15.12.2012 Views

Aunque no la veamos, la cultura siempre está Carlos ... - Ilam

Aunque no la veamos, la cultura siempre está Carlos ... - Ilam

Aunque no la veamos, la cultura siempre está Carlos ... - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

64<br />

Capítulo 2. El lugar de lo intangible en nuestro patrimonio<br />

El problema de <strong>la</strong> conservación y valoración de <strong>la</strong>s artesanías es complejo.<br />

El museólogo C<strong>la</strong>udio Bertonatti, con su invariable ecuanimidad<br />

sobre los hechos <strong>cultura</strong>les, <strong>no</strong>s brinda un diag<strong>no</strong>stico rápido que<br />

utilizamos como coro<strong>la</strong>rio de este tema. “La producción de artesanías<br />

con fines comerciales creció de <strong>la</strong> ma<strong>no</strong> del turismo, dando lugar a<br />

mo dificaciones y adaptaciones que van en desmedro de su calidad y<br />

autenticidad. De hecho, los cam bios en <strong>la</strong> forma de producir<strong>la</strong>s acompañan<br />

<strong>la</strong> va loración de los compradores, que suelen desco <strong>no</strong>cer el<br />

origen y significado de cada pieza y mu cho más el valor justo que una<br />

obra auténtica tie ne para <strong>la</strong>s humildes ma<strong>no</strong>s que <strong>la</strong> lograron. Es necesario<br />

acordar medidas con los impulsores del turismo para orientar<br />

mejor a sus invitados. Tampoco se puede culpar de todo a los turistas<br />

si los artesa<strong>no</strong>s, vendedores o guías de turismo <strong>no</strong> saben poner en pa<strong>la</strong>bras<br />

el valor de esas piezas. Pensemos que detrás de cada artesa nía<br />

“auténtica” hay una so<strong>la</strong>pada forma de resis tencia para conservar <strong>la</strong><br />

identidad <strong>cultura</strong>l, ame nazada por <strong>la</strong> globalización que también llega<br />

de <strong>la</strong> ma<strong>no</strong> del turismo, aunque este luzca i<strong>no</strong>fensivo. Y más: ese “recuerdo”<br />

será una suerte de sucursal de <strong>la</strong> <strong>cultura</strong> argentina a donde<br />

viaje. Nadie pretende que el artesa<strong>no</strong> vuelva a <strong>la</strong>s ca vernas, si<strong>no</strong> que<br />

puedan insertarse en el mundo moder<strong>no</strong> siendo fiel a sus tradiciones,<br />

creencias y costumbres. Después de todo, <strong>la</strong> modernización <strong>no</strong> exige<br />

abolirías. Lógicamente, los artesa<strong>no</strong>s so los <strong>no</strong> van a poder. Necesitan<br />

que el Estado sos tenga políticas <strong>cultura</strong>les que defiendan <strong>la</strong> identi dad<br />

de cada comunidad y, por consiguiente, <strong>la</strong> de los diseños artesanales<br />

que <strong>la</strong> definen. Del otro <strong>la</strong>do del mostrador, una compra responsa ble,<br />

capaz de reco<strong>no</strong>cer lo más original, auténtico o tradicional tiene el<br />

poder de direccionar el merca do. Si <strong>no</strong> aplicamos un remedio rápido,<br />

al viajar al corazón de <strong>la</strong> Argentina podríamos encontrar<strong>no</strong>s con hermosos<br />

mates de p<strong>la</strong>ta “made in China”.<br />

<strong>Aunque</strong> <strong>no</strong> <strong>la</strong> <strong>veamos</strong>, <strong>la</strong> <strong>cultura</strong> <strong>siempre</strong> <strong>está</strong><br />

Patrimonio Intangible de <strong>la</strong> Argentina<br />

MIRADAS DE LA ARGENTINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!