15.12.2012 Views

Aunque no la veamos, la cultura siempre está Carlos ... - Ilam

Aunque no la veamos, la cultura siempre está Carlos ... - Ilam

Aunque no la veamos, la cultura siempre está Carlos ... - Ilam

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Podemos decir<br />

que el mito es un<br />

re<strong>la</strong>to falso que<br />

tiene un sentido<br />

oculto, tiene una<br />

simbología muy<br />

profunda para<br />

algunas <strong>cultura</strong>s,<br />

porque explican<br />

el origen de<br />

hechos naturales o<br />

explican el origen<br />

de <strong>la</strong> vida o el<br />

mundo.<br />

36<br />

Capítulo 2. El lugar de lo intangible en nuestro patrimonio<br />

Una característica importante del mito es que pertenece al orden del<br />

lenguaje, del cual forma parte integrante, sin embargo, el lenguaje tal<br />

como es usado en el mito, manifiesta propiedades específicas complejas<br />

por encima de los niveles lingüísticos habituales.<br />

El mito esta formado por unidades constitutivas mayores de<strong>no</strong>minadas<br />

“mitemas” que se descubren dentro de <strong>la</strong> frase, pues de otro modo<br />

el mito <strong>no</strong> se distinguiría de <strong>la</strong>s restantes formas del discurso. Cada<br />

unidad constitutiva o mitema <strong>está</strong> formada por <strong>la</strong> asignación de un<br />

predicado: “Edipo mata a su padre, Edipo se casa con su madre” estas<br />

frases se unen a otras conformando el mito. El mito y el rito desarrol<strong>la</strong>n<br />

el mismo tema, el mito hace en el p<strong>la</strong><strong>no</strong> de <strong>la</strong> pa<strong>la</strong>bra lo que el<br />

rito en el p<strong>la</strong><strong>no</strong> de <strong>la</strong> acción.<br />

Entre los mitos hay c<strong>la</strong>sificaciones que <strong>no</strong>s ayudan a identificarlos<br />

también:<br />

Mitos teogónicos: son los mitos que tiene que ver con el origen e historia<br />

de los dioses. En <strong>la</strong>s sociedades de tipo arcaico, los dioses eran cerca<strong>no</strong>s<br />

a los hombres y vivían aventuras parecidas a <strong>la</strong>s de los hombres.<br />

Mitos cosmogónicos: con ellos se intenta explicar <strong>la</strong> creación del<br />

mundo, hay gran cantidad de ellos, tienen gigantes, semidioses, etc.<br />

Mitos etiológicos: explican el origen de los seres y de <strong>la</strong>s cosas, a veces<br />

toman forma de fábu<strong>la</strong>s.<br />

Mitos escatológicos: intentan explicar el futuro, el fin del mundo, o<br />

pueden tener un origen astrológico tal como se usa en <strong>la</strong> actualidad.<br />

Mitos morales: <strong>siempre</strong> re<strong>la</strong>tan <strong>la</strong> lucha entre el bien y el mal, ángeles<br />

y demonios.<br />

Otra particu<strong>la</strong>ridad de los mitos es que tienen un:<br />

Contenido: creación de <strong>la</strong> naturaleza y <strong>la</strong> <strong>cultura</strong>.<br />

Forma: narración.<br />

Función: ejemplos morales y religiosos.<br />

Contexto: frecuentemente ritual.<br />

El mito según Levi-Strauss tiene que tener tres atributos:<br />

- Tratar de una pregunta existencial, referente a <strong>la</strong> creación de <strong>la</strong> Tierra,<br />

<strong>la</strong> muerte, el nacimiento, y simi<strong>la</strong>res.<br />

- Estar constituido sobre contrarios irreconciliables, vida frente a<br />

muerte y simi<strong>la</strong>res.<br />

- Proporcionar en su explicación <strong>la</strong> reconciliación de esos dos polos<br />

para conjurar nuestra angustia.<br />

<strong>Aunque</strong> <strong>no</strong> <strong>la</strong> <strong>veamos</strong>, <strong>la</strong> <strong>cultura</strong> <strong>siempre</strong> <strong>está</strong><br />

Patrimonio Intangible de <strong>la</strong> Argentina<br />

MIRADAS DE LA ARGENTINA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!