20.01.2013 Views

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.3 La vivienda (o el lote) como garantía <strong>de</strong> un préstamo<br />

<strong>Proyecto</strong> <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>de</strong> <strong>Propiedad</strong> <strong>Urbana</strong> / <strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> cultura registral / Informe Final / <strong>de</strong>sco / 9<br />

Fuera <strong>de</strong> la seguridad en la tenencia, el asunto <strong>de</strong>l acceso al crédito ha sido el más publicitado,<br />

si no el único, <strong>de</strong> los beneficios que trae tener la propiedad <strong>de</strong>bidamente registrada.<br />

La vivienda registrada es una garantía para la institución financiera y la hipoteca constituye<br />

un documento que es posible transar en el mercado secundario <strong>de</strong> valores.<br />

La opinión generalizada <strong>de</strong> las familias es que un crédito hipotecario es algo <strong>de</strong>masiado<br />

riesgoso <strong>de</strong> asumir, <strong>de</strong>bido al gran valor que le otorgan a la vivienda. Los microempresarios<br />

más exitosos parecen estar mejor dispuestos a hipotecar su vivienda<br />

Tanto en el grueso <strong>de</strong> las familias, como en los funcionarios interesados en los temas <strong>de</strong>l<br />

crédito a las familias se observa un impresionante grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> los asuntos<br />

<strong>de</strong>l crédito para la vivienda <strong>de</strong> familias <strong>de</strong> bajos ingresos. No es objeto <strong>de</strong>l presente informe<br />

tratar el tema <strong>de</strong>l financiamiento <strong>de</strong> la vivienda, pero en la última década ya se convierte en<br />

lugar común afirmar que el crédito hipotecario no es el mecanismo financiero más a<strong>de</strong>cuado<br />

para financiar la vivienda <strong>de</strong> autoconstrucción y que es necesario <strong>de</strong>sarrollar productos crediticios<br />

que financian cada etapa <strong>de</strong> la construcción y no una vivienda terminada o módulo<br />

<strong>de</strong> esta. Resulta evi<strong>de</strong>nte, entonces, que estamos frente a la necesidad <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar sistemas<br />

<strong>de</strong> micro crédito, los cuales son cualitativamente diferentes <strong>de</strong> las fórmulas <strong>de</strong> crédito<br />

hipotecario. No <strong>de</strong>be sorpren<strong>de</strong>r, entonces, que las familias pobres que autoconstruyen hagan<br />

tan poca <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l RPU para asuntos <strong>de</strong> hipotecas, dado que sus ingresos y su modalidad<br />

<strong>de</strong> producir el hábitat hacen <strong>de</strong>l préstamo hipotecario un mecanismo que maximiza<br />

el riesgo en vez <strong>de</strong> minimizarlo.<br />

Ello se observa en la percepción generalizada <strong>de</strong> los participantes en los grupos focales <strong>de</strong><br />

la hipoteca como el mecanismo que garantiza al banco, pero no a ellas.<br />

Dificulta<strong>de</strong>s para pagar el crédito<br />

Si, nos hemos prestado con el titulo,<br />

pero ahora también nosotros quisiéramos<br />

prestar pero como estamos, la situación<br />

que estamos, para pagar, no hay<br />

trabajo, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se paga, usted se<br />

presta la plata, fácil es prestarte entrega<br />

usted el titulo --para don<strong>de</strong> sea le pi<strong>de</strong>n<br />

el titulo-- y por el dinero que usted no<br />

paga le quitan la casa, se queda usted en<br />

la calle (Señora, Simón Bolívar, Arequipa)<br />

Deudas hipotecarias<br />

sabe que...., claro que si, nosotros si<br />

teníamos eso, siempre <strong>de</strong> utilizarlo, por<br />

eso es que también queríamos tenerlo,<br />

pero hemos visto que ahora, la mayoría<br />

está eh que se llama en embargo sus<br />

casas, por que han sacado el crédito y<br />

no han podido pagar, al banco. (Comedor<br />

Simón Bolívar, Arequipa)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!