21.07.2023 Views

FINAL Sala de Togas 87 web

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RETAZOS DE LA HISTORIA<br />

me, el arquitecto visitó la obra al ser alertado <strong>de</strong> forma urgente<br />

<strong>de</strong> la aparición <strong>de</strong> unas grietas; allí colocó unos estribos<br />

y realizó una prueba esclerométrica que resultó satisfactoria.<br />

“La obra no corría peligro inminente, pero fui engañado<br />

por segunda vez con el cemento”, <strong>de</strong>claró Cassinello.<br />

Aunque el día <strong>de</strong> autos dijo: “ni un kilo más a la obra y<br />

todo el mundo abajo”<br />

12º El arquitecto <strong>de</strong>claró al Tribunal que el edificio se hundió<br />

“verticalmente” lo que se consi<strong>de</strong>ró “un caso único”.<br />

13º “Cualquier otro cemento que se hubiera aplicado al<br />

edificio Azorín se hubiera hundido el mismo día y a la misma<br />

hora”, aseguró José María Clavería Roc, también procesado.<br />

14º Se nombró una “Comisión Local <strong>de</strong> Arquitectos”. Este<br />

grupo estaba formado por los almerienses Ángel Jaramillo<br />

Esteban, Antonio Góngora, Galera, Fernando Castillo Rincón<br />

y Manuel María Bertiz García, que <strong>de</strong>claró en el juicio.<br />

15º Se <strong>de</strong>mostró que fueron eliminados varios pilares <strong>de</strong><br />

los proyectados y se había construido en el ático la casa <strong>de</strong>l<br />

portero, no prevista.<br />

16º Los mejores arquitectos <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong>l momento vinieron<br />

a Almería a <strong>de</strong>clarar, como Adam Neville, Rafael Fernán<strong>de</strong>z-Huidobro,<br />

Heinz Hossdorf, Antonio Camuñas Pare<strong>de</strong>s,<br />

Miguel Fisac Serna o Philippe Dutron.<br />

17º La Audiencia Provincial <strong>de</strong> Almería dictó sentencia dos<br />

días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> concluir el juicio. El 16 <strong>de</strong> julio se firmaba<br />

y al día siguiente se comunicó a las partes.<br />

18º Cassinello fue <strong>de</strong>clarado “autor criminalmente responsable<br />

<strong>de</strong> un <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> impru<strong>de</strong>ncia temeraria con resultado<br />

<strong>de</strong> muertes, lesiones y daños”, aun reconociendo que las<br />

muestras <strong>de</strong> cemento tomadas <strong>de</strong>l silo <strong>de</strong>l Azorín incumplían<br />

la normativa, al tener más caliza <strong>de</strong> la permitida.<br />

19º A Cassinello Pérez le con<strong>de</strong>naron a cuatro años, dos<br />

meses y un día <strong>de</strong> prisión menor, al pago <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> las<br />

costas y al abono <strong>de</strong> 9.856.600 pesetas en in<strong>de</strong>mnizaciones<br />

a las familias <strong>de</strong> los muertos, heridos y afectados con propieda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>struidas o dañadas y en 8.000.000 <strong>de</strong> pesetas a<br />

la constructora “Conservas Morato S.L.”. En total, las in<strong>de</strong>mnizaciones<br />

ascendieron a 17.856.600 pesetas.<br />

20º La sentencia que absolvía al director <strong>de</strong> la fábrica <strong>de</strong><br />

cemento fue recurrida al Tribunal Supremo por el acusador<br />

particular, Stampa Braun, en nombre <strong>de</strong>l Colegio Oficial<br />

<strong>de</strong> Arquitectos <strong>de</strong> Madrid. Juan José Alonso Obeso fue<br />

con<strong>de</strong>nado a un año <strong>de</strong> prisión menor y a al pago <strong>de</strong> distintas<br />

in<strong>de</strong>mnizaciones a las familias <strong>de</strong> las víctimas y a propia<br />

constructora.<br />

21º La conclusión <strong>de</strong>l Tribunal Supremo, seis años <strong>de</strong>spués,<br />

fue que todo ocurrió “por unas “fisuras abiertas en<br />

tres pilares <strong>de</strong> la planta baja” y que “la adulteración <strong>de</strong>l cemento<br />

concurrió como una concausa con la grave impru<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong>l arquitecto director <strong>de</strong> la obra en el siniestro producido,<br />

ya que originó una baja incalculable en la resistencia<br />

<strong>de</strong>l hormigón”.<br />

22º La sentencia la firmó el magistrado Bernardo Francisco<br />

Castro Pérez.<br />

23º Cassinello Pérez viajó por el extranjero antes y <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> celebrarse el juicio <strong>de</strong>l Azorín, en 1974. Fue al regreso<br />

<strong>de</strong> Nigeria cuando se sintió indispuesto; se trasladó, en<br />

Madrid, a la “Clínica La Concepción” don<strong>de</strong> falleció el 19 <strong>de</strong><br />

agosto.<br />

24º El indulto por el que se beneficiaron con<strong>de</strong>nados en el<br />

juicio por el hundimiento <strong>de</strong>l Edificio Azorín se reguló en el<br />

Decreto 2326/1971 <strong>de</strong> 23 <strong>de</strong> septiembre, con motivo <strong>de</strong>l<br />

XXXV aniversario <strong>de</strong> la exaltación a la Jefatura <strong>de</strong>l Estado<br />

<strong>de</strong> Francisco Franco.<br />

25º 53 años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la tragedia, la ciudad <strong>de</strong> Almería<br />

aun <strong>de</strong>be un homenaje a las víctimas, familiares y héroes<br />

<strong>de</strong>l “Edificio Azorín”.<br />

Esquela Antonio Tortosa. (Archivo <strong>de</strong>l autor)<br />

Enrique Martínez Beza y su esposa. (Archivo <strong>de</strong>l autor)<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!