20.01.2013 Views

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Proyecto</strong> <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>de</strong> <strong>Propiedad</strong> <strong>Urbana</strong> / <strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> cultura registral / Informe Final / <strong>de</strong>sco / 7<br />

tituido jóvenes matrimonios y la otra solteros. Su edad fluctúa entre los 25 y los 30 años. Su<br />

cultura, a diferencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong> sus padres, es urbana.<br />

2.2 La compraventa <strong>de</strong> la vivienda<br />

La observación empírica en Lima y Arequipa nos muestra que las familias <strong>de</strong> ingresos bajos<br />

y medios son poco proclives a ven<strong>de</strong>r su propiedad. Acce<strong>de</strong>r a ella es tan importante que se<br />

<strong>de</strong>sea conservar la vivienda en las manos <strong>de</strong> la familia. Los focus group, así como las entrevistas<br />

en barrios tradicionales recientemente saneados y registrados por COFOPRI nos señalan<br />

que el acceso a la vivienda <strong>de</strong> las familias muchas veces ha sido por intermedio <strong>de</strong> la<br />

compra <strong>de</strong>l bien o <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> este a un familiar cercano, tal como suce<strong>de</strong> en el mundo<br />

rural. Ello se <strong>de</strong>be, entre otras razones, al hecho <strong>de</strong> la escasez <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> vivienda, que<br />

hace que éstas no lleguen a lanzarse al mercado, puesto que antes que ello suceda hay<br />

varios familiares <strong>de</strong> los propietarios que ejercen un privilegio <strong>de</strong> compra. Esto no pue<strong>de</strong> ser<br />

consi<strong>de</strong>rado un rasgo característico <strong>de</strong> la cultura registral <strong>de</strong> las familias <strong>de</strong> pueblos jóvenes<br />

y similares, puesto que ocurre lo mismo con las familias <strong>de</strong> ingresos medios y altos <strong>de</strong> la<br />

ciudad <strong>de</strong> Lima, la más urbanizada <strong>de</strong>l país.<br />

Los pocos participantes <strong>de</strong> los grupos focales y entrevistados que han comprado una vivienda<br />

terminada o, en mayor número, que han consi<strong>de</strong>rado el ven<strong>de</strong>rla han sido particularmente<br />

útiles para conocer la cultura frente a las transacciones.<br />

Para las familias que compran o ven<strong>de</strong>n un bien, la operación consiste en un contrato que<br />

se hace ante un abogado y, en último lugar, ante un notario. Tal vez sea el hecho que el<br />

comprador y el ven<strong>de</strong>dor se conocen previamente lo que hace innecesario acudir al registro<br />

<strong>de</strong> la propiedad inmueble, que no es conocido o que, en última instancia, es un asunto <strong>de</strong>l<br />

cual se encargará “otra persona”.<br />

La actitud más común <strong>de</strong> las familias, tal como suce<strong>de</strong> con la venta <strong>de</strong> automóviles, consiste<br />

en que “los papeles los hace el comprador”, que supuestamente está interesado en<br />

acreditar fehacientemente su propiedad ante terceros.<br />

Posible venta <strong>de</strong> la vivienda<br />

Por último al final, lo regalaré, pero me voy<br />

<strong>de</strong> acá, por que le digo ya no se pue<strong>de</strong> hacer<br />

nada con esas personas o se podrá no sé,<br />

personas como veo que esos jóvenes <strong>de</strong> 15 o<br />

<strong>de</strong> 14 que son ya un poquito no están <strong>de</strong>sadaptados<br />

y ya tienen hijos y yo veo lo mismo<br />

y digo dios mío qué me espera, que ejemplo<br />

para esos niños, ya se supone que hoy ya no<br />

va a haber futuro, al menos la casa don<strong>de</strong><br />

yo vivo todos pensamos por irnos (mujer, II<br />

Sector, Villa El Salvador, Lima)<br />

El modo <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r<br />

Permítame, acá como le <strong>de</strong>cíamos esto ha<br />

evolucionado, si efectivamente antes las<br />

ventas se hacían así nomás, con un documento<br />

privado y punto, avalado probablemente<br />

como lo dijo acá Félix por el teniente<br />

gobernador, se hacia ese tipo <strong>de</strong> venta.<br />

Usted sabe hoy día para llegar a la formalidad<br />

se tiene que hacer con documentos que<br />

tengan vali<strong>de</strong>z publica, documentos legales,<br />

entonces ¿a que llegamos para esto? Que<br />

tenemos que tener un titulo <strong>de</strong> propiedad<br />

que antes no había seguro, pero acá le digo,<br />

le reitero, se hacia <strong>de</strong> esa manera, se vendía<br />

simplemente con un papel manuscrito avalado<br />

por una autoridad que es el teniente<br />

gobernador o el juez, pero usted se dará<br />

cuenta, todo va avanzando, hoy día ya no,<br />

una venta así pue<strong>de</strong> dar lugar a muchos<br />

problemas, pue<strong>de</strong>n causar suspicacias.<br />

Ahora, para comprar yo, me van a ven<strong>de</strong>r,<br />

ya este es el titulo, tengo que ir primero a<br />

registros públicos, irme incluso a los bancos<br />

a ver si no esta hipotecado, todo eso hay que<br />

hacer hoy en día, antes no era así, <strong>de</strong> repente<br />

acá en nuestra zona la gente era muy<br />

sana se hacia la venta y allí estaba y no<br />

pasaba nada, tal vez en algunas veces hayan<br />

habido problemas, se da cuenta?. (varón,<br />

Pampa <strong>de</strong> Camarones, Arequipa)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!