20.01.2013 Views

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Proyecto</strong> <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>de</strong> <strong>Propiedad</strong> <strong>Urbana</strong> / <strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> cultura registral / Informe Final / <strong>de</strong>sco / 56<br />

Nuestra última recomendación se relaciona con los potenciales aliados en promover una cultura registral entre la población. El entorno<br />

inmediato <strong>de</strong> COFOPRI y <strong>de</strong>l RPU está conformado por promotores, fedatarios y muy pronto (¡al fin!) por munícipes. Los profesionales<br />

vinculados a notarías, estudios <strong>de</strong> abogados, colegios <strong>de</strong> ingenieros y <strong>de</strong> arquitectos, a las ONGs y a los organismos que tienen<br />

que ver con la vivienda popular también están cercanos a las acciones que se efectúan en las urbanizaciones recientemente formalizadas.<br />

Como se ve, no es <strong>de</strong>s<strong>de</strong>ñable la cantidad <strong>de</strong> profesionales que pue<strong>de</strong>n formar parte <strong>de</strong> la promoción <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> mejor<br />

uso <strong>de</strong> los registros <strong>de</strong> la propiedad inmueble <strong>de</strong> nuestro país.<br />

5. SUGERENCIA METODOLÓGICAS PARA OTROS ESTUDIOS<br />

En el momento en que se nos encargó la presente consultoría, acordamos que valdría la pena efectuar otros estudios más específicos<br />

en diversos lugares <strong>de</strong>l país. A continuación sugerimos algunos elementos que <strong>de</strong>bieran estar presentes en ellos, a la luz <strong>de</strong> la experiencia<br />

recogida al hacer la presente consulta.<br />

El estudio ha validado la pertinencia <strong>de</strong>l recurso a técnicas <strong>de</strong> análisis cualitativo (entrevistas en profundidad, grupos<br />

focales) para el estudio <strong>de</strong> los fenómenos <strong>de</strong> cultura.<br />

La réplica <strong>de</strong> este estudio en otras ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar:<br />

5.1 Respecto a los contenidos <strong>de</strong> la investigación<br />

• Es conveniente para el conocimiento <strong>de</strong> la cultura registral partir <strong>de</strong> las prácticas y transacciones que la gente realiza. Cómo actúa<br />

la gente, cuáles son sus costumbres y que cuellos <strong>de</strong> botella enfrentan para asumir la formalidad. Este punto <strong>de</strong> partida es<br />

básico para el establecimiento <strong>de</strong> conclusiones prácticas y viables.<br />

• Es conveniente establecer como variables <strong>de</strong>pendientes la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los asentamientos consolidados y no consolidados<br />

pues se trata <strong>de</strong> realida<strong>de</strong>s particulares que atañen a perfiles socioeconómicos diferentes.<br />

• Los estudios <strong>de</strong>ben prestar particular atención a las relaciones <strong>de</strong> género, esto es, consi<strong>de</strong>rar un balance en el tratamiento <strong>de</strong><br />

hombres y mujeres.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!