21.07.2023 Views

FINAL Sala de Togas 87 web

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RETAZOS DE LA HISTORIA<br />

JOSÉ MANUEL BRETONES<br />

Periodista y ex director <strong>de</strong> El Caso<br />

LAS 25 CLAVES DEL JUICIO DEL “EDIFICIO AZORÍN”<br />

Esquela publicada en Almería a costa <strong>de</strong>: Los Consejos Sindicales <strong>de</strong> Trabajadores y Empresarios. (Archivo <strong>de</strong>l autor)<br />

El 15 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1970 fue uno <strong>de</strong> los días más tristes<br />

<strong>de</strong> Almería. Un inmenso bloque <strong>de</strong> pisos llamado “Azorín”<br />

se <strong>de</strong>splomó como un castillo <strong>de</strong> naipes matando a quince<br />

personas e hiriendo a seis que trabajaban en su interior. El<br />

hundimiento supuso un caos en la ciudad, un terrible acontecimiento<br />

que marcó a varias generaciones <strong>de</strong> almerienses.<br />

Por el contrario, durante décadas, hablar en la ciudad<br />

<strong>de</strong>l Edificio Azorín daba pudor, miedo, temor. El libro “Azorín<br />

1970” (Círculo Rojo 2019) <strong>de</strong>sempolvó muchas <strong>de</strong> las<br />

dudas y falsas creencias sobre el <strong>de</strong>sastre, al tiempo que<br />

homenajeaba a las quince víctimas.<br />

Aquella tragedia conmocionó a España y provocó la modificación<br />

<strong>de</strong> diversas normativas para garantizar la seguridad<br />

laboral y la calidad <strong>de</strong> los materiales. Como toda catástrofe,<br />

la Justicia dirimió responsabilida<strong>de</strong>s y la Audiencia Provincial<br />

<strong>de</strong> Almería, en 1974, sentó en el banquillo a los procesados<br />

por el <strong>de</strong>sastre. Éstas son algunas <strong>de</strong> las claves y<br />

los principales nombres <strong>de</strong> un sumario <strong>de</strong> 16 tomos.<br />

1º Los fallecidos fueron<br />

Manuel Márquez Requena, <strong>de</strong> 52 años domiciliado en la<br />

calle Chantre; fue rescatado herido y falleció cuando era<br />

evacuado a la Casa <strong>de</strong> Socorro. Antonio Zapata Sola, <strong>de</strong> 19<br />

años, soltero y resi<strong>de</strong>nte en Los Molinos; Su padre resultó<br />

herido en el hundimiento. Era árbitro <strong>de</strong> fútbol. Enrique<br />

Martínez Beza, <strong>de</strong> 46 años. Nació en 1924 y residía en San<br />

Cristóbal; su cadáver fue encontrado a las 12.50 horas <strong>de</strong>l<br />

día 16. Juan Fernán<strong>de</strong>z Fernán<strong>de</strong>z, <strong>de</strong> 49 años. Nació en<br />

1921 y residía en la Carretera <strong>de</strong>l Mamí. Nicolás Fuentes<br />

González, <strong>de</strong> 38 años. Natural <strong>de</strong> Felix. Residía en el Barrio<br />

Alto. Casado y con tres hijos. Antonio Tortosa Muñoz, <strong>de</strong> 47<br />

años, nació en Vícar en 1923 y vivía en la Carretera <strong>de</strong> Málaga.<br />

Casado y cinco hijos. José Murcia Hernán<strong>de</strong>z, <strong>de</strong> 51<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!