21.07.2023 Views

FINAL Sala de Togas 87 web

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RETAZOS DE LA HISTORIA<br />

2.ª Por precio, recompensa<br />

o promesa.<br />

3.ª Con ensañamiento, aumentando<br />

<strong>de</strong>liberada e inhumanamente<br />

el dolor <strong>de</strong>l<br />

ofendido.<br />

4.ª Para facilitar la comisión<br />

<strong>de</strong> otro <strong>de</strong>lito o para evitar<br />

que se <strong>de</strong>scubra.<br />

2. Cuando en un asesinato<br />

concurran más <strong>de</strong> una <strong>de</strong><br />

las circunstancias previstas<br />

en el apartado anterior, se<br />

impondrá la pena en su mitad<br />

superior.<br />

Hecha esta reflexión, hemos<br />

<strong>de</strong> plantearnos si al ser la<br />

víctima un niño <strong>de</strong> 7 años,<br />

sería <strong>de</strong> aplicación el subtipo<br />

agravado <strong>de</strong>l asesinato,<br />

el que se recoge en el art.<br />

140 CP, que tras la reforma<br />

<strong>de</strong>l año 2015 establece:<br />

1. El asesinato será castigado<br />

con pena <strong>de</strong> prisión permanente<br />

revisable cuando<br />

concurra alguna <strong>de</strong> las siguientes<br />

circunstancias:<br />

1.ª Que la víctima sea menor <strong>de</strong> dieciséis años <strong>de</strong> edad, o<br />

se trate <strong>de</strong> una persona especialmente vulnerable por razón<br />

<strong>de</strong> su edad, enfermedad o discapacidad.<br />

2.ª Que el hecho fuera subsiguiente a un <strong>de</strong>lito contra la libertad<br />

sexual que el autor hubiera cometido sobre la víctima.<br />

3.ª Que el <strong>de</strong>lito se hubiera cometido por quien perteneciere<br />

a un grupo u organización criminal.<br />

Hechas estas primeras reflexiones, todo parece indicar<br />

que nos encontraríamos ante un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> asesinato agravado,<br />

<strong>de</strong> los arts. 139, 1, 1º y 3º en relación al art. 140, 1,1º<br />

<strong>de</strong>l Código Penal, por lo que la pena que se impondría sería<br />

la <strong>de</strong> prisión permanente revisable.<br />

Esta pena fue introducida en el CP en su reforma <strong>de</strong>l año<br />

2015, y hemos <strong>de</strong> partir <strong>de</strong> que ya en Octubre <strong>de</strong> 2021 el Tribunal<br />

Constitucional, si bien con varios votos particulares<br />

en contra, se pronunció consi<strong>de</strong>rando que no vulneraba la<br />

Constitución, señalando que se trata <strong>de</strong> una pena proporcionada<br />

y que respeta los principios <strong>de</strong> rehabilitación y reeducación<br />

que recoge el art. 25 <strong>de</strong> la Constitución Española.<br />

También el Tribunal Europeo <strong>de</strong> Derechos Humanos se ha<br />

pronunciado respecto <strong>de</strong> penas similares en países <strong>de</strong><br />

nuestro entorno, y la ha consi<strong>de</strong>rado ajustada a la Convención<br />

Europea <strong>de</strong> Derechos Humanos, por lo que no nos<br />

<strong>de</strong>be plantear duda alguna la constitucionalidad <strong>de</strong> esta<br />

pena.<br />

Crónica Gráfica <strong>de</strong> la Semana <strong>de</strong> 1911. (Archivo BALJRC)<br />

Países <strong>de</strong> nuestro entorno<br />

como Alemania, Francia o<br />

Reino Unido ya la tienen en<br />

su catálogo <strong>de</strong> penas.<br />

El Legislador español en la<br />

actualidad sólo la recoge<br />

para cinco <strong>de</strong>litos:<br />

- Asesinatos especialmente<br />

graves (que son objeto <strong>de</strong><br />

reforma en 2015).<br />

- Homicidio <strong>de</strong>l Jefe <strong>de</strong>l Estado<br />

o su here<strong>de</strong>ro.<br />

- Homicidio <strong>de</strong> Jefe <strong>de</strong> Estado<br />

Extranjero.<br />

- Supuestos más graves <strong>de</strong><br />

genocidio.<br />

- Crímenes <strong>de</strong> lesa humanidad.<br />

De esta forma <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

regulación que se hace en el<br />

libro primero, en el artículo<br />

33 se incluye como pena<br />

grave y en el art. 35 se incluye<br />

como una nueva modalidad<br />

<strong>de</strong> pena privativa <strong>de</strong> libertad.<br />

- La clasificación en tercer<br />

grado, <strong>de</strong>berá ser autorizada por el Tribunal sentenciador,<br />

no por el Juez <strong>de</strong> vigilancia, no se podrá hacer como regla<br />

general hasta que se hayan cumplido 15 años, y si se trata<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> terrorismo <strong>de</strong>berán haberse cumplido 20.<br />

- Para disfrutar permisos como regla general se precisa un<br />

mínimo <strong>de</strong> 8 años <strong>de</strong> cumplimiento y <strong>de</strong> 12 años cuando la<br />

con<strong>de</strong>na es por <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> terrorismo.<br />

Si nos centramos ahora en la revisión <strong>de</strong> la pena <strong>de</strong> prisión<br />

permanente revisable, lo que el CP <strong>de</strong>nomina en el art. 92<br />

suspensiones, para que se dé la misma <strong>de</strong>ben darse los siguientes<br />

requisitos:<br />

- Un mínimo <strong>de</strong> 25 años <strong>de</strong> cumplimiento (salvo que sea<br />

autor <strong>de</strong> más <strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito, don<strong>de</strong> este mínimo pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong><br />

30 años).<br />

- Que esté ya clasificado en tercer grado<br />

- Que se <strong>de</strong>n <strong>de</strong>terminadas circunstancias personales y <strong>de</strong><br />

comportamiento <strong>de</strong>l con<strong>de</strong>nado.<br />

-<br />

Todo ello se hará en un procedimiento oral en el que ante<br />

el Tribunal sentenciador intervendrán el Ministerio Fiscal,<br />

-<br />

el penado y su Abogado. Aunque no se dice nada al respecto,<br />

creo que no habrá inconveniente para que allí se practi-<br />

-<br />

quen las pruebas que se quieren aportar.<br />

Si se acuerda la suspensión, lo que supone que el penado<br />

queda en libertad condicional, se fijará un periodo <strong>de</strong> suspensión<br />

entre 5 y 10 años.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!