21.07.2023 Views

FINAL Sala de Togas 87 web

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RETAZOS DE LA HISTORIA<br />

tos que ésta dio, así como su feroz resistencia, hicieron imposible<br />

esta primera intentona, por lo que fue en el segundo<br />

intento cuando se logró secuestra a Bernardo, un menor<br />

<strong>de</strong> 7 años que vivía en Gádor.<br />

En estos hechos, la principal participación la tuvieron el<br />

barbero y curan<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l pueblo, el citado Francisco Leona,<br />

pero éste murió en la cárcel el 28 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1911, unos<br />

dicen que envenenado para que no hablara, aunque la versión<br />

oficial mantiene, pues consta la certificación médica<br />

que señala que la muerte fue por "Enterecolítis crónica".<br />

Todo ocurrió mientras estaba en prisión preventiva, por lo<br />

tanto, no fue juzgado. En el relato <strong>de</strong> hechos probados y en<br />

las preguntas que se le hicieron al Jurado, al referirse a él,<br />

siempre se le menciona como "otro".<br />

Por lo tanto, a lo largo <strong>de</strong> la investigación e instrucción <strong>de</strong><br />

la causa, el Juez instructor procedió a dar por extinguida su<br />

responsabilidad criminal por la llamada “muerte <strong>de</strong>l reo”.<br />

Francisco Leona nunca fue Juzgado, por lo que su verda<strong>de</strong>ra<br />

y concreta participación no quedó <strong>de</strong>terminada, y no se<br />

hace referencia a su participación en la sentencia <strong>de</strong> la Audiencia<br />

Provincial <strong>de</strong> Almería, dón<strong>de</strong> se juzgaron estos hechos,<br />

que data <strong>de</strong> 1 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1911.<br />

3.- Hechos probados<br />

Recor<strong>de</strong>mos que el Juicio se celebró ante un Tribunal <strong>de</strong><br />

Jurado, así que los hechos que se <strong>de</strong>clararon probados <strong>de</strong>vienen<br />

<strong>de</strong> las respuestas que dio el Jurado a las 28 peguntas<br />

que les formuló el Tribunal.<br />

Estos hechos fueron mantenidos inalterables en la sentencia<br />

que posteriormente emitió la <strong>Sala</strong> Segunda <strong>de</strong>l Tribunal<br />

Supremo el 16 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1912, al resolver el recurso <strong>de</strong><br />

casación que contra la Sentencia <strong>de</strong> la Audiencia Provincial<br />

<strong>de</strong> Almería se interpuso, tanto por los con<strong>de</strong>nados como<br />

por el Ministerio Fiscal.<br />

De esta manera, siguiendo la sentencia que dictaron los<br />

cinco Magistrados que formaron el Tribunal <strong>de</strong> la Audiencia<br />

Provincial <strong>de</strong> Almería calificaron los hechos como constitutivos<br />

<strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> asesinato <strong>de</strong>l art. 418,1º (por apreciar<br />

la existencia <strong>de</strong> alevosía), concurriendo las circunstancias<br />

agravantes genéricas <strong>de</strong> precio, ensañamiento, premeditación<br />

y cometer el <strong>de</strong>lito en <strong>de</strong>spoblado, y con<strong>de</strong>nó a Francisco<br />

Ortega, Julio Hernán<strong>de</strong>z y Agustina Rodríguez como<br />

autores <strong>de</strong>l mismo “a la pena <strong>de</strong> muerte, que se ejecutará<br />

en garrote, <strong>de</strong> día, en sitio a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> la prisión don<strong>de</strong> se<br />

hallaren”.<br />

A José Hernán<strong>de</strong>z, como cómplice <strong>de</strong> éste <strong>de</strong>lito, se le con<strong>de</strong>nó<br />

a la pena <strong>de</strong> 17 años <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na temporal (prisión). Así<br />

mismo estableció una responsabilidad civil a favor <strong>de</strong> los<br />

here<strong>de</strong>ros <strong>de</strong>l menor difunto (que según el Código Civil<br />

eran los padres) <strong>de</strong> 5000 pesetas.<br />

A la hora <strong>de</strong> imponer la pena a los autores, esta sería necesariamente<br />

la pena <strong>de</strong> muerte. Para ello, hemos <strong>de</strong> tener<br />

en cuenta que el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> asesinato se castigaba con la<br />

pena <strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na temporal en su grado máximo a muerte, en<br />

concreto a la hora <strong>de</strong> imponer la pena el Tribunal se <strong>de</strong>bía<br />

mover en los tres grados que se establecían (ca<strong>de</strong>na temporal<br />

<strong>de</strong> 20 años, ca<strong>de</strong>na perpetua y muerte) así que como<br />

hemos ido viendo, se aplicaron cuatro circunstancias agra-<br />

Artículo reportaje publicado en Nuevo Mundo con fotos <strong>de</strong> los autores <strong>de</strong>l famoso<br />

<strong>de</strong>l también conocido como crimen <strong>de</strong>l sacamantecas. Las fotos son <strong>de</strong> Domingo<br />

Fernán<strong>de</strong>z. Es una página separada <strong>de</strong> la revista Nº 867 <strong>de</strong> la publicación<br />

(Archivo BALJRC)<br />

Una <strong>de</strong> las muchas publicaciones que aparecieron en su época a nivel nacional.<br />

(Archivo BALJRC)<br />

-<br />

-<br />

-<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!