20.01.2013 Views

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2.5 Subdividir y ven<strong>de</strong>r los aires <strong>de</strong> la vivienda<br />

<strong>Proyecto</strong> <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>de</strong> <strong>Propiedad</strong> <strong>Urbana</strong> / <strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> cultura registral / Informe Final / <strong>de</strong>sco / 15<br />

El tema <strong>de</strong> la subdivisión y venta <strong>de</strong> los aires es crucial para enten<strong>de</strong>r la problemática <strong>de</strong> los<br />

hijos <strong>de</strong> los fundadores <strong>de</strong> los barrios que habitan en la vivienda <strong>de</strong> sus padres. Esta población<br />

joven, tal como lo muestran pirámi<strong>de</strong>s <strong>de</strong> edad proporcionadas por el último Censo <strong>de</strong><br />

1993, ha engrosado los barrios. Han crecido a la vez que sus padres envejecido. Los tradicionales<br />

canales <strong>de</strong> resolver su problema <strong>de</strong> la vivienda, como la invasión <strong>de</strong> nuevas tierras<br />

se ven hoy afectados en el caso <strong>de</strong> Lima por la inexistencia <strong>de</strong> terrenos cerca <strong>de</strong> la ciudad,<br />

lo que aumenta el "costo <strong>de</strong> la invasión". De otro lado, los mecanismos <strong>de</strong> movilización social<br />

por los que han atravesado tornan poco atractivo ir a habitar a los suburbios. Por lo<br />

tanto, se trata <strong>de</strong> un perfil potencialmente susceptible <strong>de</strong> usos y transacciones con el Registro<br />

Predial Urbano, a tomarse en cuenta como un estrato particular y que, sin embargo,<br />

no son propietarios <strong>de</strong> los <strong>de</strong>partamentos o cuartos que ocupan.<br />

2.5.1. La compra venta <strong>de</strong> la vivienda<br />

Los pobladores que viven en los aires, asistentes a los grupos focales, en términos generales<br />

no han participado <strong>de</strong> compras, ventas o traspasos. Esta situación es típica <strong>de</strong> Lima,<br />

aunque en Arequipa se observó situaciones en que algunos habían sido beneficiarios <strong>de</strong><br />

Programas Públicos <strong>de</strong> vivienda y su permanencia en el predio <strong>de</strong>l padre era a solicitud <strong>de</strong><br />

ellos. Se trata, reiteramos, <strong>de</strong> jóvenes profesionales universitarios.<br />

En ambas ciuda<strong>de</strong>s se percibe la expectativa <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r adquirir nuevos lotes y abandonar los<br />

aires que habitan. En diversos casos justificaron su presencia por tener que estar al cuidado<br />

<strong>de</strong> padres o abuelos. Sin embargo es claro el <strong>de</strong>seo por mudarse a una casa propia.<br />

Respecto a la posibilidad <strong>de</strong> adquirir los aires <strong>de</strong> una vivienda distinta a la <strong>de</strong> sus padres<br />

existen opiniones diversas: unos consi<strong>de</strong>ran que no lo harían por temor a que luego se les<br />

niegue el valor <strong>de</strong> la compra. Esto implica <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> la viabilidad legal <strong>de</strong> dicho<br />

procedimiento. Otros, en cambio, no ven dificulta<strong>de</strong>s si es que se hacen los trámites legales<br />

pertinentes.<br />

Con mi mamá hemos hablado <strong>de</strong>l segundo<br />

y tercer piso, pero <strong>de</strong>l cuarto no.<br />

(Rosario, Aires Villa El Salvador, Lima)<br />

P1. Sabemos que todo documento da<br />

legalidad, pero <strong>de</strong> repente <strong>de</strong>jamos <strong>de</strong><br />

lado eso porque eso implica hacer un<br />

gasto en primer lugar, en segundo lugar<br />

porque <strong>de</strong> repente confiamos en que<br />

actuamos <strong>de</strong> buena fe y los hijos también<br />

van a hacer igual, y es que para hacer<br />

cualquier tramite se requiere <strong>de</strong> dinero y<br />

la situación no está tan bien, y hay gente<br />

que consi<strong>de</strong>ra que es un gasto que no<br />

tiene razón,<br />

P. Claro, pero al final lo tendrían que<br />

hacer los hijos,<br />

R.1. Al final alguien lo tiene que hacer y<br />

el gasto se va a duplicar, triplicar y<br />

como se hace,<br />

P. Hay que ir a un notario y elevarlo a<br />

escrituras,<br />

R.r.3 Hacer un juicio,<br />

R.2 Pero hay casos que no quieren pagar<br />

el autovalúo y ya se lo están dando a<br />

sus hijos, si tienen 12 propieda<strong>de</strong>s para<br />

no seguir pagando, se lo dan a los hijos,<br />

si hay varios casos, para no seguir pagando<br />

autovalúo (varones Pampa <strong>de</strong><br />

Camarones, Arequipa)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!