepto de “grupo de viviendas”<br />

en sí mismo. De hecho en los ámbitos<br />

urba<strong>no</strong>s más moder<strong>no</strong>s sigue<br />

existiendo el concepto de “barrio”<br />

como elemento identificador, “¿De<br />

qué barrio sos?” es pregunta obligada<br />

que permite al que pregunta<br />

“situarse” en <strong>la</strong> realidad del consultado,<br />

de lo que se deduce que<br />

ese barrio tiene más de carácter y<br />

perfil por el significado que se le<br />

otorga que por ser un cúmulo de<br />

viviendas de tal o cual característica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!