20.01.2013 Views

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SECCIÓN DOS: ANÁLISIS Y PROPUESTAS<br />

<strong>Proyecto</strong> <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>de</strong> <strong>Propiedad</strong> <strong>Urbana</strong> / <strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> cultura registral / Informe Final / <strong>de</strong>sco / 35<br />

Los hombres nacen ignorantes, pero no estúpidos<br />

La educación los convierte en estúpidos<br />

HELVETIUS / s XVIII<br />

Contando con los resultados <strong>de</strong> campo <strong>de</strong>l estudio en las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Lima y Arequipa, es posible ahora enfocarse en presentar las<br />

propuestas para promover una cultura registral en los usuarios <strong>de</strong>l Registro Predial Urbano. Como se verá más a<strong>de</strong>lante este proceso<br />

no pue<strong>de</strong> ser ajeno a la promoción <strong>de</strong> una cultura registral predial en general, en nuestro país. Como resulta evi<strong>de</strong>nte, los alcances<br />

<strong>de</strong> esta consultoría no pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>mandar conclusiones categóricas, pero nuestro conocimiento <strong>de</strong>l país nos conduce a país que no se<br />

transgre<strong>de</strong> en estas líneas lo que estudios en <strong>de</strong>talle <strong>de</strong>berán profundizar. Al final <strong>de</strong> esta sección, y fuera <strong>de</strong> los términos <strong>de</strong> referencia<br />

<strong>de</strong>l estudio, proponemos algunas lecciones <strong>de</strong> la experiencia tenida, con el objeto <strong>de</strong> proponer pistas para estudios sobre el tema<br />

en otras ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país.<br />

Como telón <strong>de</strong> fondo, es preciso reflexionar sobre la importancia <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> la formalización <strong>de</strong> la propiedad predial en el<br />

contexto <strong>de</strong> una sociedad y un país que ha promovido y aún sigue promoviendo la informalidad. Nuestra sociedad hereda una situación<br />

en la cual no son los pueblos los que se autoexcluyen, sino que la legislación no tiene relación con los procesos que el grueso <strong>de</strong><br />

los pueblos consi<strong>de</strong>ran ajenos a los suyos. En el caso <strong>de</strong> la vivienda es evi<strong>de</strong>nte que los reglamentos y sistemas han excluido a la<br />

mayoría <strong>de</strong> las familias <strong>de</strong>l acceso a una vivienda a<strong>de</strong>cuada en una ciudad <strong>de</strong>bió acoger a los nuevos habitantes. No estamos aquí<br />

frente a la clásica dicotomía entre tradición y mo<strong>de</strong>rnidad, que alu<strong>de</strong> al paso <strong>de</strong> una a otra. Estamos, más bien, frente a diferentes<br />

modos <strong>de</strong> producir la mo<strong>de</strong>rnidad y el <strong>de</strong>sarrollo, algunos <strong>de</strong> los cuales se han <strong>de</strong>sarrollado sin el apoyo <strong>de</strong> la institucionalidad. En los<br />

últimos años, ha habido un retroceso en el pensamiento social oficial respecto <strong>de</strong> estos hechos, ya que ahora se concibe que solamente<br />

hay un estilo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y mo<strong>de</strong>rnización en las socieda<strong>de</strong>s. Esta visión etnocentrista pue<strong>de</strong> también expresarse en las acciones<br />

<strong>de</strong> formalización, concibiéndolas como la entrada a un solo camino para el <strong>de</strong>sarrollo, cuando existen diversos y confluentes<br />

caminos, todos los cuales requieren <strong>de</strong> sistemas y, por tanto, <strong>de</strong> una formalidad. Promover la cultura registral nos proporciona una<br />

oportunidad para poner en relación las culturas existentes –y no un único patrón <strong>de</strong> costumbres—con nuevos sistemas, esto es, con<br />

una nueva institucionalidad y su consecuente formalidad, que nos conduzcan al <strong>de</strong>sarrollo nacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!