20.01.2013 Views

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Proyecto</strong> <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>de</strong> <strong>Propiedad</strong> <strong>Urbana</strong> / <strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> cultura registral / Informe Final / <strong>de</strong>sco / 43<br />

cual forma parte <strong>de</strong> la cultura en un país en el cual el vago concepto <strong>de</strong> “informalidad” no logra enten<strong>de</strong>r<br />

el gran formalismo que al mismo tiempo tiñe la conducta <strong>de</strong> las personas y sus organizaciones. Si<br />

una asociación no está registrada, entonces no existe para el común <strong>de</strong> la gente. Ello pue<strong>de</strong> apreciarse<br />

claramente cuando, por ejemplo, en la ciudad <strong>de</strong> Lima se prefiere el oneroso trámite ante el Registro <strong>de</strong><br />

Asociaciones que el sencillo, útil y barato Registro Único <strong>de</strong> Organismos Sociales (RUOS) instituido por la<br />

Municipalidad Metropolitana <strong>de</strong> Lima.<br />

El intermediario entre las asociaciones y el Registro es generalmente un abogado o un notario, lo cual<br />

genera la sensación <strong>de</strong> que el acceso a los registros públicos no pue<strong>de</strong> ser directo. Si bien las inscripción<br />

en los registros públicos no se hace <strong>de</strong> manera directa, las consultas a dicha base <strong>de</strong> datos pue<strong>de</strong> y <strong>de</strong>be<br />

ser directa.<br />

Siguiendo con la analogía, las miles <strong>de</strong> asociaciones registradas pertenecientes al mundo popular escasamente<br />

registran sus actos. Pocas veces se acu<strong>de</strong> al registro <strong>de</strong> asociaciones para <strong>de</strong>jar constancia <strong>de</strong>l<br />

cambio en las juntas directivas y la modificación <strong>de</strong> sus estatutos, siendo que los libros <strong>de</strong> la asociación<br />

(y los sellos) son tenidos como la única prueba <strong>de</strong> la vida institucional. La principal razón parece ser que<br />

los registros al día son necesarios para hacer contratos importantes, para operaciones financieras, para<br />

cambio <strong>de</strong> apo<strong>de</strong>rados y, por cierto, para los casos <strong>de</strong> conflicto. De manera general, poco <strong>de</strong> eso suce<strong>de</strong><br />

en la vida cotidiana <strong>de</strong> pequeñas asociaciones y estar “<strong>de</strong>bidamente inscritos” no es sino la partida <strong>de</strong><br />

nacimiento <strong>de</strong> un organismo al cual no se consi<strong>de</strong>rará necesario agregarle partidas <strong>de</strong> “matrimonio” ni<br />

<strong>de</strong> “<strong>de</strong>función”. Análogamente, las familias piensan que COFOPRI ha efectuado una encomiable labor <strong>de</strong><br />

generar estas “partidas <strong>de</strong> nacimiento” prediales y los usuarios y usuarias están satisfechos con ello.<br />

Para la mayoría <strong>de</strong> ellos, ya no hay nada más que hacer.<br />

Con lo anterior no queremos sino subrayar que el escaso uso <strong>de</strong>l registro predial es expresión <strong>de</strong> un escaso<br />

uso <strong>de</strong> los registros públicos; no <strong>de</strong>be esperarse <strong>de</strong> las familias recientemente registradas una<br />

práctica que no existe en el conjunto <strong>de</strong> la sociedad.<br />

¿Cultura registral predial o cultura <strong>de</strong>l RPU?<br />

Si consi<strong>de</strong>ramos el hecho que, excepto el RPU y el Registro <strong>de</strong> <strong>Propiedad</strong> Vehicular, los registros públicos<br />

en Lima tienen una misma se<strong>de</strong> nos encontramos con un problema adicional. Cuando el usuario<br />

acu<strong>de</strong> a hacer un trámite, va “a los registros públicos”, sin discriminar mayormente entre ellos. Para el<br />

caso <strong>de</strong>l RPU, se necesita <strong>de</strong>finir mejor una i<strong>de</strong>ntidad, pero antes que nada <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse que lo que<br />

El intermediario<br />

entre las asociaciones<br />

y el Registro es<br />

generalmente un<br />

abogado o un notario,<br />

lo cual genera la<br />

sensación <strong>de</strong> que el<br />

acceso a los registros<br />

públicos no<br />

pue<strong>de</strong> ser directo<br />

Antes que nada<br />

<strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse<br />

que lo que se busca<br />

enfrentar es la falta<br />

<strong>de</strong> cultura registral<br />

en su conjunto y no<br />

solamente la falta<br />

<strong>de</strong> cultura registral<br />

predial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!