20.01.2013 Views

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

Proyecto de Derechos de Propiedad Urbana Estudio de ... - Cofopri

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Proyecto</strong> <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>de</strong> <strong>Propiedad</strong> <strong>Urbana</strong> / <strong>Estudio</strong> <strong>de</strong> cultura registral / Informe Final / <strong>de</strong>sco / 58<br />

fiere con la dinámica <strong>de</strong> interacción necesaria. No obstante, por el estilo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s resulta difícil conseguir que<br />

los dirigentes no se encuentren presentes. Se recomienda abordarlos en un espacio y momento diferente para recoger sus opiniones<br />

y evitar las interferencias.<br />

• Deben redoblarse los esfuerzos por asegurar la puntualidad en la asistencia. En algunas sesiones no todos llegaban a la hora y en<br />

el preámbulo las personas puntuales proporcionaban información clave que luego no era recogida en las grabaciones. Posteriormente<br />

dichas personas no abundan en los <strong>de</strong>talles remitiendo a “como dije hace un momento...”.<br />

• En general la gente esta dispuesta a contar situaciones familiares o íntimas. No hubo resistencia a hablar <strong>de</strong> estos temas, por la<br />

empatía lograda entre los que dirigían la sesión y los pobladores. Se recomienda que el número <strong>de</strong> hombres y mujeres participantes<br />

en cada grupo sea similar; esto es especialmente importante en el caso <strong>de</strong> las mujeres que pue<strong>de</strong>n inhibirse <strong>de</strong> hablar en<br />

presencia mayoritaria <strong>de</strong> varones.<br />

• Es conveniente que los que dirigen la reunión <strong>de</strong>riven al final <strong>de</strong> ésta las preguntas sobre información planteadas por la población<br />

para no alterar la dinámica grupal. Resultó frecuente, en la dinámica generada, que algunas personas planteen sus problemas<br />

particulares, dudas o confusiones respecto a las diferencias entre el RPU y el RPI, entre la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> fábrica y el autoavalúo,<br />

sobre el nuevo marco institucional por generarse, etc.<br />

• Debe prestarse particular atención al efecto <strong>de</strong> saturación en la información recogida. Se recomienda que el número <strong>de</strong> grupos<br />

focales según las categorías sea menor para evitar que la información resulte reiterativa. En todo caso es preferible plantear un<br />

menor número <strong>de</strong> grupos focales y luego ampliarlo en caso <strong>de</strong> necesidad, que programar muchos en los que <strong>de</strong>spués se reitera la<br />

información.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!