21.07.2023 Views

FINAL Sala de Togas 87 web

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

TIEMPO LIBRE<br />

PRESENTACION DE LA OBRA “REVIVIR”, DE LA PERIODISTA ASUNCIÓN VALDÉS,<br />

SOBRE CARMEN DE BURGOS “COLOMBINE”<br />

Asunción Valdés, autora <strong>de</strong>l libro junto a Ana Westley, autora <strong>de</strong>l retrato<br />

i<strong>de</strong>alizado adquirido por el Hotel Catedral. (Foto archivo BALJRC)<br />

Original <strong>de</strong> la ilustre periodista Asunción Valdés, <strong>de</strong> larga y<br />

prestigiosa trayectoria <strong>de</strong> alcance nacional en la dirección <strong>de</strong><br />

informativos <strong>de</strong> TVE, jefa <strong>de</strong> prensa <strong>de</strong> la Casa Real, corresponsal<br />

<strong>de</strong> Radio Nacional, redactora <strong>de</strong> El País etc. cuya presencia<br />

y estilo nos conmocionó, se presentó el pasado día 19<br />

<strong>de</strong> mayo en el aljibe árabe <strong>de</strong>l Hotel Catedral su documentado<br />

trabajo; “Revivir. La nueva Carmen <strong>de</strong> Burgos”.<br />

Presentó el acto el periodista almeriense José Antonio Martínez<br />

Soler con la selecta concurrencia <strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> entusiastas<br />

seguidores y conocedores <strong>de</strong> la vida y obra <strong>de</strong> Carmen<br />

entre los que estaban, Roberto Cermeño, coleccionista formidable<br />

<strong>de</strong> su obra y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Sección especial Carmen<br />

<strong>de</strong> Burgos <strong>de</strong>l Ateneo <strong>de</strong> Madrid, entidad con la que<br />

nuestro Colegio coeditó el cuento La Mejor Muñeca (Almería<br />

2….), alma mater <strong>de</strong>l portal “Carmen <strong>de</strong> Burgos” en la Biblioteca<br />

Virtual Miguel <strong>de</strong> Cervantes (BVMC) que nos ilustró sobre<br />

esta magna obra recopiladora, casi <strong>de</strong>finitiva, abierta a nuevas<br />

incorporaciones, <strong>de</strong> cuya puesta en servicio nos hacemos<br />

eco en nuestros Cua<strong>de</strong>rnos Literarios. (Nº 18).<br />

También participaron en el evento José Luis Martínez, editor<br />

<strong>de</strong> La Voz <strong>de</strong> Almería, Emilia Pardo, pariente <strong>de</strong> la escritora, el<br />

editor, Toni Cabot, el anfitrión, Antonio Cantón, Antonio (Chacho)<br />

Torres, coautor junto a Ángel María Roldán Molina <strong>de</strong> libro,<br />

editado por Arráez; ¡Llévame contigo, ahora o nunca! La<br />

historia jamás contada <strong>de</strong>l crimen <strong>de</strong> Bodas <strong>de</strong> sangre”. (Mojácar,<br />

2018) o Manolo León, redactor jefe <strong>de</strong> La Voz <strong>de</strong> Almería,<br />

que ha tratado en numerosas ocasiones la figura <strong>de</strong> esta singular<br />

mujer, cuya memoria tan injustamente se trató <strong>de</strong> ocultar<br />

durante el Franquismo<br />

Por José Ramón Cantalejo<br />

Del IEA<br />

Martínez Soler nos ilustró sobre<br />

las truculencias vividas<br />

por el retrato al óleo i<strong>de</strong>alizado<br />

<strong>de</strong> Carmen <strong>de</strong> Burgos “Colombine”<br />

presentado en el<br />

acto, que finalmente ha sido<br />

adquirido por el Hotel Catedral<br />

puesto que la rodalquileña<br />

vivió y nació muy cerca,<br />

cuya autora es Ana Westley,<br />

pintora <strong>de</strong> origen estadouni<strong>de</strong>nse,<br />

esposa <strong>de</strong> Martínez<br />

Soler según supimos por él<br />

mismo, realizado en principio<br />

para el Ateneo <strong>de</strong> Madrid que,<br />

como dice en una crónica el<br />

periodista Manuel León; “...ahí<br />

Edición <strong>de</strong>l libro “Revivir. La<br />

nueva Carmen <strong>de</strong> Burgos”.<br />

(Foto archivo BALJRC)<br />

se la ve en ese cuadro, con el pelo corto, con un abrigo <strong>de</strong> paño,<br />

con el rostro maduro, pero aún lozano, con los ojos satisfechos,<br />

quizá aún sin la cicatriz en el alma que le <strong>de</strong>jó la traición <strong>de</strong> un<br />

segundo amor <strong>de</strong> greguería”.<br />

No se citó el hecho <strong>de</strong> que el abuelo <strong>de</strong> Carmen, el contrabandista<br />

Burgos Coronel, fue asesinado en 1850 frente a lo<br />

que hoy es una <strong>de</strong> las fachadas <strong>de</strong>l Hotel Catedral frente a la<br />

Torre Cubo.<br />

Asunción Valdés, en su presentación hizo el ruego que aquí<br />

reseñamos <strong>de</strong> que Carmen <strong>de</strong> Burgos; “…sea recuperada en<br />

los colegios, en los libros <strong>de</strong> texto <strong>de</strong> los institutos como lo que<br />

fue: una heroína olvidada <strong>de</strong> la generación <strong>de</strong>l 98, esa en la que<br />

solo aparecen gran<strong>de</strong>s mostachos y levitas”.<br />

Roberto Cermeño y José Luis Martínez en primera fila <strong>de</strong>l Salón <strong>de</strong>l<br />

Aljibe Árabe <strong>de</strong>l Hotel Catedral (Foto archivo BALJRC)<br />

Retrato i<strong>de</strong>alizado <strong>de</strong> Carmen <strong>de</strong> Burgos realizado al óleo por Ana Westley<br />

que ocupará un lugar <strong>de</strong>stacado en las pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Hotel Catedral.<br />

(Foto archivo BALJRC).<br />

96

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!