20.01.2013 Views

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Proyecto</strong> <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>de</strong> <strong>Propiedad</strong> <strong>Urbana</strong> / <strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> cultura registral / Informe Final / <strong>de</strong>sco / 53<br />

Todas estas activida<strong>de</strong>s pue<strong>de</strong>n efectuarse en base a algunos programas básicos, que motiven a la población a cambiar <strong>de</strong> opinión<br />

acerca <strong>de</strong>l modo como hacen algunas gran<strong>de</strong>s transacciones. Esas gran<strong>de</strong>s transacciones están <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong>l registro e in<strong>de</strong>pendización<br />

<strong>de</strong> la fábrica. Demás está <strong>de</strong>cir que este registro e in<strong>de</strong>pendización pue<strong>de</strong> constituirse en une herramienta principalísima en políticas<br />

que promuevan la <strong>de</strong>nsificación habitacional en las gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país.<br />

3.5 Actores con quien trabajar<br />

El Plan <strong>de</strong> Acción <strong>de</strong>be <strong>de</strong>finir los roles y medios <strong>de</strong> relación con los principales actores involucrados en el fomento <strong>de</strong> una cultura<br />

registral.<br />

• Actores públicos. Consi<strong>de</strong>rar el conjunto <strong>de</strong> instituciones involucradas como las municipalida<strong>de</strong>s, COFOPRI, RPU, Banco <strong>de</strong> Materiales,<br />

Vice Ministerio <strong>de</strong> Vivienda y Construcción, Fondo Mi Vivienda, entre otros. Debe promoverse una Comisión Multisectorial<br />

al respecto así como la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> políticas <strong>de</strong> incentivo al uso <strong>de</strong> los registros.<br />

• Municipalida<strong>de</strong>s. Dada la actual <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la política los roles y las funciones entre las municipalida<strong>de</strong>s, la COFOPRI y el RPU<br />

<strong>de</strong>ben quedar claramente establecidos. Deben precisarse las tareas políticas y técnicas que correspon<strong>de</strong>n a la política <strong>de</strong> formalización<br />

según las instancias pertinentes. Esto contribuirá al mejor <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la cultura registral, la que <strong>de</strong>be incluir un componente<br />

<strong>de</strong> comunicación social y <strong>de</strong> campañas <strong>de</strong> difusión y ferias <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostración <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> los registros.<br />

• Bancos. El tema <strong>de</strong> la conexión <strong>de</strong> los activos prediales con los préstamos, si bien no agota el uso <strong>de</strong> los registros ni cubre el<br />

conjunto <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s necesarias para el fomento <strong>de</strong> la cultura registral, <strong>de</strong>be ser impulsado en la medida que represente para<br />

la población mejoras en sus condiciones <strong>de</strong> vida y elevación <strong>de</strong> la productividad <strong>de</strong> la economía urbana. Es preciso, por tanto,<br />

establecer programas conjuntos en que el sector público promueva la intervención privada (empresarial y popular). Deben empren<strong>de</strong>rse<br />

acciones con la banca y sus oficinas legales para una mejor valorización <strong>de</strong>l RPU y su uso, <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado<br />

un registro <strong>de</strong> segundo or<strong>de</strong>n. Igualmente pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>sarrollarse programas <strong>de</strong> hipoteca social que contribuyan al aumento <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>nsificación en la ciudad popular. La promoción <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s económicas asociadas a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la población contribuirá<br />

al fomento <strong>de</strong> la cultura registral <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aspectos tangibles.<br />

• Pobladores y dirigentes. El Plan <strong>de</strong> Acción <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar labores específicas con la población <strong>de</strong> manera <strong>de</strong> incorporar proactivamente<br />

sus iniciativas. Debe promoverse una interacción entre las instituciones públicas pertinentes, las organizaciones vecinales<br />

y la población <strong>de</strong> base. Mediante talleres <strong>de</strong>be <strong>de</strong>finirse el modo <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r los cuellos <strong>de</strong> botella o contingencias existentes.<br />

Esto pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la atención al público <strong>de</strong>scentralizada hasta la utilización <strong>de</strong> la tecnología <strong>de</strong> punta (Internet, por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!